lunes, 24 de septiembre de 2007

Es lo que aceptamos...

Hola amigos:

Llevo varios días dándole vueltas a mi descerebrado cerebro sobre el tema de lo que consumimos (entiéndase desde la comida hasta la reciente asignatura de Ciudadanía) sin quejas de ningún tipo, exceptuando las que hacemos en pequeñas y gratificantes comidas diurnas o nocturnas, que hablamos sobre esto y sobre lo otro, arreglando de aquí y desarreglando de allá, pero sin mover un solo brazo para realmente producir los cambios que deberíamos: somos unos quejitas conformistas.
Realmente somos un chollo desde el momento en que aceptamos que un tomate no debe de saber a tomate y el pan a un sucedáneo de chicle de trigo, teniendo en cuenta dos cosas: nuestra tierra es la perfecta para poseer inmensos trigales de primera calidad y la mejor huerta del mundo mundial (y parte de la galaxia) para que lo disfruten los de fuera, básicamente lo que se llama exportación.
Aceptamos que un tren de cercanías tarde tanto o mas que uno de largo recorrido, por no comentar el asunto Alta Velocidad Española (AVE) y el retraso en llegar a la principal entrada y salida de el País de Don Pimpón: Catalunya (mal le pese a quién le pese).
Después de estar un año y medio pendiente de una OPA entre hidroeléctricas, en donde se ha leído, visto y oído los enormes sueldos de los altos directivos y los millonarios márgenes comerciales, mientras nuestra factura no deja de subir, teniendo en cuenta que darle al interruptor de la luz es darles cada vez mas dinero y teniendo el riesgo (como así ha sido) de que una de las ciudades mas importantes del País de Don Pimpón, quede literalmente a oscuras.
Nos encanta hablar pestes de nuestra Sanidad Pública para poder pagar la Privada teniendo los mismo médicos y sobre el asunto de la educación de nuestros infantes, púberes, adolescentes e Universitarios nos entretenemos en si es mejor estudiar religión o urbanidad (para que luego acaben orinando en la calle).
Sobre la programación de televisión ya ni hablemos: nos interesa mas el picor vaginal de una famosa o supuesta famosa, que lo que está sucediendo de verdad. Y es que las televisiones de este País de Don Pimpón son las que más dinero ganan, pues producir programas en donde un montón de “periodistas del corazón” viven de la mierda para contentar al pueblo: el famoso Pan y Circo para el pueblo que decían los romanos. No me extraña que los jóvenes deseen ser antes basura que arquitectos, pues la basura hoy en día vive de marcas y de airear la vida privada con estafas, estupros y otras deidades (supongo que estudiar Ciudadanía será para mejorar las expectativas de que carajo quieren ser nuestros jóvenes de mayores: yo quiero ser famosa del corazón).
Para pagar una hipoteca invertimos una vida: jóvenes con 20 años adquieren una vivienda para tenerla pagada con 70 años. Sin contar que los materiales son de pésima calidad, la estética recuerda a la del anterior Jefe del estado, es decir, el Generalísimo Paquito “El Chocolatero” y que para ello se haya destruido ecosistema o algún paisaje digno de ser conservado.
En fin, a pesar de alguna protesta con sordina, nos encanta que nos tomen por gilipollas tanto o más que darle a un tonto un lápiz. Y eso los políticos (charlatanes de los de antes) lo saben y el día que aprendamos a consumir y a dejarnos de tonterías se les va acabar el chollo de tenernos como consumidores fieles.
Hasta aquí he llegado hoy, mañana mas intentando hacerlo un poco mejor. Un abrazo

TONI

viernes, 14 de septiembre de 2007

Amor de Madre

Amor De Madre
Cuando era enano me tomo
la mano y me la beso
mi madre me enseño
primero a caminar
solo, solito andarás
y me hacia comer
mirando un ascensor
que había en el patio interior
y a querernos los dos
mi madre me enseño.

A no llorar en el colegio
cuando ella no podía estar
a distinguir entre el aprecio
que las personas me pudieran dar.

Mi madrecita me enseño
a ver la vida como un señor
y la cara de dios
mi madre me enseño.

Es amor de madre que me dio
su estilo, su clase, su voz
me decía que no
te enamores jamás
de alguien que te pueda fallar
y llevaba razón
mi madre me enseño.

