domingo, 25 de enero de 2009

Y Dios entró en La Habana...


Hola amigos/as:
Hoy me acerco a vosotros para escribir sobre el 50 aniversario de la Revolución Cubana y más en concreto la entrada de su líder Fidel Castro el 8 de Enero de 1959 en la entonces hermosa ciudad de La Habana (capital) en loor de multitudes, justo después de siete días del triunfo de los “castristas” haciendo huir del país a Batista, suboficial chusquero venido a más y menos gracias a la todopoderosa mafia ítaloamericana (ver la segunda parte de “El Padrino”), que había convertido a Cuba en su prostíbulo y casino personal.
Una de las primeras cosas que hicieron fue arrojar todas las mesas de juego del Hotel Nacional. Acto éste de expiación hacia el entonces impuramente capitalismo del crimen contra el socialismo científico del que nadie había oído hablar nunca, y que carecía de ideología, aunque luego llegará a tener demasiada.
Entonces, la renta per capita doble de la española, era el país de América Latina con más electrodomésticos por habitante, y tantas reses como personas, cuando en 2008, apenas había una vaca por cada seis cubanos, y la cosecha es menor de la mitad de entonces. Pero 50 años después, en la isla hay 800.000 graduados universitarios y 9.000 científicos titulados (que no saben que hacer) contra unos miles de los primeros y casi ninguno de los segundos hace medio siglo.
Los tres reclamos de la Revolución: democracia representativa, justicia social y soberanía nacional (la única que se mantiene), fueron los que la hicieron triunfar. Pero cuando empezó a fraguarse tal revolución…
En 1953 Fidel asaltó el cuartel de Moncada y por ello fue condenado a 15 años de prisión, aunque sólo cumplió 22 meses (uno por cada soldado muerto). En su declaración en el juicio celebrado, Fidel reclamaba recuperar el país libre legado por sus padres, para entre otras cosas, restablecer la libertad de prensa, derechos individuales, reestablecer inmediatamente la economía del país, su Constitución, sus leyes, sus libertades; su presidente, congreso, tribunales; donde todo el mundo podría reunirse, asociarse, hablar y escribir con entera libertad. Junto con la conquista de las libertades públicas y la democracia política, la revolución se proponía resolver los problemas de la tenencia de la tierra, vivienda, educación y salud; eliminar el desempleo e industrializar el país. El Gobierno (dictadura) no satisfacía al pueblo, pero el pueblo podía cambiarlo gracias a un líder y ese líder era él: Fidel Castro.
Una vez sentado en el poder, Fidel llegó a decir en uno de sus discursos, y he de reconocer que es un genio de la oratoria, pues en mis diferentes visitas a la Isla, he podido presenciar uno en directo y otro televisado (seis horas de media); que Fulgencio Batista había arruinado al país con su repugnante politiquería, inventando formulas de perpetuarse en el poder. Sobran comentarios…
Si he de reconocer una cosa, la pasión que los cubanos sienten por su tierra es comparable solo al sentimiento de los americanos por la suya. Y eso es algo que es inamovible desde ese 1 de Enero de 1959 y el verdadero triunfo de la Revolución. Los otros, pues solo cabe leer sobre el tema, o en el mejor de los casos darse una vuelta por Cuba y hablar con sus gentes mientras uno degusta un rico café o un suave “buchito” de ron en alguna de las muchas plazas de la Cuba interior.
Podría haber puesto cifras para contrastar entonces y ahora, pero la verdad, me centró en porqué se fraguó y triunfó. El pueblo hace revoluciones y luego tiene al líder que se merece, hasta que decide de nuevo cambiarlo, y lo hace por las buenas o las malas; y en este caso lo que empezó por las buenas ahora es líder a las malas.
Un abrazo
TONI

sábado, 24 de enero de 2009

Pasito a pasito...

