Hola amigos/as:
Hoy el día de San José deberemos de felicitar a todos los llamados así, me refiero a José, puesto que San José no hay muchos, creo que uno. También en este día, se celebra el Día del Padre. Cosa curiosa ésta, relacionar a San José con el Día del Padre.
En una época ésta la que nos está tocando de vivir, resulta paradójico que se celebre el Día del Padre coincidiendo con el de San José. Y digo lo de paradójico y lo de en ésta época, puesto que ahora que cuestionamos todo lo que en cuánto a la Iglesia Católica dice y hace, algunas con razón y otras no tanto (pero nadie cuestiona las otras religiones, evidentemente por desconocimiento y por moda); sabemos que precisamente San José sólo fue padre pagador, puesto que el Hijo de Dios hecho Hombre en la Tierra, lo fecundó precisamente el Espíritu Santo (representado por una paloma – tendrá algo que ver el dicho de Juan Palomo yo me lo guiso y yo me lo como -) a la Virgen María (o deberíamos de decir a la virgen de María).
Es raro, que queréis que os diga. Resulta que Dios un buen día decide tener un hijo y le dice al Espíritu Santo que baje a la tierra y se coja a María y le haga un hijo (la primera fecundación “in Vitro” de la humanidad). Después, encima le dice que vaya al marido (santo varón este) y le comente: vas a ser padre de una criatura que será el hijo de Dios hecho Hombre en la Tierra, al que deberás mantener, educar y proteger pues él salvará los pecados del mundo – incluido el tuyo -).
Para que nos entendamos: pongamos que Yo soy Dios (el burro primero para que no se espante, pero que esperáis de alguien que celebra su Santo el 17 de Enero: San Antonio Abad, Patrón de los Burros… y Yo el primero), mi amigo Sergi el Espíritu Santo (una paloma prehistórica – por el tamaño principalmente -), y le digo: te vas a Collbató, tomas a Sonia (la compañera de estudios de la Ministra de Defensa), le pones esta semillita (que es mi hijo) y le dices al Salva (su marido) que el Hijo que espera es de Dios (Yo) y que a ella (Sonia – hasta ese momento su mujer -) tú ni la has tocado, que debe de tener Fe y cuidar de ambos; luego alzas el vuelo y vienes junto a mi para sentarte a mi lado (a la izquierda – y él que es ERCulano encantado de sentarse a la izquierda -) y contemplar mi obra… (Ésta bien podría ser la explicación que los agnósticos podrían dar a sus hijos para explicarles el Milagro de la Concepción – que es el acto y no el nombre de mujer, aunque con el tiempo ha pasado a ser acto y nombre de mujer – cuestionando ésta Fe que mueve a millones de personas).
Pero en éste día hay mas cosas, por ejemplo, la correa del PP es más larga de lo que parece; y mientras los unos se enfrascan con los otros (PSOE) en el tema del pleno (des)EMPLEO y el Juez Meteorito (Garzón), ese juez que siempre que abre un caso deja un agujero de dimensiones bestiales… El zampabollosCarod, Josep Lluis “aquí y en la China popular”, se va a los Andes (otro que vio Marco, el del mono Amedio) y se va no a buscar a su madre (la que lo parió), si no a hablar del bilingüismo a una tribu del Altiplano y lo hace con el Jefe que lo recibe en taparrabos, corona de plumas y le regala un arco y una flecha. Suponemos que en el intercambio de presentes, le regalaría como seña típica de identidad catalana un butifarra, pan de Payés, tomate para untar y una “barretina”.
Toda esa parafernalia de gilipolleces ha costado al erario público (que por lo que nos están dando bien podría llamarse erario púbico) cerca de 2’5 millones de euros (pues aparte también se abrirá una oficina ahí arriba – y no vamos a la Luna puesto que los gallegos ya han llegado, así reza la canción: “hay un gallego en la luna, luna, luna -). Mientras los de aquí, con una crisis de espanto, destruyendo puestos de trabajo a diario, preocupados en lo de allá, más que en lo de aquí (por cierto conducta muy española ésta). Y para colmo, a los universitarios que protestan por el plan de Bolonia, el Conseller de Justicia (de ICV – comunista rico o progre rojo o burgués de izquierdas -) les manda a la policía para que les de una somanta de palos y tan tranquilo.
En fin, lo de siempre, antes de mirar la paja en el ojo propio a mirar la viga del ajeno y puesto que es más grande, siempre se podrá arreglar más fácilmente que lo de aquí.
Mañana más, lo que no puedo prometer es que lo haga mejor. Un abrazo
TONI
jueves, 19 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
8 de Marzo: Día de la Mujer...
¡Qué bonito ser mujer!