A resguardarme de la lluvia
con un paraguas de verdad
a soportar todas las puyas
que los malajes me quisieran dar.

Cuando era enano me otorgo
su amor de madre, su corazón
mi madre me enseño
a cantar con emoción
a no tener la maldición
y la cara de dios
y la cara de dios
mi madre me enseño
a querernos los dos.

Letra y Música de Gabinete Caligari

Un abrazo

TONI

martes, 11 de septiembre de 2007

Diada de Catalunya...

Hola amigos y amigas:

Todos saben que la Díada - el día que, desde mucho tiempo atrás, los catalanes declararon emblemático de su lucha histórica - conmemora una derrota: el feroz y despiadado asalto a la ciudad de Barcelona por las tropas borbónicas, al mando del mercenario inglés Mariscal-Duque de Berwick, el 11 de septiembre de 1714. Lo que ya no es tan sabido (porque lo ha venido ocultando la historiografía borbónica) es qué guerra era la que así concluía.
El 1 de noviembre de 1700 moría en Madrid el último rey español de la casa de Austria, Carlos II, a quien la historiografía borbónica ha presentado con las tintas más negras, `el Hechizado', un cretino, vástago de una familia degenerada que habría dejado hundirse a España en la postración de la que la habrían sacado luego el esplendor y la ilustración de la Casa de Borbón. Todo eso es un absurdo cuento pues su parecido con la realidad es el mismo que un huevo a una castaña.
Lo cierto es que el reinado de Carlos II marca el inicio de una recuperación económica que si no fuese por la guerra de sucesión y su desgraciado final (malditas guerras) hubiera sido mayor y mejor. Este reinado confirió protección a los interesas españoles teniendo principalmente un efecto de prosperidad en Catalunya (como no), pero no por bonitos o por favoritismos, si no por ser la región mas industrializada y comerciante de España (tomad nota).
Al carecer de herederos Carlos II (bajo la despreciable intriga pontificia y maquinaciones palaciegas sobornadas por Luis XIV – vamos la COPE de entonces -), redactó ya moribundo un testamento del todo ilícito (no se hizo según las formas correctas y además vulneraba el Tratado de los Pirineos de 1659 - que no me lo he leído - y en todos los demás preceptos del derecho Internacional de entonces) en el que legaba el Trono de España a un nieto de Luis XIV, el duque Felipe d’Anjou, mas conocido como Felipe V.
La Casa de Borbón perpetraba un atropello por el que gran parte del pueblo de España no estaba de acuerdo. La Casa de Austria tenía sobradas razones para oponerse a ese atropello ya que estaba en mejor derecho y contaba con el apoyo de la parte mas consciente y menos manipulada de los poderosos (que casualidad, los de Catalunya y Aragón), pero como sucede a menudo, no hubo confianza en la capacidad de respaldo popular.
El Borbón contaba con el corrupto apoyo de la nobleza castellana y de su población (influenciada por el clero secular – lo que yo decía la COPE -) y al Archiduque Carlos de Austria (alias Carlos III - el del coñac -)lo apoyaron los sectores lúcidos y reivindicativos del pueblo, principlamente de las regiones mediterráneas.
Felipe V entra en España por Irún el 23 de Enero de 1701 llegando a Madrid el 18 de Febrero y entronizado por los cortesanos el 8 de Marzo. Consciente de que a los catalanes no le hacía gracia se viene a Barcelona a celebrar unas Cortes el 8 de Septiembre con el beneplácito de la aristocracia.
Carlos III reacciona tarde (suponemos que no bajo los efluvios etílicos) y es proclamado rey de España el 13 de septiembre de 1703. El 14 de Octubre de 1705 los universitarios catalanes de entonces se alzan en su apoyo. Valencia lo hace el 16 de Diciembre y el 27 de Junio de 1706, Carlos III entra en Madrid jurando el cargo dos días después en Aragón.
La contraofensiva del Borbón es propiciada por la traición de Inglaterra (franceses e ingleses me suena a ese dicho popular que entre calé y calé no cabe el remanguillé – para que nos vayamos fiando) que abandona su causa para entenderse con el Borbón Felipe V.
Hasta el 19 de Marzo (San José) de 1713, la reina Mª Cristina esposa de Carlos III mantiene su corte en Barcelona y el 9 de Julio, tras una asamblea se decide a resistir a las tropas borbónicas en su asedio.
El Borbón y su esposa Mª Luisa de Saboya declaran ese mismo año de 1713 que los catalanes somos “forajidos y pillastres”.
El 6 de Marzo de 1714 se firma el tratado de Rastadt entre Francia y Austria en el que el gobierno de París renuncia a los territorios españoles de Bélgica, Luxemburgo e Italia.
Mientras, Barcelona es sometida a un terrible asedio por parte de tropas borbónicas al mando del mercenario Mariscal–Duque de Berwick (Generalísimo de las Dos Coronas) y tras un ataque sin cuartel, da orden de asalto el 11 de septiembre de 1714 (habiendo amenazado con pasar a cuchillo la población si se prolongaba la resistencia antiborbónica). Mallorca resiste a los borbónicos hasta el 2 de Junio en que es tomada Palma.
Aquellos que lucharon contra el Borbón, veían en Carlos III una causa por la que España sería mas justa y libre, en la que se cumplieran las Leyes, un Estado de Derecho en el que el Rey no pudiera disponer del reino a su antojo y nombrando sucesor a quien le diera la gana en contra claro está del despotismo borbónico. De ahí viene una famosa y célebre frase de Antonio de Villarroel, General en Jefe de Catalunya y Comandante de la Plaza de Barcelona en la que proclamaba: “Combatimos por toda la nación española”, en la que se resume que el patriotismo desesperado de 1714 no era únicamente catalán sino español (omitida esta frase por los vencedores).
Después de esa fatal fecha en que España entera cayó en manos de la Casa de Borbón en vez de progreso vino de nuevo la tortura, la Inquisición y un sistema Penal de dedo (y eso que eran ilustrados) hasta que Napoleón Bonaparte los echó del poder en 1808.
En fin amigos, un poco de historia no viene mal, pero entre esta Guerra de Sucesión (1705 – 1714) y la Guerra Civil (1936 – 1939) hay grandes diferencias pero una única causa común: la lucha por las libertades por y para el pueblo.
De ahí que no exclamó VIVA ningún País, si no: VIVA LA LIBERTAD. Un abrazo