Hola amigos/as:
Hace ya catorce días desde la última vez que publiqué la triste partida del que hasta ahora, había sido (y será para SIEMPRE) Mi Maestro. Y la vida sigue, con un vacío, pero sólo aquel que sabe apreciar la belleza de la vida, puede entender estos momentos de profunda tristeza, con la esperanza de que ese vacío se llene y, en mi alma el sol brillará de nuevo a pesar de su ausencia.
Y como muestra un botón, sólo hace falta asomarse al balcón o a la puerta de nuestras humildes moradas para darse cuenta por ejemplo de, en Cataluña y en el País de Don Pimpón, hace un año pronosticaban de que lo que muchas veces se comenta, si aquello de que África empieza en los Pirineos, y no por lo de tercermundista de los que habitamos la piel de Toro, no. Por la acuciante sequía que nos avecinaba. Y mira por dónde, un año después, parece ser que nos sobra agua, ha caído tanta agua y nieve que hasta las ranas han dejado de cantar.
Es tanta el agua y tan buenas las previsiones, que Barcelona (capital del Imperio que dirigen los del Tripartito) y parece ser que una ciudad cosmopolita, los del Ayuntamiento han decidido llenar las fuentes de la ciudad y ponerlas en funcionamiento. Si amigos/as, hasta ahora (por la ley seca impuesta desde el Gobierno) esas fuentes solo se llenaban de saliva y otros líquidos internos de los moradores y visitadores de otras tierras, que ante la falta de lavabos públicos, hacían sus primarias necesidades en tan grandes recipientes.
Por otro lado, parece ser que hay nuevo habitante en la Casa Blanca desde el pasado 21 de Enero. Es decir, hay un negro en la Casa Blanca y entre otras cosas, es simplemente un blanco perfecto. Es increíble, ante el futuro mas negro de la historia mundial, un hombre de color es el elegido para aclarar la situación de crisis mundial que nos azota.
La esperanza de toda la humanidad depende en cierta medida de las decisiones que ése buen señor pueda o no tomar. O sea, que a esperar a ver que hace y los demás sin hacer nada. Es tan fácil dejarle a un solo hombre la responsabilidad del mundo entero, que si por un casual se equivoca, el resto de líderes políticos siempre podrán decir que ya se lo esperaban.
Deberíamos de mirarnos un poco menos el ombligo, arremangarnos y empezar a empujar todos/as del carro de todos y, por que no, el nuestro también. Así dejaremos de hacer culpables a los demás de nuestras propias desgracias y empezar a hacer algo, pero esta vez de verdad.
Y no como los del alegre País de la Abeja Maya o de Don Pimpón, que aparte de engañarnos y entretenernos con cualquier cosa, ahora dicen que ya queda, mejor dicho, que no queda margen para nada y que los bancos deben empezar a abrir el grifo del dinero público que les han dejado y, de esta manera, empezar a mover la economía del País. Evidentemente si los bancos (usureros y culpables en cierto modo de la crisis económica mundial llevados por su tremenda usura y avaricia) no practican su negocio, quién lo va a hacer…
Los del alegre País de la Abeja Maya, por no hacer ni poner ya no nos ponen ni el circo, eso se lo han dejado a los del PP (Payasos en plural), que hasta han contratado los servicios de ese agente de espionaje que en su día el inigualable Torrebruno creó, es decir, al agente 003’5 (y nos como los de su Graciosa Majestad que tiene al inigualable 007) con una red de espías tan torpe como ellos mismos.
En fin amigos/as, el panorama promete. Por mi parte intentaré hacerlo mejor y cada día que pasa, es menos difícil que el anterior. Disculpadme que sea reticente, pero el vacío que me ha dejado mi Padre es muy grande y aunque me veáis sonreír, la pena va por dentro. Solo el tiempo cura…
Un abrazo
TONI

sábado, 10 de enero de 2009

A mi Maestro...


Hola amigos/as:
Lo que hoy me trae a vosotros, es deciros que Mi Maestro ha fallecido. Si, hoy sábado 10 de Enero de 2009, mientras descansaba y como él llevaba días preparándome se ha ido su cuerpo, pero no su alma.
Entre la inmensidad de palabras que pueden llegar a formar las letras de nuestro abecedario, sólo me llegan a mi memoria las que a continuación escribió hace muchos años el gran escritor Jorge Manrique, y que él me hizo aprender hace ya unos cuántos años...

“COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE.”

“Recuerde el alma dormida
avive el sieso e despierte
contemplando
como se pasa la vida
como se viene la muerte
tan callando
cuan presto se va el placer
como después de acordado
da dolor
como. A nuestro parecer,
cualquier tiempo pasado
fue mejor.
Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar en la mar,
Que es el morir;
Allí van los señoríos
Dispuestos a se acaba
E consumir.
Este mundo es el camino
Para el otro que es morada
Sin pesar
Partimos cuando nascemos
Andamos mientras vivimos
Y llegamos
Al tiempo que fenecemos
Así que, cuando morimos
Descansamos”
Jorge Manrique.

Gracias Maestro...
Esté tranquilo, cuando quiera probar el sabor del agua, cruzaré el rio...
TODO lo que hoy soy y seré, él tiene mucho que ver.
Un abrazo

TONI

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Y este año se acabooooooooo...



Hola amigos/as:
Y al final del día nos dirá adiós, hasta nunca. En nuestro intelecto permanecerá como queramos recordarlo. El año que hoy nos abandona deja detrás de sí un año olímpico, una crisis global por nuestra avaricia, una nueva guerra entre israelíes y palestinos (si cabe una más), el mal denominado “sheriff” del mundo se va, pero no porqué lo echen, si no porqué su Constitución impide que un candidato pueda ser reelegido dos veces en toda su puñetera o gozosa vida (deberíamos de aprender de aquellos que violadores, ladrones, asesinos, esclavos sobrevivientes a mil torturas, y otro tipo de género humano que la Vieja Europa no deseaba en casa y los mandó al Nuevo Continente)…
En el País de Don Pimpón las lindezas son otras, mientras a unos les impiden tunearse el coche oficial (el que pagamos todos), otro decide tunearse el inodoro, así mientras deja sus deposiciones de bolo fecal en forma de columna trajana; en otras palabras: se caga de la risa que le da cada vez que incumple una promesa. Y bien hecho, por lo menos la cagas pero no la hueles.
Este año pasará a la historia porqué por primera vez tenemos a Ministra de Defensa, muy digna ella al decir: “Capitán mande firmes” “Digan conmigo: Viva E’paña y Viva el Rey”; aunque por estas tierras se empeñe un gañan en decir “Mori el Borbó”, y falto de razón no anda, pues para lo que hace, pero de ahí a desearle la muerte… Y ahora te inventas otra excusa mamón. La llegada de la Ministra dará un toque femenino a nuestras Fuerzas Armadas, por ejemplo, en el traje de camuflaje llevarán gladiolos en vez de hojas secas (muy bonito si señor); y los diseñadores españoles podrán diseñar el traje de paseo (por ejemplo lo podría hacer Agatha Ruiz de la Prada, esposa del infame editor del periódico “El Mundo”, el que sigue buscando indicios de ETA en el atentado del 11 de Marzo). En fin, ver para creer…
En este año en que los del PSC confirman mas su identidad pseudo catalana y los ERCulanos siguen abriendo embajadas por el mundo, los otros vecinos limpian la escalera. Los de la oposición hacen que dentro de cuatro años vuelvan a ser reelegidos los mismos sin prácticamente hacer nada de lo prometido…