Podría ser cierto, solo eso. Cualquier imagen con la realidad es pura fantasía. Las mujeres desde que se levantan, el día se les hace pequeño. Una pequeña muestra (sabedor que soy que no siempre son así, pero haberlos los hay):
El trauma que supone mirarte al espejo por la mañana y encontrarte con que ese Gremlin que te mira fijamente, resulta que eres tú. Te duchas, te vuelves a mirar, y decides que lo mejor va a ser darte una capa de Titanlux, a ver si aquello mejora. Mejora, pero sigues siendo tú.
Una vez mejorada, te diriges a despertar a tus niños. Aquí siempre ocurre algo. Supongamos que el niño tiene fiebre. Tú eres una mujer con recursos, y si no los creas, que de eso sabéis más que nosotros los hombres. Entonces súplicas:
1.- A la suegra: que se quede con el niño hasta que llegue la canguro.
2.- A la canguro: que venga un poco antes para que se vaya la suegra.
3.- Al cielo: que la seguridad social deje de comunicar.
4.- A la "encantadora enfermera": que te dé cita tarde para no pedir permiso.
5.- A tu jefe: que te dé permiso porque la encantadora enfermera ha pasado de ti y entre las súplicas sigues trabajando, así como haciéndote la relajada.
6.- A tú marido: bueno a ese mejor no recurres…
Consigues salir del trabajo corriendo al pediatra. Llegas por los pelos. Te dice lo del virus, y te manda comprar una medicina de extraño y compuesto nombre. Cuando llegas a la farmacia han cerrado, y es entonces cuando decides llamar a tu marido y le suplicas que cuando salga de trabajar, si no le supone mucha molestia (que no supone, son las formas no la orden), se pase por una farmacia de guardia a por la extraña medicina curalotodo. Entonces él te dice: "no voy a poder, es que tengo una reunión", y es cuando pensáis que “mi marido no vive, se reúne”.
Entonces piensas en voz alta y cuando te oye rugir como un rinoceronte en celo (es lo mas parecido y lo mas inmediato que me ha venido a la cabeza, y prometo que jamás escuché a un rinoceronte en celo), le recuerdas que el niño está enfermo y hacemos ver que no se nos había olvidado y te cagas en “todo” lo que se menea... y más. Le matarías, pero por teléfono no puedes así que decides arrastrarte hasta la farmacia de guardia, y allí que llegas tú con todo colgando:
- Al pequeño que le cuelgan los mocos y el mayor que se cuelga literalmente de tu manga .
- De la sillita cuelga tu bolso, la bolsa del bebe, la bolsa de gimnasia, la bolsa del trabajo, y la mochila del mayor, que ya quisiera Pérez de Tudela, que yo creo que este niño no crece porque la mochila se lo impide.
Entras en la farmacia y el espejo del fondo te enseña al Gremlin pero como a trozos porque el maquillaje también se ha "descolgado" y te suda el bigote como una foca, y te la encuentras a ella, la SUPER-ORGANIZADA, que es esa mamá del colegio de tus hijos que siempre quisiste ser. Lleva a sus nenes a alemán, a judo, a pintura, al foníatra, a fútbol y a natación. Y encima:
- Es de las que comen y no engordan, y es delgada.
- De las que en los cumpleaños del nene, lleva a toda su clase "un huevo Kinder", que son tres deseos a la vez, y tu niño con su bolsa de sugus, que yo creo que le estoy creando un trauma,...y además prepara la bechamel de las croquetas (y tú hace tiempo que descongelas las famosas croquetas ¡que le den por culo a la bechamel!).
- Todo esto sin movérsele ni una de las siempre perfectas mechas; porque a este tipo de mujer no le crece el pelo. Yo creo que tampoco “sudan”, pero no estas del todo segura.
- Y tú intentando recolocar todo lo que te cuelga, y ella y su perfecta hilera de dientes que te sonríe y te suelta: "Chica, es que no te organizas, ¿por qué no pides reducción de jornada..?"
Aquí es donde le soltarías una leche por cada euro reducido por reducir tu jornada.
Superada la prueba, tus colgajos y tú regresáis a casa. La autoestima decidió quedarse en la farmacia.
Bañas a los niños, haces los deberes del mayor, le das la medicina al pequeño, les preparas la cena, se la das y les acuestas y te tiras en el sofá. Entonces, para rematar el día, al cabo de un rato, llega tu marido a casa con cara de agotamiento y te dice que no ha parado en todo el día de reunión en reunión en la oficina (ha tenido tres reuniones) y que ha tenido que comer con los compañeros en un restaurante de aúpa y te pregunta “que qué hay de cena” y que si no te importa preparar a ti la mesa porque él está muy cansado.
Y ni siquiera te pregunta por el niño, tu trabajo, la suegra, la canguro, el jefe, la enfermera, el médico, la farmacéutica y la súper-organizada, y remata diciendo que “vaya pinta de Gremlin que tienes con el maquillaje descolocado”; que “a ver si te cuidas un poco, con la cantidad de tiempo libre que tienes”.
Por si fuera poco, al encender la tele aparece otra súper-organizada que te dice: "Ausonia, hoy me gusta ser mujer".
