martes, 6 de septiembre de 2011

Moraleja...

Mis queridos/as amigos/as:




"El PUTO PERRO"

Un carnicero estaba apunto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro. Trató de espantarlo, pero el perro volvió.

Nuevamente intentó espantarlo, pero entonces se dio cuenta que el animal traía un sobre en el hocico.

Curioso el carnicero abrió el sobre y en su interior encontró un billete de 50 euros y una nota que decía: "¿Podría mandarme con el perro 1kg de carne picada de ternera y 1/2kg de pierna de cerdo?"

Asombrado, el carnicero tomó el dinero, colocó la carne picada y la pierna de cerdo en una bolsa y puso la bolsa junto al perro, pero olvidó darle el cambio al perro.

El perro empezó a gruñir y a mostrarle los colmillos.

Al darse cuenta de su error, el carnicero puso el cambio del billete en la bolsa; el perro se calmó, cogió la bolsa con el hocico y salió del establecimiento.

El carnicero, impresionado, decidió seguir al cánido y cerró a toda prisa su negocio.
El animal bajó por la calle hasta el primer semáforo, donde se sentó en la acera y aguardó para poder cruzar.

Luego atravesó la calle y camino hasta una parada de autobús, con el carnicero siguiéndole de cerca. En la parada cuando vio que era el autobús correcto, subió seguido por el carnicero.

El carnicero, boquiabierto, observó que el can erguido sobre las patas traseras, tocó el timbre para descender, siempre con la bolsa en el hocico.

Perro y carnicero caminaron por la calle hasta que el animal se detuvo en una casa, donde puso las compras junto a la puerta y, retirándose un poco, se lanzó contra esta, golpeándola fuerte. Repitió la acción varias veces, pero nadie respondió en la casa.

En el colmo del asombro, el carnicero vio al perro tomar la bolsa con el hocico, rodear la casa, saltar una cerca y dirigirse a una ventana. Una vez allí, tocó con las patas en el vidrio varias veces, sin soltar la bolsa; luego regreso a la puerta.

En ese momento, un hombre abrió la puerta... y comenzó a golpear al perro. El carnicero corrió hasta el hombre para impedirlo, diciéndole: "¡¡Por Dios, amigo!!, ¿Qué es lo que está haciendo?. ¡Su perro es un genio!...... ¡Es único!"

El hombre, evidentemente molesto, respondió: "¡¡Qué genio ni qué coño!! Esta es la segunda vez en esta semana que al muy cabrón se le olvidan las llaves.... ¡¡y yo en el puto baño!!."


MORALEJA:

Por más que te esfuerces y cumplas más allá de tu deber en el trabajo, a los ojos de un jefe siempre estarás por debajo de lo que él quiere.

"No te tomes tan en serio la vida...

¡¡Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella!!"


En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.

Un abrazo

TONI

domingo, 31 de julio de 2011

Revisión de las verdades (2)...

Mis queridos/as amigos/as:

Siguiendo con los tipos de verdades. Podría afirmar (y seguramente me estaré equivocando) que hay dos tipos:

- La verdad natural: de la naturaleza misma, es decir, la vida misma, el origen de todo. Científicos y teólogos han intentado encontrar y dar la verdad sobre la existencia de la propia vida, pero sólo la fe hace decantarse hacía uno u otro lado de la balanza. La fe es el símbolo del desconocimiento (y del miedo), de aceptar algo porqué si solo porqué no se puede (o no se sabe) dar una respuesta exacta.

- La verdad social: la que dicen los hombres, la que los une o separa. La que se acepta por historia, ya que viene impuesta por ella: las cosas eran así. Ésta se encuentra en cierto modo influenciada por la anterior. Y aquí podría distinguir (o podríamos) varios tipos más, dependiendo de cada ser humano y sociedad.

En este proceso de revisión de la verdad que el Arte Marcial al que amo y al que he en principio, consagro mi vida, me ha llevado a realizar mi propia revisión de mis verdades. Así que tengo dos:

a) Verdad del Arte Marcial: acatada por el ritual. Se acepta tal y como es, viene del Maestro de Mi Maestro, del Maestro de Maestros… La acepto, la enseñó e hizo que se transmitiese tal cual, imperturbable en el paso del tiempo. Esta escrita en el viento, y si no sabes leer ni entender el viento, ¿Cómo vas a comprenderla? ¿Cómo puedes opinar sobre ella? ¿Cómo puedes osar juzgarla? Para eso, el Maestro enseña al Discípulo a leer y comprender el viento: la huella del tigre sobre la arena, sólo el tigre la comprende.

b) Verdad familiar: transmitida de padres a hijos. La que se acepta porqué así lo hicieron nuestros antepasados. Y está puede perfeccionarse.
Ambas verdades requieren de tiempo de aprendizaje, poco a poco, paso a paso.