Un año más la violencia de género sigue eliminando a inocentes que cobardes matan libremente por la nuda razón de que son incapaces de reconocer su debilidad y utilizan la razón de las bestias para imponer su voluntad. Da igual que se denuncie y se hagan campañas publicitarias incitando a realizar esas denuncias, la Ley que nos gobierna sigue amparando al cobarde frente al valiente e indefenso. Esta mas penado descargarse copias ilegales de Internet que maltratar a un niño/a o matar a una mujer, y mientras esto siga así, el año que viene deberemos de seguir lamentando víctimas inocentes.
Reflexionemos sobre éstas cuestiones y el año que empieza intentemos no ser tan avariciosos ni egoístas, se que es difícil, nadie ha dicho NUNCA que sea fácil hacer las cosas bien, pero empecemos.
El año que acaba para mí ha sido importante por: he celebrado los 40 años de mi amigo Mariano, los 70 de mi amigo Don Paco, los 39 de mi hermano… Y así cuántos cumpleaños me hayan invitado, pero sólo hay uno que me duele especialmente de no haber sido invitado: y ese es el tuyo Sonia. Si amigos, la compañera de clase de la actual Ministra de Defensa no me invitó a su cumpleaños, y lo que es peor, cuando acudí para grabar unas frases para el regalo de Don Paco, ni tan siquiera pusieron una copa de cava en mi mano para un brindis. Del todo lamentable y mi corazón aún se resiente.
Este año, tuve el placer y el honor de compartir en Herrera (Sevilla) junto a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santa Cruz de Jerusalem (de la que me he hecho hermano)la Semana Santa desde dentro, dónde sentí verdaderos momentos en que tuve a recordar mi estancia en Jerusalem; triangulé la Península Ibérica a lomos de Blanquita; estuve en la celebración del 105 aniversario de Harley Davidson en Barcelona; varias barbacoas siempre rodeado de amigos; llegó a nosotros la Laia y el Lluc; mi ahijado estuvo conmigo trabajando en el Hostal; largos paseos y divertidas anécdotas, como la del entrañable José Luis, que este año bate el record de enamorarse y desenamorarse prácticamente cada día (el pobre es mas bruto que un saco de martillos, lo que no es de extrañar). También será el año en que pude demostrarme que realmente había perdonado a mi hermana, a la que por cierto no he vuelto a saber nada de ella desde el 13 de Julio (en fin, también ver para creer). Año éste que acaba lejos de Sevilla físicamente pero siempre vivos en mí, pues éste año deseo estar con el mejor recuerdo que me llevo...
Este año lo recordaré siempre como el año en que la vida me concedió el honor de enamorarme hasta mas allá de la consciencia de Raquel (que bello nombre… y no prosigo que mi deseo es escribir hasta para los diabéticos). Sin duda lo mejor. Gracias VIDA por darme otra oportunidad.
Para el año que empieza deseos hay pocos, sólo dos. No queráis saberlos, os lo contaré a final de año, pero del que viene. Mientras sólo espero que seáis felices y que para lo que deseéis, aquí me tenéis.
Un abrazo
TONI