Con este panorama, estoy muy contento de ser HOMBRE. Gracias a Dios o a la Evolución, que el mundo está bien repartido.
Felicidades a todas las mujeres del mundo por hacer que nuestra vida sea tan hermosa.
Un abrazo
TONI
Podría ser cierto, solo eso. Cualquier imagen con la realidad es pura fantasía. Las mujeres desde que se levantan, el día se les hace pequeño. Una pequeña muestra (sabedor que soy que no siempre son así, pero haberlos los hay):
El trauma que supone mirarte al espejo por la mañana y encontrarte con que ese Gremlin que te mira fijamente, resulta que eres tú. Te duchas, te vuelves a mirar, y decides que lo mejor va a ser darte una capa de Titanlux, a ver si aquello mejora. Mejora, pero sigues siendo tú.
Una vez mejorada, te diriges a despertar a tus niños. Aquí siempre ocurre algo. Supongamos que el niño tiene fiebre. Tú eres una mujer con recursos, y si no los creas, que de eso sabéis más que nosotros los hombres. Entonces súplicas:
1.- A la suegra: que se quede con el niño hasta que llegue la canguro.
2.- A la canguro: que venga un poco antes para que se vaya la suegra.
3.- Al cielo: que la seguridad social deje de comunicar.
4.- A la "encantadora enfermera": que te dé cita tarde para no pedir permiso.
5.- A tu jefe: que te dé permiso porque la encantadora enfermera ha pasado de ti y entre las súplicas sigues trabajando, así como haciéndote la relajada.
6.- A tú marido: bueno a ese mejor no recurres…
Consigues salir del trabajo corriendo al pediatra. Llegas por los pelos. Te dice lo del virus, y te manda comprar una medicina de extraño y compuesto nombre. Cuando llegas a la farmacia han cerrado, y es entonces cuando decides llamar a tu marido y le suplicas que cuando salga de trabajar, si no le supone mucha molestia (que no supone, son las formas no la orden), se pase por una farmacia de guardia a por la extraña medicina curalotodo. Entonces él te dice: "no voy a poder, es que tengo una reunión", y es cuando pensáis que “mi marido no vive, se reúne”.
Entonces piensas en voz alta y cuando te oye rugir como un rinoceronte en celo (es lo mas parecido y lo mas inmediato que me ha venido a la cabeza, y prometo que jamás escuché a un rinoceronte en celo), le recuerdas que el niño está enfermo y hacemos ver que no se nos había olvidado y te cagas en “todo” lo que se menea... y más. Le matarías, pero por teléfono no puedes así que decides arrastrarte hasta la farmacia de guardia, y allí que llegas tú con todo colgando:
- Al pequeño que le cuelgan los mocos y el mayor que se cuelga literalmente de tu manga .
- De la sillita cuelga tu bolso, la bolsa del bebe, la bolsa de gimnasia, la bolsa del trabajo, y la mochila del mayor, que ya quisiera Pérez de Tudela, que yo creo que este niño no crece porque la mochila se lo impide.
Entras en la farmacia y el espejo del fondo te enseña al Gremlin pero como a trozos porque el maquillaje también se ha "descolgado" y te suda el bigote como una foca, y te la encuentras a ella, la SUPER-ORGANIZADA, que es esa mamá del colegio de tus hijos que siempre quisiste ser. Lleva a sus nenes a alemán, a judo, a pintura, al foníatra, a fútbol y a natación. Y encima:
- Es de las que comen y no engordan, y es delgada.
- De las que en los cumpleaños del nene, lleva a toda su clase "un huevo Kinder", que son tres deseos a la vez, y tu niño con su bolsa de sugus, que yo creo que le estoy creando un trauma,...y además prepara la bechamel de las croquetas (y tú hace tiempo que descongelas las famosas croquetas ¡que le den por culo a la bechamel!).
- Todo esto sin movérsele ni una de las siempre perfectas mechas; porque a este tipo de mujer no le crece el pelo. Yo creo que tampoco “sudan”, pero no estas del todo segura.
- Y tú intentando recolocar todo lo que te cuelga, y ella y su perfecta hilera de dientes que te sonríe y te suelta: "Chica, es que no te organizas, ¿por qué no pides reducción de jornada..?"
Aquí es donde le soltarías una leche por cada euro reducido por reducir tu jornada.
Superada la prueba, tus colgajos y tú regresáis a casa. La autoestima decidió quedarse en la farmacia.
Bañas a los niños, haces los deberes del mayor, le das la medicina al pequeño, les preparas la cena, se la das y les acuestas y te tiras en el sofá. Entonces, para rematar el día, al cabo de un rato, llega tu marido a casa con cara de agotamiento y te dice que no ha parado en todo el día de reunión en reunión en la oficina (ha tenido tres reuniones) y que ha tenido que comer con los compañeros en un restaurante de aúpa y te pregunta “que qué hay de cena” y que si no te importa preparar a ti la mesa porque él está muy cansado.