TONI

domingo, 29 de julio de 2007

Luces de Bohemia...

Hola amigos/as:
La oscuridad sigue de otra manera y forma a los ciudadanos de Barcelona. Ahora es el momento en que las empresas causantes muestran la opacidad de su admisión de culpa y responsabilidad. Os cuento, resulta que el cable afectado es propiedad de FECSA-ENDESA, REE (Red Eléctrica Española) es la propietaria de las subestaciones afectadas y la Administración permite a las compañías que se auto inspeccionen.
Ante este panorama, la Generalitat y el Ayuntamiento de la primera ciudad de esa comunidad que pretende ser Independiente del Estado opresor (pues no les queda butifarra que comer aún) han puesto al servicio de los sufridos ciudadanos una serie de teléfonos para expresar sus quejas y tomar nota de en que cantidad económica (entre 60 y 300 euros) pueden paliar la chapuza. En cuánto creen esos dementes que se puede valorar la oscuridad asumida con dignidad, teniendo o dejándoles el único derecho que nos queda el de protesta. Pero a un catalán si lo quieres contentar dale dinero y butifarra, seguro que el enojo se disipa. Y es que los políticos electos por ese pueblo soberano y sabio lo conocen, y se aprovechan.
El muditoMontilla suelta como titular de prensa que la Generalitat puede multar a las compañías eléctricas hasta con 30 millones de euros. Vamos a ver señor Presidente: le faltan redaños para hacer semejante acto a favor de sus votantes, pero claro, el apagón ha sido en Barcelona, si hubiese sido en Cornellà, ahí puedo empezar a creerme que se atreviese a multar, pero con 30 millones de euros no se lo cree usted ni arto de bollos con Carod (que por cierto, ha hecho algún comentario a lo sucedido).
El alcalde de Barcelona, en otro titular de prensa exige adelantar inversiones y reclama una auditoria de la red. Señor alcalde, ha heredado usted el cinismo de su antecesor, amén claro está de otros muchos defectos, pues en principio virtudes ha tenido o demostrado pocas como las luces de Barcelona).
Y para colmo de la risa, mas averías en los trenes de cercanías. Y eso que esta misma semana a bombo y platillo el máximo responsable dijo que para no afectar demasiado a los pasajeros, se habían desviado unas líneas para descongestionar la estación de Sants y poder realizar las obras de la llegada con tranquilidad.
La guinda al pastel: en una entrevista que le han hecho a la Ministra de Fomento (Magdalena Álvarez) en titulares de prensa:
- “Catalunya dará envidia por el mejor AVE y el mejor aeropuerto”: y discúlpeme una pregunta: cuándo va a ser eso, tal vez si ganan en el 2008. Porque permítame decirle que no queremos dar envidia, queremos y deseamos lo que ya debería de estar en la gran puerta de entrada de la primera industria del país.
- “Catalunya es la autonomía que más inversión ha recibido en esta legislatura”: pues ya era hora no????? Pero no se preocupe que seguiremos pagando peajes mientras el resto de España se aprovecha de ello.
- “Arreglaremos cercanías como solucionamos el AVE a Lleida”: como sabe que los catalanes tenemos poca memoria reciente, de histórica (que es la que no sirve de esa tenemos un rato y nos gusta entretenernos en ella para llorar), porqué lo del AVE en Lleida tuvo su miga y si pretende solucionar cercanías como aquello: Viva el transporte privado.