martes, 30 de diciembre de 2008

Papá No é... y Mama tampoco

Hola amigos/as:
En estos días pasados todos hemos celebrado algo: algunos reuniones familiares por aquello de que llega la Navidad y tradición obliga a estar sentados una vez al año juntos; otros no celebran nada, tal vez porqué nada tengan que celebrar y algunos celebran la Navidad (cumpleaños del Hijo de Dios hecho Hombre en la Tierra) y la llegada de Papa Noel o Santa Claus o…


Centrándonos en Papa Noel, un anciano (hombre) con chaqueta y pantalón rojo de felpa, de larga barba blanca que cruza el abdomen y frunce el ceño. Su edad es de unos 200 años y vive en tierras frías, mas exacto en Laponia (Finlandia), al otro lado del círculo Polar Ártico, cerca de la frontera con Rusia y en un lugar llamado Korvatunturi, que en lapón – que no es un escupitajo grande, sino un idioma – significa la montaña de la oreja, la que todo lo oye (así que niños pórtense bien que él siempre está atento). Aunque es corriente verlo en la ciudad de Rovaniemi (Laponia) el resto del año.
En ésta ciudad se encuentra la Oficina de Correos de Santa Claus, abierta en 1984 y dónde durante el año no para de recibir cartas, aunque cuando llegan estas fechas la avalancha se dispara.
La existencia de Papá Noel o Santa Claus se remonta en la historia de los tiempos y emerge en algún lugar de Asia Menor. Nace a partir de la leyenda del obispo San Nicolás, benefactor de la infancia (la que yo he celebrado por mi origen belga). Nacido en Licea (Turquía) por el año 280, en el seno de una familia rica era un hombre generoso. Siendo niño quedó huérfano, regaló los bienes e ingresó en el monasterio de Sión (que curioso, los que persiguen el Santo Grial – Priorato de Sión -) y con 19 años fuer ordenado sacerdote siendo conocido como el “niño obispo”.
Muchas fábulas rodean su vida y todas siempre en ayuda de niños (desde salvar regalando la dote de tres hermanas hasta descubrir a un asesino de niños). Los marineros holandeses le dieron fama en Europa exportando sus andanzas y nombrándolo su patrón.
La fecha en que se celebra San Nicolás, que casualidad o causalidad, coincide con el nacimiento de nuestra amiga Sonia (la que le daba collejas a la Ministra de Defensa Carmen Chacón), el 6 de Diciembre y se representa con un profesor de las escuelas convencionales disfrazado de obispo dónde premia a los niños buenos y castiga a los malos (en Holanda y Bélgica se rememora tal cual).
El paso del tiempo lo transforma todo y San Nicolás pasa a ser Sinterklaas y marchó a hacer las Américas en un buque holandés (recordemos que la actual Manhattan, en 1621 era Nueva Holanda), en dónde hubo varias transformaciones hasta la actual, que data de 1931.
Una vez llegado a América, se le representaba como un holandés corriente que llevaba los regalos a los hogares a lomo de un caballo volador y dejaba caer los presentes por el hueco de la chimenea. En 1824 se le describe (primer cambio de imagen) como un elfo de barba blanca, pequeño y risueño que, montado en un trineo llevado por ocho renos surcaba los cielos de los hogares en la víspera de Navidad y no el 6 de Diciembre, medida ésta influida por la contrarreforma europea de coincidir la llegada del Niño Jesús en un personaje que también traía regalos el día de su nacimiento, que por cierto, ésta tradición sigue vigente en algunos países.
En las navidades de 1862 a 1886 es cuando se le da el verdadero cambio de imagen: de enano barbudo pasa a ser gigante barrigón adquiriendo el cinturón de gran hebilla, la casaca rojo intenso igual que las bayas que pueblan los bosques polares (lugar dónde fijaron su residencia). Santa Claus se había convertido en un símbolo nuevo para un país que estaba naciendo.
Gracias a Coca Cola y a uno de sus dibujantes, desde 1931 permanece inalterable, es desde entonces una figura desligada de cualquier religión, teniendo éxito haya dónde vaya.
Su residencia actual fue fijada en 1923 gracias a un locutor de radio en la emisión de un programa infantil.
En Finlandia se le sigue llamando Joulupukki, que significa “cabra de Navidad”, conservando el nombre de una figura de tradición pagana y aterradora que entraba en los hogares durante el solsticio de invierno. De ahí que en Finlandia Santa Claus actúe a media tarde, llamando a la puerta y preguntando si hay niños buenos en la casa, entregando sus regalos y marchándose a continuación en su trineo sin surcar los cielos.
Cada país explica la leyenda como le conviene y tal vez, solo tal vez, después de ésta lectura cuando vuestros hijos os pidan que le expliquéis quién es Santa Claus o Papá Noel, podías añadir a la leyenda algo de vuestra propia cosecha que lo haga más grande y entrañable. O por el contrario, es más fácil que un anciano (que dignifica a los abuelos) entre dando regalos que un niño recién nacido lo haga. Imaginaos ahora a los diferentes Papa Noeles que acuden a vuestros hogares que lo hiciesen en pañales y con voz de dulce y tierno infante; las risas seguirían siendo la tónica festiva de esa tarde/noche de sueño, ilusión y magia.
Un abrazo
TONI

sábado, 27 de diciembre de 2008

Palabras...