Conforme creces vas asimilando y aceptando las diferentes verdades de la vida… Y magia, todo cuadra a la perfección cuando llegas a conocerte a ti mismo (todos quieren hacer el camino que tiene como destino uno mismo… pero sólo los valientes se atreven a recorrerlo).

Y la vida sigue, y con ella la verdad. Esa verdad que da la existencia y que cada uno posee, la que hay que transmitir a los que vienen, pues ellos deben saberla en busca de mejorar las futuras generaciones.

La verdad del ritual hay que acatarla, aunque no se entienda, con paciencia llegarás a entenderla, pero primero debes acatarla con fe.

Y ahí viene cuando me pregunto¿ qué verdad debe ser defendida? Uno debe de hacer lo que debe de hacer, no lo que quiere o desea, pues muchas veces lo que quieres no es lo que debes, aunque hay una excepción, si sabes que no debes de hacerlo pero quieres, entonces no hay arrepentimiento, hay aprendizaje.

Un día, espero que mi hijo me pregunte que es la verdad. Espero contestarle de tal forma que me pueda comprender, aunque sepa en ese mismo instante que no me entenderá y, hasta que no la acate no la aceptará. Eso si, siempre le diré: la verdad es decir lo que uno siente (mentir es decir lo contrario a lo que uno siente), pero eso si, sólo cuando le pregunten. Y conforme crezca, que aprenda cuando es bueno y cuando no decir la verdad, u obrar según su propia verdad, es decir, según sus propios sentimientos.

Como conclusión, si la verdad es universal y divina, ¿qué tiene el hombre de divino para creerse en posesión de la verdad?

En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.

Un abrazo

TONI

PD: Se que he estado ausente un tiempo largo, revisando las verdades y dedicado a seguir enseñando lo que tanto amo.

miércoles, 20 de abril de 2011

Revisión de las verdades (1)...


Mis queridos/as amigos/as:

La verdad es intrínseco al hombre. Es propio y característico de cada ser humano: hombre o mujer, niño o niña, anciano o anciana… La verdad es diferente en cada individuo, lo mismo que cada individuo se diferencia de otro por diferentes y variadas características, sean éstas físicas, psíquicas, morfológicas… De ahí que haya y habrá infinitas verdades.

Todos dicen la verdad para ser justos, sea consigo mismo o con los demás, pero la justa verdad es la de Dios. Y Dios es tan grande que el ser humano sólo puede interpretar la verdad divina. Pero el ser humano no es Dios; y si Dios es divino y el hombre humano: quién, cómo y porqué el hombre puede interpretar y aplicar la verdad divina bajo su juicio, eso si, en nombre de Dios.

Ésta verdad divina, a lo largo de la Historia, se ha aplicado según el que la haya interpretado. Aunque no siempre haya sido correcta su interpretación, la verdad divina, es divina (es palabra de Dios), y nadie puede desacatarla sin su justo castigo.

La verdad siempre ha traído problemas al ser humano. Si eres débil y defiendes tú verdad, llega el fuerte e impone la suya por la fuerza (la razón de las bestias es la fuerza, no lo olvidemos). Miremos cuántos seres humanos murieron por defender su verdad, entonces equivocada y la historia les dio la razón: defendían su verdad.

Un fraile franciscano de finales de la Edad Media llamado Fray Guillermo, fue sometido a juicio por la Inquisición, simplemente por defender la verdad, del que logró salir con vida al arrepentirse. Posteriormente, por volver a defender lo que él creía la verdad (y ya más mayor, todo sea escrito), volvió a enfrentarse a la Inquisición, y a punto de ser condenado, pues ésta vez sea por estar al final de su vida o por edad, fue condenado, aunque la casualidad o causalidad hizo que una revuelta popular contra el tribunal de la Inquisición que lo juzgaba en este particular caso, logró salvar su vida una vez más.

Ésta revuelta, como muchas más que ha habido en la Historia de la Humanidad y las que deberán de haber aún (observad el Norte de África), propuesta por el ser humano basándose en las injusticias sociales de la época (como todas las revueltas populares).