Bueno, felices vacaciones. Yo seguiré. Un abrazo

TONI

jueves, 26 de julio de 2007

Indignado...

Hola amigos/as:
Aún hoy y apurando los mojitos, sigo sin entender como una ciudad como Barcelona haya podido estar tres días sin poder arreglar la oscuridad a la que han sometido (alguien) por el espacio de tres días.
Y encima para recochineo del personal (y votantes) se ha conmemorado el 15º aniversario de la celebración en inauguración de los JJOO del 92, con un titular que rezaba: “Barcelona se vuelve a iluminar en el 15º aniversario de los JJOO (Juegos Olímpicos)”. De verdad, esto es reírse en la cara de los que estaban a oscuras, pero bastante tenían ellos.
Hasta el ejército ha tenido que intervenir, y luego algunos aún se preguntan que para que sirve tener un ejército si España podría invadir un país con tirachinas y otros enseres. Pues queridos, el ejército sirve entre otras cosas, por ejemplo, para dar luz dónde nadie sabe ni como darla.
Pero el pueblo, que es sabio, llano y poderoso, en vez de emprenderla con aquellos que realmente pueden ser culpables, se lían con los pobres trabajadores de la compañía que intentaban reparar algo que debería por Ley estar solucionado en un plazo máximo de dos horas. Es decir, teniendo en cada estación u subestación los consiguientes transformadores para solucionar un eventual problema.
Y otro titular dice que los problemas no se solucionaran en cuatro meses. Valor ciudadanos de Barcelona, que esto va para largo.
Puestos a buscar culpables, yo hago culpable a la demanda del cumplimiento del Estatut por parte de aquellos que nos gobiernan en Catalunya. Me explico (y voy a ser mas simple que el mecanismo de un chupete): desde que nos pusimos a pedir algo que de todas sabemos que van a tardar, los de Catalunya hemos sufrido el caos del Aeropuerto de Barcelona, las demoras en el tren de Cercanías, el AVE (que lleva camino de convertirse en otra obra magna al estilo de la Sagrada Familia – que se empezó hace dos siglos y vete tu a saber si se concluirá en éste, siempre y cuando el paso del Ave por debajo no la derrumbe (que eso sería lo penúltimo) -), el traer a Catalunya el centro de Telecomunicaciones del estado Español (ya nadie se acuerda de algo prometido, pero claro, antes de meter todo es prometer… y una vez metido, nada de lo prometido), la OPA de gas Natural denegada por decreto Zapatista o Socialista… Y unas cuántas mas que si nos dejásemos de chorradas históricas y pusiésemos el empeño que debemos, seguro que todos estaríamos mas contentos. Pero me repito, a los que votáis os van los engaños, y luego sois capaces de separaros porque vuestra pareja os hace el salto, os engaña, miente y otras cosas. Bueno algunos sois capaces, otros como os gusta ese tipo de trato, pues nada seguís con lo mismo de siempre: mentiras sobre mentiras.
En fin, que para terminar de añadir leña al fuego, los culpables del apagón dicen que para el cobro de indemnizaciones deben de aportar facturas. Señores de la Luz: VAYANSE A LA MIERDA EN BARCA Y REMANDO.
En fin que la luz que ilumine vuestros pasos no dependa de nadie, si no os quedaréis a oscuras y parados. Un abrazo

TONI

miércoles, 25 de julio de 2007

No me chilles (Barcelona) que no te veo...