Y ni siquiera te pregunta por el niño, tu trabajo, la suegra, la canguro, el jefe, la enfermera, el médico, la farmacéutica y la súper-organizada, y remata diciendo que “vaya pinta de Gremlin que tienes con el maquillaje descolocado”; que “a ver si te cuidas un poco, con la cantidad de tiempo libre que tienes”.
Por si fuera poco, al encender la tele aparece otra súper-organizada que te dice: "Ausonia, hoy me gusta ser mujer".
Con este panorama, estoy muy contento de ser HOMBRE. Gracias a Dios o a la Evolución, que el mundo está bien repartido.
Felicidades a todas las mujeres del mundo por hacer que nuestra vida sea tan hermosa.
Un abrazo
TONI
sábado, 7 de marzo de 2009
Gracias Tete...

Hola amigos/as:
Debo anunciaros que mi muy querido y admirado hermano menor, José Manuel, cumple en el día de hoy 40 años de vida. Es decir, hoy hace unos cuántos de días que su cabeza asomó por entre las piernas de mi augusta madre para llenar si cabe más aún, mi adorada e interesante vida.
Pero no estoy aquí hoy para hablaros de mí, de mis “cosas”, de mis pesares, de mis alegrías, de mis jilipolleces de ser humano. Hoy estoy aquí para hablaros de cómo él sólo ha sabido hacerme entender que puede ser un hermano y que no puede ser un hermano.
A la segunda cuestión, es fácil y simple: todo lo que sea contrario a lo que él me ha manifestado y enseñado, es sencillamente lo que no debe de ser un hermano.
A la primera el concepto es más amplio. Pero puedo decir que aunque reservado ha sido conmigo, evidentemente por mi carácter, que todo sea dicho, hay que dejarme ir de vez en cuando y no tenerme en cuenta (o si), puedo decir que es un ser excepcional. Un ser humano que me ha enseñado saber decir “te quiero” y poder encima demostrarlo (vale más un solo hecho que mil palabras).
Es un ser humano muy pero que muy especial, y más en mi vida. Las dificultades que ha tenido que pasar las ha pasado solo, y sólo ha permitido a un reducido número de seres humanos compartir su dolor y sufrimiento; pero no así sus alegrías (que han sido muchas). Éstas las ha compartido siempre, y con cuántos mas seres humanos mejor, pues es la mejor manera de dejar rastro en aquellos a quién de verdad deseas: compartir con muchos lo bueno y con pocos (pero selectos) los malos momentos (que por desgracia siempre los hay – como las meigas en Galicia -).
Al contrario que Yo, es un hombre de pocas pero sinceras e incisivas palabras, directas y simples, él entiende la vida así. Toma partido cuando le dicen de tomar partido y cuando no, pues sencillamente, no toma partido (su gran enseñanza hacía mi persona).
Es un ser humano que sabe estar, sabe hacerlo como mejor se debe de estar cuando las cosas vienen mal o bien, y es sencillamente en silencio. Notando siempre su cálida, sincera y honorable presencia ahí, dónde deben de estar los seres humanos: a tú lado, y nunca delante o detrás, siempre a tú lado.
Debo decirte querido hermano, que gracias por todo lo que me has enseñado y por todos y cada uno de los momentos que me has permitido vivir a tu lado. Desde aquí, desde este blog abierto a todo el mundo mundial y parte de la galaxia, que GRACIAS. Gracias por ser mi hermano; gracias por enseñarme a sonreír ante los avatares que la vida presenta; gracias a saber manifestar lo que siento en cada uno de mis momentos; gracias por enseñarme a reír; gracias por mostrarme que se puede llorar y que no pasa nada; gracias por enseñarme que en la vida lo mejor que uno puede hacer es simplemente vivirla tal y como viene; gracias porqué además de ser mi hermano, eres para mi un amigo (esto ha sido lo que mas me costó llegar a reconocer); gracias por permitirme conocerte; gracias por dejarme decir que te quiero cada vez que lo siento, y gracias por dejarme cada año, simplemente cantarte el cumpleaños feliz que tanta ilusión me hace cantárselo a todos/as los seres humanos que más quiero en este mundo.
Tú hermano que te quiere hoy, mañana y SIEMPRE...
Un abrazo
TONI
jueves, 5 de marzo de 2009
Rubianes: in loving memory...
Hola amigos/as:
El pasado Domingo 1 de Marzo mientras regresaba a Barcelona, una noticia me estremeció y al mismo tiempo un devenir de recuerdos me invadió. Corría el año de Gracia de 1995 o 1996 (aproximadamente), cuando estando un día en el Restaurante Cortés lo vi entrar, era él, Pepe Rubianes. Lo atendí sin darle la importancia que podría tener, pero eso sí, nos reímos un buen rato.