Hola amigos/as:
Ya lo dicen los epilépticos: el día que gobernemos el mundo temblará. Y eso parece ser que es lo que está sucediendo en estos días, que entre otras cosas, se suponen de reuniones de familia en dónde la paz, el amor, la cordialidad y el perdón deben prevalecer, en principio.
Y digo en principio, pues en toda celebración de un cumpleaños, y es que en estos días lo que celebramos es un cumpleaños o el nacimiento de un ser hace cerca de tantos años como navidades existen, son momentos para limar asperezas y tensiones. Momentos para el perdón, para el darnos cuenta de que tampoco todo es tan importante y que aquello que realmente tiene importancia es a lo que menos importancia le damos.
Quiero decir, lo importante es vivir feliz y tranquilo, lo que deseamos; y lo que hacemos es lo contrario. Y cuando alguien vive feliz y tranquilo, es envidiado e intentan que no lo sea. Todo depende de la voluntad de uno, da igual la creencia que tenga, lo que de verdad importa es que aquí estamos por un tiempo definido que al mismo tiempo es indefinido.
En fin, que daría para mucho pero no es ese el tema de hoy. Lo que hoy me trae a vosotros es el hecho de que en una sociedad meramente mediterránea como somos nosotros, le damos importancia a unas celebraciones anglosajonas y ellos (los anglosajones) no le dan importancia a nuestras celebraciones. Para ellos (los anglosajones) no existen los Reyes Magos desde el concepto que nosotros tenemos, de ahí que hayamos adoptado a un anciano vestido de rojo que se cuela por la chimenea a medianoche para dejar regalos. Y lo bueno que tiene esta imagen es que no representa a ningún credo ni religión, es un personaje fusionado de otros tantos y que une a todo o casi todo el mundo en una celebración.
En casi todos los hogares del mundo, la nochebuena, momento en que nuestra tradición y creencias nos dicen que un niño vino al mundo dejamos entrar a un anciano para que nos de regalos. Son figuras antagónicas con un mismo mensaje de dulzura. La pena es que esa dulzura dura lo que un caramelo en la boca de un niño: nada o casi nada.
Deberíamos de aprender a vivir con esas imágenes antagónicas, o no. Tal vez deberíamos vivir con la esperanza y la fe de que cualquier cosa que creamos nos pueda afectar, darle la importancia que realmente tiene.
Quiero decir, la situación actual de crisis mundial y/o global que existe, bien podría tener sus inicios en un sentimiento general de avaricia por toda la humanidad, y que esa avaricia nos ha llevado a la situación en la que vivimos. Pero esa situación, llegadas las fechas actuales, parece ser que se olvidan y en nuestras mesas se acumulan yantares dignos, que en el resto del año, no ocupan nuestras mesas.
Es absurdo que una sola vez al año nos enviemos mensajes de amor y de paz, llenemos nuestras mesas de excelsos yantares y que reine la alegría y la paz, la concordia y el amor, y que solo por un instante, nos olvidemos de temas que nos amargan el resto del año (o de la vida).
Tenemos la poderosa capacidad para relativizar situaciones y olvidarnos de las preocupaciones. Y claro como solo se trata de unos instantes nos resulta fácil. Menuda hipocresía. Nosotros somos capaces de eso y de mucho más.
No hagamos como los epilépticos, dejemos de temblar cuando queramos ser felices y nos asuste tener permanentemente ese sabor en nuestro corazón o mente. Con retraso, pero Feliz Navidad. Mañana más pero no puedo prometer que sea mejor.
Un abrazo
TONI

jueves, 18 de diciembre de 2008

A las barricadas... (3)