Hola amigos/as:
Definitivamente el cambio climático afecta no solo a la naturaleza si no que, también al género humano (masculino y femenino).
Gracias al cambio climático hay unas inundaciones en Gran Bretaña: pues que vamos a decir de aquellos que moran en una isla que vete a saber tú el porqué Dios los quiso poner aparte de todos. Tanta cerveza y tanta micción (que produce la cerveza) acaba inundando los mares, el agua por el efecto del calor se evapora y entonces, pues eso, que les llueve orina en vez de agua (y ya se que mi clase de física es simple, pero es que entre tanto lector intelectual, estoy empezando a confundirme y simplifico, además es un poco de humor). Por lo único que me preocupa es que a mi amigo Sergi Marcen (que por cierto, tú que eres un ERCULANO de pro, sabías que en Girona los comercios han cerrado el día del Patrón de España para celebrarlo, si aquel cuyo nombre era el grito de guerra ancestral que decía el héroe español por excelencia del cómic de posguerra, el Capitán Trueno: “Santiago y Cierra España” , pues eso, en Girona capital han cerrado para celebrar el patrón de España - me repito mas que el ajo pero es que es impresionante, yo pensaba que solo cerraban los comercios de Galicia, pero mira tú por dónde, en Girona han cerrado -) que por cierto, reside en esa isla de todo al revés (es que aparte de los vascos, los ingleses también son raros) y claro, lo único que me tranquiliza es que es más largo que un día sin pan y tiene grasa suficiente para resistir y flotar, pero no así su dulce esposa y su encantadora niña (ambas de una delicadeza y sutileza prodigiosa), pero bueno, él que es todo un primor, se las sube a la barriga y las mantiene a flote y vivas. En fin Sergi, que el agua no te llegue al cuello…
Esto no lo ha producido el cambio climático pero lo raro del asunto, tal vez si. Los socialistas que nos gobiernan (progres) han cerrado la revista más satírica del mercado español por un ultraje a la corona (resulta que salían los príncipes en clara alevosía a la fornicación en contraprestación a los 2.500 euros que el Gobierno otorga por niño aportado al estado). Y los del PP no apoyan esa decisión defendiendo la España de las libertades que preconizan los que han clausurado y secuestrado cautelarmente una portada. (Voy a tomarme un mojito a ver si lo entiendo, y que llevo unos cuántos ya… y no lo entiendo)
Barcelona, segunda ciudad más importante de España y primera de Catalunya ha demostrado una vez más que África empieza, no en el Ebro, empieza en los Pirineos. La ley obliga que haya transformadores en cada estación de luz, y lo que la ley obliga es como aquello de que: “…que San Pedro te la bendiga”. Que la primera ciudad de Catalunya se quede a oscuras, que la Generalitat no haga nada, que FECSA-ENDESA se haga el sueco produce un efecto inversamente proporcional a un cabreo descomunal por parte de los ciudadanos, que a la postre son los que pagan el recibo de la luz, mantienen a esos burócratas en el sofá y encima cuando llegan elecciones, somos tan gilipollas que con una butifarraza (la que nos dan de comer, pues la otra tienen cuatro años para darnosla y hacernosla en la cara), una rosa, un geranio y dos tonterías mas, volvemos a votar a unos incompetentes que no hacen nada. Bueno algo si hacen, vivir de nosotros y nosotros tan contentos.
Pase lo que pase, en vez de coger y realizar un descuento significativo en el recibo de la luz, en contraprestación por las pérdidas ocasionadas: vamos a ver, quién guarda en su casa el ticket de los gastos de comida pensando en que como se va a ir la luz, poder reclamarles a posteriori.
Ya sabéis, si queréis indemnización guardar los tickets, es un consejo y gratis.
Hasta aquí llego hoy. Mañana más e intentaré hacerlo mejor. Un abrazo

TONI

En las próximas elecciones volveré a abstenerme de dar mi opinión, que para eso ya la doy aquí.

domingo, 22 de julio de 2007

Peregrinaje...