Años más tarde, mi afición a la música cubana me hacía frecuentar los miércoles la sala Bikini de Barcelona a escuchar grupos que cantaban en directo. Y de nuevo coincidimos. Esta vez hablamos (riendo como siempre) y a la noche siguiente (jueves) se presentó de nuevo en el Restaurante justo antes de empezar su función en el Teatro Capitol de “Rubianes solamente”. De tal modo que empezamos a vernos los miércoles en Bikini y otro día en el Cortés. Y como decíamos, nos vemos en el Cortés o en Bikini, y le comentaba que ambos en Bikini deberíamos de estar para una foto.
Pero con el tiempo un día, al pasar cerca de su casa, nos vimos y nos pusimos a hablar. No puedo decir que fuésemos amigos pero si que nos conocíamos y que intercambiamos varias impresiones, sobretodo de Cuba, isla a la que adoraba y que en cierto modo algo me había llevado tres veces hasta sus orillas.
Pues a lo que iba, que ya empiezo a dar mas vueltas que Zapatero buscando apoyos parlamentarios después del resultado de las elecciones en el País Vasco (puesto que en la Galicia natal de Pepe, ahí, para que vamos a decir nada).
La noticia en cuestión era que Pepe Rubianes había fallecido a los 61 años de edad. Muy joven para morir. Hacía exactamente cuatro años que no lo veía excepto cuando solía acudir al Teatro Capitol (Can Pistolas como le llamábamos) y para unos cinco o diez minutos de conversación siempre nos daba. Se me quedó decirte que si, que tengo novia, que mi intención es la de casarme que soy feliz por ello; así que el brazo de tenista y la mano de pelotari lo dejaremos para mucho pero que mucho mas adelante. De todas maneras, he de decir que Pepe de eso y de nuevas y sugerentes formas de masturbarse era todo un genio.
En fin, Pepe se ha ido. Lo que puedo decir es que se ha ido un ser humano libre, se ha ido un libre pensador o un pensador libre. Un ser humano que decía lo que quería y si querías ver a ese Pepe mal hablado y fuera de sus casillas (sin perder jamás la sonrisa), solo tenías que comentarle algo sobre los fachas, fuesen de derechas o de izquierdas, los fachas no tienen bando: son de extremos.
Nos hemos quedado sin un ser humano. Pepe era más de lo que algunos se quedarán. Yo personalmente, sabiendo que a él la política le “sudaba los cojones”, al otear que en su Galicia natal pasaría lo que ha pasado; y que en el País Vasco sucedería lo sucedido, se diría: me voy, esto ya no es para mí. Éstos fachas de mierda vuelven y Yo necesito descansar…
Es triste ver que cuando un gallego que se consideraba más catalán que uno nacido aquí se va, la clase política (a la que detestaba) se ha acercado por la foto (que se la hagan con su puta madre) y por salir en unos momentos en dónde es el pueblo catalán el que debería de ir (y ha ido), y los políticos que lo abandonaron a su suerte por un comentario que de nada encuentro desafortunado, soltó por esa boquita.
En fin Pepe, que te vaya bonito. Decirte que el año empieza bien para mí: mi padre se fue y al poco tú te has ido también. Que rematadamente jodido es quedarse huérfano. Cuídate mi hermano, salud y te deseo lo suficiente… Desde tú puta nube no me seas cabrón y meáte en la cabeza de otro, pero no en la mía.
Un abrazo
TONI
martes, 3 de marzo de 2009
Lorqueando en memoria de Rubianes...
"ACACIA"
¿Quién segó el tallo
de la luna?
(Nos dejó raíces
de agua.)
¡Qué fácil nos sería cortar las flores
de la eterna acacia!
"SONETO"
Yo sé que mi perfil será tranquilo
en el musgo de un norte sin reflejo.
Mercurio de vigilia, casto espejo
donde se quiebra el pulso de mi estilo.
Que si la yedra y el frescor del hilo
fue la norma del cuerpo que yo dejo,
mi perfil en la arena será un viejo
silencio sin rubor de cocodrilo.
Y aunque nunca tendrá sabor de llama
mi lengua de palomas ateridas
sino desierto gusto de retama,
libre signo de normas oprimidas
seré en el cuerpo de la yerta rama
y en el sinfín de dalias doloridas.
"ALMA AUSENTE"
No te conoce el toro ni la higuera,
ni caballos ni hormigas de tu casa.
No te conoce el niño ni la tarde
porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra,
ni el rasgo negro donde te destrozas.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
El otoño vendrá con caracolas,
uva de niebla y montes agrupados,
pero nadie querrá mirar tus ojos
porque to has muerto para siempre.
Porque, te has muerto para siempre
como todos los muertos de la Tierra,
como todos los muertos que se olvidan
en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia.
La madurez insigne de tu conocimiento.
Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca.
La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un andaluz tan claro, tan rico de aventura.
Yo canto su elegancia con palabras que gimen
y recuerdo una brisa triste por los olivos.
"DESPEDIDA"
Si muero,
dejad el balcón abierto.