Aquel que se encuentra seguro de su verdad la defiende hasta la muerte, siendo seguramente sus últimas palabras: TENGO RAZÓN.

Razón, que palabra. Ésta va asociada asiduamente con la palabra VERDAD. Aquel que se considera que tiene razón, cree también que tiene la verdad consigo. Y eso, algunas veces no es del todo cierto.

Según la Real Academia de la Lengua:
“Razón”: es la facultad de conocer y juzgar, de combinar conceptos y proposiciones. La razón es privativa del hombre.
“Verdad”: es la conformidad de las cosas con el concepto que de ellos forma la mente. Conformidad de lo que se dice con lo que siente o piensa. Nos da dos tipos de verdad:
- Formal: ausencia de contradicción en el pensamiento
- Material: conformidad de pensamiento con su objeto, distinto de él.

Deduzco entonces que la verdad no se puede clasificar, puesto que si cada individuo posee su propia verdad, ésta es distinta en cada individuo, y tampoco podemos clasificar a todos los individuos, aunque lo hagamos por género, raza, lugar… estamos generalizando, cosa que con la verdad, en principio, no debemos (si podemos). Las enciclopedias y diccionarios nos dan definiciones de lo que es la verdad según los eruditos.

Pero la vida tiene otras verdades…

En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.

Un abrazo

TONI

viernes, 8 de abril de 2011

Reclamando...

Hola amigos/as:

Hoy vengo de nuevo a vosotros/as para haceros leer (y disfrutar si cabe) de la carta que le envié el pasado día a una compañía que ostenta el monopolio de la electricidad en Catalunya. Puedo deciros que ha surtido efecto puesto que, entre otras cosas, me han enviado un mail, la llamada telefónica de turno (con número visible) y, todas esas cosas que debieron de haber realizado en su día.
Más vale tarde que nunca, pero créedme: TODO ES TERRIBLE SI SE HACE LO CORRECTO. Si, es cierto, deberían de haberlo hecho desde el primer momento, pero ya sabemos que en el País de Don Pimpón las cosas son así ("o asín" - según dependa -).
También es cierto que las excusas dadas te hacen sentir un poco mejor, y dá esperanzas de que algo o alguien, después de todo, muestra un pequeño interés ante el sufrido contribuyente (autónomo en éste particular caso).
Que difícil es ser autónomo en el País de Don Pimpón, dan ganas de ser funcionario, o asalariado, o lo mejor, ser político, o mejor aún (pues el culpable es el otro), tener un amigo/a político (de verdad, de los que cortan el bacalao y te dan el taco para el bolsillo - que parece ser lo único que importa -) y, que te solucione la vida con un ERE o con un traje o con algo... Pero mientras siga deseando vivir la vida como la siento, seguiré plantando mi manzano hoy aún sabiendo que el mundo se iba a destruir mañana (Martin Luther King).

Barcelona, 6 de Abril de 2011

- Referencia Contrato: xxxxxxxx
- Referencia Contador: xxxxxxxx
- Referencia Solicitud: xxxxxxxx

Por la presente les hago llegar la siguiente reclamación sobre el cambio de nombre y cambio de Nº de Cuenta de Domiciliación Bancaria, en base a la referencia de solicitud detallada más arriba.

Visto que el envío de tres faxes al número 902.xxx.xxx, así como las numerosas llamadas telefónicas al número de teléfono 902.xxx.xxx para aclarar la situación de que, en referencia al anterior arrendatario y el actual arrendatario del local (cuyo contrato adjunto a la presente) dónde se encuentra el contador, no surten el efecto deseado, me he visto forzado a escribirles ésta notificación de queja.

No entiendo que un cambio de nombre pueda ser tan costoso (no económicamente hablando) para un abonado que sólo intenta hacer las cosas BIEN.

No entiendo que ninguno de los tres faxes enviados, dándome un acuse de recibido correcto, les haya llegado de manera legible (y más cuando al mismo tiempo los he enviado a Santiago de Chile y Nueva York simplemente para comprobar que eran legibles, siendo también un resultado correcto tanto de ida como de vuelta); pero que una llamada realizada por uno de sus trabajadores (por cierto bastante maleducado) prevalezca como única garantía.

No entiendo que los medios informáticos y de recepción de documentos de una Compañía como la suya, sea de inferior calidad a un ordenador o fax de un domicilio particular.