Hola amigos/as:
Estaba esta tarde tomando el sol y contemplando la inmensidad del cielo, aunque en realidad solo me era posible captar aquella que mi vista contemplaba. Un cielo azul en donde las nubes se movían deprisa. No estaba solo, algunos se bañaban, algunos se abrazaban (los menos), los niños jugaban con el pequeño oleaje de las aguas al arribar a costa y ahí estaba yo, tumbado, mirando al infinito sin pensar en nada, solo disfrutaba de aquello que observaba y los sonidos estaban ahí, pero eran mero ruido del decorado. Me estaba escuchando a mi, estaba conmigo mismo y por un momento me he sentido en auténtica paz (ya llevo observando esa sensación hace varios días).
Que extraña sensación causa la paz, la tranquilidad, la calma y el sosiego. Que extraño resulta en una mente atormentada como ha podido estar la mía esas sensaciones. Que placer poder decir al fin. Aquello que solo imaginaba con el paso del tiempo se acerca y ha llegado: mi alma está en paz y mi cuerpo también.
Ha sido entonces cuando antes de contemplar esa maravilla y en lo absorto de la lectura que estoy disfrutando (de nuevo ahora más y mejor) de “Corazón peregrino” de Sarah York, cuando mentalmente me he trasladado al principio de ese peregrinaje.
Todo empezó el mismo día que mi amigo Mariano Ayora contraía matrimonio. Esa noche durante el baile una reacción de la que entonces era mi pareja (Yolanda), me hizo pensar que algo fallaba, que algo me faltaba, que no era feliz junto a esa mujer y que no lo sería a no ser que iniciase un cambio profundo.
Corría el año 1999, finales de verano cuando esa misma noche después de meditarlo en la soledad de mi catre, decidí irme a Santiago de Compostela (que casualidad o causalidad era Año Compostelano u Año Santo, es decir, las puertas del peregrino que están en la parte trasera, más exactamente la del Perdón, se abren para aquellos que después de un peregrinaje hasta ahí sean perdonados y … eso será otra historia) de peregrino en bicicleta para, siguiendo la tradición que ese Camino conlleva, simplemente encontrarme a mi mismo, ver que pasa con mis miedos, mis sueños, anhelos y de que manera intentar llegar a ellos para conseguirlos.
Muchas cosas han pasado desde entonces, y de nuevo, casualidad o causalidad, todas han sido a mejor. Aunque puedo afirmarlo, aquellos que me conocéis desde antes, sois los que más podéis apreciarlo (o no). Aquellos que me han conocido posteriormente, han conocido a un peregrino en busca de su propio SER.
Largo ha sido el Camino, pero es que antes de partir me informé de cómo era la mejor manera de hacerlo, de cómo hacerlo para realmente disfrutar de él y que a la conclusión del mismo, obtener ese bien. Y la tradición dice que el Camino no empieza en el origen sino en el final, al llegar. Cuando llegas es cuando debes de empezar a realizar todas aquellas palabras internas, todas aquellas conversaciones propias, todas aquellas emociones al pasar por lugares dónde miles de peregrinos como tú han pasado y su imprenta en el Camino han dejado. Y es cierto, cuando llegas es cuando empiezas.
Pero qué es lo que empiezas, ahí empieza la primera duda. La segunda duda es cómo lo empiezas y así, sucesivamente las dudas te azotan hasta que: si no puedes salir, entonces metete.
Y es ahora, después de lo que estoy viviendo en esta maravillosa soledad y pasado el tiempo me estoy dando cuenta de que ya he llegado y he empezado a SER aquello que SIEMPRE he querido. He creído en mí y en que lo conseguiría. Las dudas de si sería capaz o no de hacerlo me han asaltado y ahora se que lo he hecho y vosotros que me conocéis también.
El hogar está allá dónde tú estás y si no fuese porque ahora cuando miro atrás sé de dónde vengo, este peregrinaje seguramente no hubiese sido ni tan siquiera necesario. Pero eso también es otro artículo.
Bueno amigos, hasta aquí he finalizado hoy. Mañana más y seguro que intentaré hacerlo mejor. Un abrazo

TONI

PD: Casualidad o causalidad, pero desde que empecé y casi llegando a su conclusión han transcurrido siete (7) maravillosos, dulces, penosos, duros, largos, cortos, agotadores, satisfactorios, esperanzadores, desesperados… años de preciosa VIDA. Y porqué la causalidad o casualidad, pues para los judíos el 7 es un número mágico, aunque no solo para esa religión el siete es un número divino. En fin, esto es así. Un abrazo