El niño come naranjas.
(Desde mi balcón lo veo).
El segador siega el trigo.
(Desde mi balcón lo siento).
¡Si muero,
dejad el balcón abierto!
Gracias Pepe...
Un abrazo
¿Quién segó el tallo
de la luna?
(Nos dejó raíces
de agua.)
¡Qué fácil nos sería cortar las flores
de la eterna acacia!
"SONETO"
Yo sé que mi perfil será tranquilo
en el musgo de un norte sin reflejo.
Mercurio de vigilia, casto espejo
donde se quiebra el pulso de mi estilo.
Que si la yedra y el frescor del hilo
fue la norma del cuerpo que yo dejo,
mi perfil en la arena será un viejo
silencio sin rubor de cocodrilo.
Y aunque nunca tendrá sabor de llama
mi lengua de palomas ateridas
sino desierto gusto de retama,
libre signo de normas oprimidas
seré en el cuerpo de la yerta rama
y en el sinfín de dalias doloridas.
"ALMA AUSENTE"
No te conoce el toro ni la higuera,
ni caballos ni hormigas de tu casa.
No te conoce el niño ni la tarde
porque te has muerto para siempre.
No te conoce el lomo de la piedra,
ni el rasgo negro donde te destrozas.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.
El otoño vendrá con caracolas,
uva de niebla y montes agrupados,
pero nadie querrá mirar tus ojos
porque to has muerto para siempre.
Porque, te has muerto para siempre
como todos los muertos de la Tierra,
como todos los muertos que se olvidan
en un montón de perros apagados.
No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia.
La madurez insigne de tu conocimiento.
Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca.
La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un andaluz tan claro, tan rico de aventura.
Yo canto su elegancia con palabras que gimen
y recuerdo una brisa triste por los olivos.
"DESPEDIDA"
Si muero,
dejad el balcón abierto.
El niño come naranjas.
(Desde mi balcón lo veo).
El segador siega el trigo.
(Desde mi balcón lo siento).
¡Si muero,
dejad el balcón abierto!
Gracias Pepe...
Un abrazo
sábado, 21 de febrero de 2009
A las barricadas... 1 - 2009
Hola amigos/as:
Pues eso, mas que en el País de Don Pimpón, esto se parece mas a un País de Chirigotas pero para los restos, no solo por el hecho de que estamos en el momento del año en que Don Carnal llega a la tierra para dejar que liberemos las mas profundas pasiones, y nos disfracemos de aquello que no somos en el día a día, pero que nos consiente que unos días al año (justo antes de la Cuaresma) podamos desfasarnos.
Pero es que en el País de las Chirigotas, nombre tomado de los bellos cantos populares que cada año hace que se llene en la Tacita de Plata o Cádiz (para los profanos) un teatro pequeño, acogedor y mágico; estamos desfasando todo el año.
Lo que realmente me conmueve y me entristece, pues amo cada trozo de tierra que forma este País, aunque sea de Don Pimpón, o de Chirigota, o de los que lo quieren cuartear como si un queso se tratase; es que aquí que nos las damos de algo que realmente no somos, no tomamos una decisión con valentía.
Esa valentía que años atrás y con DOS COJONES nos llevó a recorrer y conquistar el mundo; los mismos que nos lo hicieron perder, puesto que a los que habitan en el País de Chirigota, por esa zona lo pierden y conquistan todo. Los Templarios al grito de “Dios lo quiere” salían y hacían las salvajadas mas grandes que la Iglesia permitió y al mismo tiempo las obras de caridad mas grandes conocidas; pues en el País de Chirigota, al grito de: “CON DOS COJONES” también. Y luego a la hora de la verdad, nadie se los encuentra para hacer lo que realmente se debe de hacer.
Vamos a ver, si yo cojo una escopeta y tengo una licencia de caza en Collbató (por poner un ejemplo), ya se que no me puedo ir a otro coto de caza a cazar nada, puesto que entre otras cosas no tengo permiso. Pero si a eso le sumamos que soy el Ministro de Justicia (creo que va relacionado con el tema de Leyes) resulta que se va de caza a otro coto dónde no tiene permiso de caza y, resulta que caza, a eso no se le llama “cazador furtivo”. Y tampoco se le hace nada, ni nadie le hace nada. Claro, ahora caigo, es el Ministro de Justicia del País de Chirigota.
Pues nada, con ese precedente, ahora mismo todos los aficionados a la caza pueden seguir la senda que el tipo en cuestión a abierto, puesto que si no hay ningún poder que pueda acusarlo de cazar furtivamente, supongo que a mi tampoco. Pero creo que mejor no lo hago, puesto que no siendo de izquierdas, amo a la naturaleza.