No entiendo que el documento del nuevo contrato de alquiler, documento éste que demuestra el cambio de arrendatario no sea suficiente prueba de que realmente hay un nuevo arrendatario.

No entiendo que en la Catalunya y/o España del futuro, cueste tanto realizar éste tipo de gestión y más cuando, otras compañías de servicios, realizan la misma operación con una simple llamada de teléfono aportando el nuevo número de NIF de la Sociedad, el nombre del Administrador Único y el nuevo número de cuenta de domiciliación bancaria para la emisión de las facturas y su cobro (aspecto éste que se ha realizado de manera correcta).

No entiendo que en el siglo XXI (a principios eso si) y en la denominada era de la informática, sea la única forma de enviarles un documento por fax y no por correo electrónico con los documentos escaneados (y así me lo han manifestado telefónicamente – ¡no me lo estoy inventando! -).

No entiendo como habiendo recibido los documentos de manera defectuosa, sepan ustedes tantos datos y sea tan dificultoso solucionar un simple cambio de nombre con un nuevo número de domiciliación bancaria.

No entiendo que si lo que desean es darlo de baja para realizar una nueva alta, con el consiguiente gasto, me hagan perder el tiempo (y dinero) en envío de faxes y llamadas de teléfono.

Por ello, presento éste escrito con las facturas atrasadas pagadas, pues es mi sana intención estar al corriente de pago y hacer las cosas BIEN (que es como me enseñaron), presentando de nuevo toda la documentación por duplicado para que conste.

También les ruego y solicito que a la recepción del mismo, una vez estudiado mi caso, puedan ponerse en contacto conmigo a través del número de móvil o bien a mi correo electrónico.

Por favor, intentemos hacer las cosas bien, es lo único que deseo. Díganme que debo hacer para que el cambio de nombre y la nueva domiciliación bancaria pueda hacerse de manera correcta y efectiva, para que éstas molestias dejen de producirse.

Reciban un cordial saludo

Antonio González Peeters
(Escuela de Artes Marciales)


En fin amigos/as, hasta aqui llego hoy, mañana más. Lo que no puedo prometer es que vaya a hacerlo mejor, pero si, que haga lo que haga, lo haré de la mejor manera posible.

Un abrazo

TONI

martes, 22 de marzo de 2011

22 de Marzo... "If I can dream"

Mis queridos/as amigos/as:



Hoy os traigo la letra de una canción mítica y mística para mi persona, es de Elvis Presley (quién si no – forma parte de la banda sonora de mi vida -). Data de 1968, es decir, hace unos cuántos años, aunque lo que dice reune muchos de mis valores, sueños e ilusiones. ¿Una utopía? Y ¿quién no las tiene? Qué levante la mano y se atreva a decirlo o escribirlo.
Siempre que la he escuchado, se me eriza algo más que el alma. Todo mi ser vibra de emoción, es una subida de emociones y sentimientos difícilmente descriptible (incluso para mí).
Disfrutad de su letra, de su música y si a partir de ahora cuando la escuchéis algo en vuestro interior cambia, es bueno, MUY BUENO.

“If I can Dream”
(Si puedo soñar)


“Deben haber luces calentando y brillando en alguna parte.
Y también pájaros volando muy alto en un cielo más azul.
Si puedo soñar con una tierra mejor
Dónde todos mis hermanos caminen cogidos de la mano.
Dime ¿Porqué?
OH ¿Porqué no puede hacerse mi sueño realidad?
Debe haber paz y entendimiento algún día.
Fuertes aires de promesas disipan todas las dudas y miedos.
Si puedo soñar con un sol más cálido
Dónde la esperanza se mantiene brillando en cada uno
Dime ¿Porqué?
OH ¿Porqué el sol no aparece?
Estamos perdidos en la niebla con demasiada lluvia,
Estamos atrapados en un mundo apenado por el dolor.
Pero mientras un hombre con la fuerza de soñar,
Podrá redimir su alma y volar, podrá volar.
Profundamente en mi corazón hay una temblorosa duda,
Todavía estoy seguro de que la respuesta llegará de alguna manera.
Fuera en la oscuridad hay una luz encendida,
Y mientras pueda pensar,
Y mientras pueda hablar,
Y mientras pueda mantenerme en pie,
Y mientras pueda caminar,
Y mientras pueda soñar,
Por favor, dejad que mi sueño,
Se convierta en realidad.
Ahora mismo,
Permítanle hacerse realidad ahora mismo,
Ahora mismo
OH, Si.”
Elvis Presley (1968)


En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

PD: Y si, hoy celebro mi 44 nacimiento. Gracias...

domingo, 20 de marzo de 2011

Adelante...