Hola amigos/as:
Si es que somos así, o debería de escribir SEMOS, pues uno a pesar de tanta Universidad y tantos estudios es más consciente de que este año que se acaba, pasará a la historia como el año de la mentira y las verdades a mentiras.
La derecha se ha dado cuenta de que el poder se pierde contando mentiras y se gana diciendo mentiras, cosa que el partido que se supone de los Obreros y productos sociales, es decir, el PSOE ha aprendido que el poder se gana sin hacer nada y se renueva precisamente no contando la verdad a sus votantes y/o posibles votantes.
Ahora bien, éstos últimos vencedores y, deseando que en las próximas se les de una mas que buena lección, una vez se ha acomodado de nuevo en la poltrona, siguen con las medidas y con las supuestas mejoras sociales y salariales, siempre en beneficio del trabajador y de los mas desfavorecidos, diciendo que los que mas ganan mas paguen en pro de un equilibrio y armonía.
Pues permitidme que os diga que para estas Navidades a los banqueros y altos ejecutivos del mundo empresarial, la rebaja fiscal del IRPF será del 43% al 18%, vamos como un autónomo que posiblemente el próximo año y debido a la crisis deba engrosar la cola del paro y evidentemente, con estas rebajas fiscales la crisis solo la notarán los trabajadores y no las altas esferas. Una medida social más propia de la derecha que no de la izquierda, claro que teniendo en cuenta que los que nos gobiernan negaron la existencia de lo que venía, para que vamos a hondar en detalles…
Pues mira por donde, un detalle: parece ser que los políticos a la hora de defecar, su mierda huele mas que la nuestra, y es normal, pues aparte de la que sueltan por la boca, que nunca es suficiente, por el oscuro objeto del deseo también sueltan, y necesitan inodoros de alquiler (puesto que en propiedad deberían de cambiarlos a menudo pues mas que heces es ácido lo que les sale), que entre otras cosas suponen unos 45.000 euros a las arcas públicas (las que pagamos con impuestos).
Y claro, si los ERCulanos no pueden tunearse coches oficiales, los que velan por las clases obreras, tunean inodoros. ¿Para cuándo una concentración de inodoros tuneados?
Pero es que claro, los ERCulanos gastan del erario público dinero para abrir embajadas en países lejanos y viajes varios que normalmente coinciden con partidos de un club de Fútbol (y que casualidad, nunca son del otro equipo de la ciudad), amén de grandes obsequios sin importancia a personas sin importancia, pero claro todo es alta política. Y mientras seguimos aguantando el chaparrón de los precios.
Que han bajado los precios, evidentemente que si. Por ejemplo, el kilo de angulas está a 550 euros y el año pasado por estas fechas estaba a 1.100 euros. Vendido así te das cuenta de que es casi una reducción del 50%, pero ese descuento solo beneficia a los de las rebajas fiscales, que este año para Navidad se van a poner hasta las pestañas de angulas, nécoras, percebes, bueyes y otras delicatessen poco aptas para los bolsillos del pueblo.
Pueblo que arde de contento debido a que las televisiones privadas les ofrecen tele basura y pagan 350.000 euros a delincuentes de guante blanco para que cuenten lo mucho que ama a la viuda de España. Lo dicho: pan y circo. Si es que en política seguimos como en le época de los romanos con la diferencia de que cuando un líder estorba, te viene un desquiciado compinchado con dos subnormales (y desde aquí pido perdón a los subnormales pues ellos son mas normales que los subnormales a los que me refiero) e invaden el país para poner al emperador que desean.
Y por si fuera poco, el PSC (Partido Semi Catalán) tanto decir que si no hay concierto económico para Catalunya y reconocen el Estatut aprobado que no darán su apoyo a los Presupuestos Generales, queda como era de preveer, en aguas de borraja, es decir, en una mera pataleta de mentirosos que siguen engañando a sus bases y a los votantes que les concedieron el honor de que los defiendan, olvidando que los políticos solo se defienden así mismo. O que incluso llegan a aliarse con una corriente política totalmente contraria con tal ya no de favorecer, si no de hacer la puñeta. Quiero decir, la cámara del Senado no aprobó los Presupuestos con los votos de ERC y el PP (el partido del pompitas y los hilillos).
Mientras unos se empeñan en defender a la familia tradicional, sin darse cuenta de que entre sus filas hay una madre soltera de padre desconocido, bueno, el padre es una ampolla congelada que el hijo siempre que vea una botella de vidrio y con líquido blanco dentro le dirá tiernamente “padre”.
Y yo me digo: una madre soltera si es considerada familia tradicional para ese partido y para la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana, pero por el contrario, una pareja de dos seres humanos, que cualquier Constitución otorga derechos por igual sin distinción de sexo, credo… y que incluso los Derechos Humanos reconocen en su primer capítulo o derecho:
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos…”
Para esos seres humanos no hay derechos que valgan para poder libremente adoptar ni son considerados familia tradicional. Pues le recuerdo a la Santa Iglesia, que la principal figura de representación Católica es un Triunvirato formado por hombres varones: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, en dónde la mujer hembra, en principio, no tiene cabida.
En fin amigos/as, que hasta aquí llego hoy. Mañana más, lo que no puedo prometer es que sea mejor.
Un abrazo
TONI