Luego tenemos que el Jefe Supremo del Banco Santander va y dice públicamente que no tiene liquidez para pagar los Fondos de Inversión destinados al Sector Inmobiliario (o algo parecido, me refiero a lo del Fondo lo de la liquidez me quedó claro), y eso que es uno de los Bancos mas grandes del Mundo. Pero aquí nadie hace ni dice nada, mientras en otros países de Europa, sus gobiernos piensan en crear leyes para nacionalizar Bancos y evitar casos mayores, aquí pues eso, de caza.
Entre tanto la caza de políticos corruptos del PP (si de lo que se trata aquí es de cazar, sean ciervos o políticos corruptos) sigue ahí, cada uno dispara al aire a ver si cae algo del cielo, y del cielo, en principio solo cae agua y nieve, puesto que si cayese la cantidad de mierda que le mandamos, andaríamos enmerdados hasta el cuello todos y cada uno de los que habitamos el País de Chirigota.
Y el pueblo a todo esto no dice nada pues anda conmocionado con la pobre Marta, a la que un descerebrado asesinó y con la ayuda de sus “amigos” la arrojaron al río; en vez de actuar como Dios manda y llevarla a que la atiendan unos médicos… En fin, que con el ejemplo que tienen de sus progenitores, no se le puede pedir peras a un olmo.
Lo dicho: al pueblo pan y circo, y a veces el circo no te hace precisamente reír. Mañana más, aunque no pueda prometer que lo vaya a hacer mejor.
Un abrazo
TONI
Pues eso, mas que en el País de Don Pimpón, esto se parece mas a un País de Chirigotas pero para los restos, no solo por el hecho de que estamos en el momento del año en que Don Carnal llega a la tierra para dejar que liberemos las mas profundas pasiones, y nos disfracemos de aquello que no somos en el día a día, pero que nos consiente que unos días al año (justo antes de la Cuaresma) podamos desfasarnos.
Pero es que en el País de las Chirigotas, nombre tomado de los bellos cantos populares que cada año hace que se llene en la Tacita de Plata o Cádiz (para los profanos) un teatro pequeño, acogedor y mágico; estamos desfasando todo el año.
Lo que realmente me conmueve y me entristece, pues amo cada trozo de tierra que forma este País, aunque sea de Don Pimpón, o de Chirigota, o de los que lo quieren cuartear como si un queso se tratase; es que aquí que nos las damos de algo que realmente no somos, no tomamos una decisión con valentía.
Esa valentía que años atrás y con DOS COJONES nos llevó a recorrer y conquistar el mundo; los mismos que nos lo hicieron perder, puesto que a los que habitan en el País de Chirigota, por esa zona lo pierden y conquistan todo. Los Templarios al grito de “Dios lo quiere” salían y hacían las salvajadas mas grandes que la Iglesia permitió y al mismo tiempo las obras de caridad mas grandes conocidas; pues en el País de Chirigota, al grito de: “CON DOS COJONES” también. Y luego a la hora de la verdad, nadie se los encuentra para hacer lo que realmente se debe de hacer.
Vamos a ver, si yo cojo una escopeta y tengo una licencia de caza en Collbató (por poner un ejemplo), ya se que no me puedo ir a otro coto de caza a cazar nada, puesto que entre otras cosas no tengo permiso. Pero si a eso le sumamos que soy el Ministro de Justicia (creo que va relacionado con el tema de Leyes) resulta que se va de caza a otro coto dónde no tiene permiso de caza y, resulta que caza, a eso no se le llama “cazador furtivo”. Y tampoco se le hace nada, ni nadie le hace nada. Claro, ahora caigo, es el Ministro de Justicia del País de Chirigota.
Pues nada, con ese precedente, ahora mismo todos los aficionados a la caza pueden seguir la senda que el tipo en cuestión a abierto, puesto que si no hay ningún poder que pueda acusarlo de cazar furtivamente, supongo que a mi tampoco. Pero creo que mejor no lo hago, puesto que no siendo de izquierdas, amo a la naturaleza.
Luego tenemos que el Jefe Supremo del Banco Santander va y dice públicamente que no tiene liquidez para pagar los Fondos de Inversión destinados al Sector Inmobiliario (o algo parecido, me refiero a lo del Fondo lo de la liquidez me quedó claro), y eso que es uno de los Bancos mas grandes del Mundo. Pero aquí nadie hace ni dice nada, mientras en otros países de Europa, sus gobiernos piensan en crear leyes para nacionalizar Bancos y evitar casos mayores, aquí pues eso, de caza.
Entre tanto la caza de políticos corruptos del PP (si de lo que se trata aquí es de cazar, sean ciervos o políticos corruptos) sigue ahí, cada uno dispara al aire a ver si cae algo del cielo, y del cielo, en principio solo cae agua y nieve, puesto que si cayese la cantidad de mierda que le mandamos, andaríamos enmerdados hasta el cuello todos y cada uno de los que habitamos el País de Chirigota.
Y el pueblo a todo esto no dice nada pues anda conmocionado con la pobre Marta, a la que un descerebrado asesinó y con la ayuda de sus “amigos” la arrojaron al río; en vez de actuar como Dios manda y llevarla a que la atiendan unos médicos… En fin, que con el ejemplo que tienen de sus progenitores, no se le puede pedir peras a un olmo.