Mis queridos/as amigos/as:
Primavera, la estación del renacimiento de la vida, eso quiere decir inequívocamente que el Invierno da sus últimos coletazos de vida, dando paso a un retorno de la vida, la hibernación de la tierra se despierta: brotes asoman la cabeza entre los marrones de la tierra, los árboles empiezan a florecer aunque algunos nos deleiten con sus colores de verdes pálidos y alguna que otra florecilla, en lo mejor de su vida, caerá bella y tierna de la rama, dejando tras de si un posible fruto – si las condiciones se dan -, los días cobran más horas de luz, el sol pasa a otro plano superior y…
… Las quinientas noches se cumplen. 19 días y 500 noches después, mi propia Primavera coincide (que casualidad o causalidad – nunca dejarán de sorprenderme estas cosas insignificantes desde un primer punto de vista y tan rebuscadas a la que ves las extrañas coincidencias -) con la llegada de la Primavera.
Lo que más me emociona, al día siguiente del inicio de la Primavera, se celebra el 44 aniversario de mi nacimiento (que casualidad o causalidad, nací en una Clínica que había en la calle Enrique Granados esquina con la calle Provença de Barcelona, y es en esa calle dónde Mi Maestro, 21 días antes, fundó a escasos metros de la Clínica, la Escuela de Karate de la que hoy día me siento orgulloso Instructor). Que hermosa es la vida y que hermoso es vivir.
Aquí estoy, siguiendo mi sueño o mi destino, creo que ambas cosas son la misma pero con diferente nombre: Yo tenía un sueño y tenía un destino, ambos un determinado día coincidieron al unísono y el camino se mostró.
Todos tenemos responsabilidades o creemos que las tenemos, pero lo que tenemos todos pero TODOS es un sueño y un destino, solo tenemos que seguirlo y hacerlo realidad. Algunos jamás lo lograrán, otros lo intentarán pues les puede faltar el valor amprándose en excusas tipo: hipoteca, hijos, responsabilidades adquiridas… Miedos que se traducen en una falta de confianza en creer en ellos mismos ¿Si no crees ni tú mismo en ti como pretendes que los demás crean en ti?
Y muy pocos lo lograrán: aquellos que aún teniendo miedo ante lo nuevo, creen en si mismos.
Vale, si, no tengo hijos, tengo una pequeña hipoteca, no estoy casado… Pero tenía responsabilidades no deseadas y ahí estaban, eran mi lastre ¿Alguien duda de que aún habiendo tenido mujer e hijos – la principal de las excusas para no dar ese paso adelante – realmente no hubiese hecho lo mismo que he hecho? NO LO SE, lo que si sé es que lo estoy haciendo cada día, cada uno de los 1440 minutos que forman un día.
De acuerdo, la venta del Hotel me ha dejado un colchón, perfecto. Lo que no sabéis es que estaba dispuesto a renunciar a él, sólo por perseguir lo que creo es mi sueño y mi destino. Sólo el paso del tiempo dirá si estaba o no equivocado, y puedo aseguraros que cada día que pasa me reafirma en que no me equivoqué, que la felicidad que siento cada día al caer el Sol, puede más que el aire de la soledad que se respira en mi hogar (dulce hogar).
Intención, respeto, actitud, decisión y… HUMILDAD para comprender todo lo que llega, sea para quedarse o para volver a irse. Gracias.
Ya no queda nada entre lo anterior y el presente. Cada cual que siga su camino, cada cual que baile su canción, tú destino a veces puede que esté escrito, el mío debo escribirlo Yo (reza en la letra de una canción).
Comentaros también, que ayer fue el Día del Padre y el Santo de mi hermano pequeño (19 de Marzo). Hacía ocho años que no lo celebraba con Padre y había que ponerle fin a ese tiempo, aunque celebró cada Jueves el Día de la Familia, pues es el día de la semana que nos reunimos para comer y que caray, cada día es el Día. Hay ocasiones en que la respuesta está en no preguntarse ¿porqué?
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

lunes, 7 de marzo de 2011

Una entrevista excepcional...