Lo dicho: al pueblo pan y circo, y a veces el circo no te hace precisamente reír. Mañana más, aunque no pueda prometer que lo vaya a hacer mejor.
Un abrazo
TONI
domingo, 8 de febrero de 2009
Pensamientos...
Hola amigos/as:
El tiempo del miedo se acabó y ahora empieza el tiempo de la Esperanza… Esperanza en que poco a poco la situación globalizada de miedo ante la crisis que nos azota(espiritual sobretodo) vaya escampando y una nueva generación de seres humanos surja de ella.
Soy de ese 83% en que los Bancos han endurecido los créditos y/o préstamos y soy al mismo tiempo de ese 17% que le han denegado un crédito y/o préstamo. Pero lo que no me han denegado ni quitado son las ganas de seguir adelante, de salir adelante con o sin su ayuda, de seguir creyendo que actuar bien es mejor que actuar mal, que actuar bien evidentemente denota mas esfuerzo que actuar mal, pues esas son las dos únicas formas de actuar en ésta vida: bien o mal.
Y alguien ha hecho las cosas mal. Tan mal que estamos dónde estamos por nosotros mismos, la sed de tener más y más por la Ley del Mínimo Esfuerzo, que os garantizo que ésta no es una Ley Universal si no más bien una ley que no debería de formar parte de la cultura del ser humano.
De vez en cuando lees que en algún lugar del planeta descubren un acto de corrupción e intentan atajarlo. Es un lavado de cara parcial, pues la corrupción (forma de hacer las cosas mal y bien dentro de la Ley del Mínimo Esfuerzo), es lo que a los humanos lleva a estar ante lo que nos viene encima.
Y ante los que nos viene encima aparece la Fe y el mirar hacia arriba para pedir una explicación. Pedir ayuda para salir adelante, y cuando hayamos salido adelante, entonces nos volveremos a olvidar de la ayuda recibida y seguir haciendo las cosas mal. Ahora es el momento de empezar a hacer las cosas bien, las cosas con amor, con alegría, el momento de ser optimistas, el momento de mirar hacia delante y de saber que sólo siendo honesto uno puede subir, puesto que lo ahoga nos es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él.
Sabemos nadar y el miedo a nadar es lo que nos paraliza, o no, lo que nos paraliza realmente es ir hacia delante sin una clara visión de lo que habrá al llegar al primer recodo del río. Nos hemos olvidado de la cultura del esfuerzo, el que nos lo den todo hecho es más fácil que esforzarse ante algo. Y aquí entono también el “mea culpa”, pues reconozco que lo he aprovechado también (dame pan y luego dime tonto). Pero a Dios gracias, un día me dí cuenta de dónde estaba y entonces decidí salir, sin tener muy claro lo que me encontraría.
Ahora, la confirmación de que la vida es un rueda, hace que el siguiente giro deba esforzarme sin olvidar que éstos años vividos (muy bien vividos por cierto) deban estar presentes a cada brazada de mi particular travesía del río. Y también gracias a Dios, resulta que tengo muy buenos amigos que me ayudan y en cierto modo, no van a dejar que me hunda o ahogue (y que gracias a ellos y a mí mismo sobretodo, no me ahogaré), aunque me toque nadar para mantenerme a flote, yo se que no solo es para ello, lo es también porque a veces nadar te permite avanzar aunque tú no sepas dónde te va a llevar, la vida si.
Según las leyes de la Evolución, todo empieza con el conocimiento (información), luego viene la comprensión (experiencia) para sólo así aceptar (dejar de reaccionar negativamente frente a lo que sucede) que al final podamos vivir en paz, armonía y amor, dando eso sí, siempre lo mejor de nosotros (sólo así se siente el genuino sabor de la vida).
Ahora hemos de vencernos a nosotros mismos (nuestro mejor y gran enemigo), para ello debemos de ser sinceros, humildes (reconocer nuestros errores), valientes (atrevernos a enmendarlos) y perseverantes. El miedo al fracaso, el apego de perder lo que tenemos y la ira (por no conseguir lo que deseamos) esperan siempre atentos para llevarnos por el camino fácil de la ignorancia y el egoísmo, que impide florecer nuestra esencia de seres humanos.
Nuestro esfuerzo debe centrarse en ser, sentir y pensar, eliminando la negatividad, el victimismo, el odio, la desconfianza, la avaricia, la vanidad, la intolerancia, la cobardía, el orgullo, la impaciencia, la culpa, la tristeza… Y reconozco que estamos ante un momento difícil, pero estamos dónde estamos por nosotros mismos, nadie nos ha llevado, o tal vez sí, pero ahora es el momento de cambiar. Recordad que de una crisis, SIEMPRE se aprende y se gana algo… Y lo que se pierde siempre es material.
Un abrazo
TONI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)