Mis queridos/as amigos/as:
No tengo excusas y lo se, simplemente estoy disfrutando de mi nueva etapa, de mi nueva vida. Y es tanto lo que estoy aprendiendo cada día, que se me acumulan las ganas de escribir en el cerebro y luego la llegar a casa, prefiero guardarlas en el silencio de mi alma.
Iremos por partes, Dani, por un lado me sabe estupendo tu nueva etapa, pero por otro, la visita a Korea era por aquella proposición tan decente y digna que me sugeriste, aunque la del café, esa también estaba bien, aprovechar Korea para entrenar en un templo y tomar un café contigo y conocer así a tu maravillosa familia, hubiese sido un desvío de la ruta mas que satisfactorio (todo podemos ir desarrollándolo de a poco).
Este sábado pasado, mientras desayunaba en una terracita de un bello pueblo marinero de la Costa Brava, aprovechando el maravilloso sol que anuncia la llegada de la Primavera por estos lares, aunque seguimos en Invierno (y hasta el cuarenta de Mayo no te quites el sayo – decía mi abuela que en paz descanse -), a nadie le amarga el dulce calor de los rayos del sol mientras desayunas y lees la prensa.
Pues lo que os iba escribiendo, leía El Periódico, y aparte del sinfín de tristes noticias y buenas noticias, tanto políticas (que omitiré comentar pues esto cada vez más parece una República Bananera y se aleja ya del País de Don Pimpón, puesto que a base de prohibiciones y medidas bananeras… mejor callar) como sociales (que vamos es más importante un evento social… ya sabéis, al pueblo Pan y Circo desde los Romanos hasta hoy en día), vas pasando hoja tras hoja esperando que algo te llame la atención. Y llegó, vaya si llegó.
La última hoja, “la contra” que le llaman (contraportada que me hicieron aprender en el colegio o la escuela), siempre hacen entrevistas a algún ser humano, con algo que decir y mucho que hacer (los demás). “El Periódico” titula éstas entrevistas bajo el titulo (valga la redundancia) “Gente corriente”, y en algunos casos si se trata de gente corriente, pero en éste caso se trata de un ser humano excepcional.
Me llamó la atención el titular: “Hay que decir ‘te quiero’ ahora porqué quizá no hay un mañana”. De un tiempo a esta parte vivo siguiendo mis ideales, forjados en una forma de vida a través de una forma de lucha y, comparto ese titulo como algo primordial en mi vida. Cada día intento hacerle sentir a los seres humanos que trato que son importantes para mí, pero sobretodo que no hay nada más importante que ellos mismos para ellos mismos; pero vamos a lo que me lleva hasta vosotros hoy.
El ser humano en cuestión es una mujer que forma parte del equipo de apoyo emocional y psicológico a pacientes con enfermedades terminales que financia la Obra Social de una caja que se convertirá en Banco. Su día a día transcurre en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Sant Pau, donde intenta que la angustia de la muerte se transforme en una celebración de la vida (copiado textualmente de la entrevista).
En esta breve entrevista narra un poco su día a día, lo que se encuentra, lo que se ha encontrado, la forma en que un ser humano enfermo ante el inminente apagón de la llama que da luz a su existencia y vida, se transforma. Entonces y solo entonces, muchos se dan cuenta de lo que se podía haber hecho y dicho (no se hizo y no se dijo). Momentos que intentan enmendar y aconsejan a los demás, que sea entonces que se haga.
Posiblemente sea un pesado al hacer llegar de una forma o de otra mi presencia y cuan importantes son todos aquellos a los que quiero, respeto, admiro y estimo. Pero si mañana no despertase, seguro que nada en el tintero me quedaría por decir o hacer (algo por hacer me queda, pero en breve será solucionado y eso es con mi querido hermano José). Por todo lo demás, creo que nada me queda por decir o hacer o sentir.
El otro día, en una red social a la que estoy (para más señas el FB), al abrir a “Anita la adivina”, me salió que debía de abrirme un blog para escribir, y que mis escritos ayudarían a mucha gente. Y justo ese día fue en el que os anuncié que cerraría éste blog para abrir otro más centrado en todo aquello que me preocupa y sobretodo, OCUPA (pues la preocupación no sirve para nada, pero para nada). Así que desde aquí comentaros que no esperéis a mañana: el pasado es historia, el futuro es incierto y el hoy es el mejor regalo: por eso se le llama PRESENTE (proverbio Oriental).
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

PD: Contraportada de “El Periódico” del sábado 5 de Marzo de 2011. A todas luces recomendable de leer. Me estoy planteando el ir a visitarla para simplemente conocer a un ser humano de esa calidad.