viernes, 11 de septiembre de 2009

Diada de Catalunya...


Hola amigos/as:
Mientras los políticos nieguen la evidencia de la historia, éste será el artículo que publicaré todos los años para tan honrosa (o no) fecha. La historia esta para ser aprendida y la historia nos demuestra (por desgracia) como los políticos la tergiversan en pro de sus fines NUNCA para el pueblo, bueno, en este caso, la inmensa de partidos políticos que se aprovechan y tergiversan ésta nuestra historia son unos déspotas, como aquellos que decían: “todo para el pueblo pero… sin el pueblo”.

Todos saben que la Díada - el día que, desde mucho tiempo atrás, los catalanes declararon emblemático de su lucha histórica - conmemora una derrota: el feroz y despiadado asalto a la ciudad de Barcelona por las tropas borbónicas, al mando del mercenario inglés Mariscal-Duque de Berwick, el 11 de septiembre de 1714. Lo que ya no es tan sabido (porque lo ha venido ocultando la historiografía borbónica) es qué guerra era la que así concluía.
El 1 de noviembre de 1700 moría en Madrid el último rey español de la casa de Austria, Carlos II, a quien la historiografía borbónica ha presentado con las tintas más negras, `el Hechizado', un cretino, vástago de una familia degenerada que habría dejado hundirse a España en la postración de la que la habrían sacado luego el esplendor y la ilustración de la Casa de Borbón. Todo eso es un absurdo cuento pues su parecido con la realidad es el mismo que un huevo a una castaña.
Lo cierto es que el reinado de Carlos II marca el inicio de una recuperación económica que si no fuese por la guerra de sucesión y su desgraciado final (malditas guerras) hubiera sido mayor y mejor. Este reinado confirió protección a los interesas españoles teniendo principalmente un efecto de prosperidad en Catalunya (como no), pero no por bonitos o por favoritismos, si no por ser la región mas industrializada y comerciante de España (tomad nota).
Al carecer de herederos Carlos II (bajo la despreciable intriga pontificia y maquinaciones palaciegas sobornadas por Luis XIV – vamos la COPE de entonces -), redactó ya moribundo un testamento del todo ilícito (no se hizo según las formas correctas y además vulneraba el Tratado de los Pirineos de 1659 - que no me lo he leído - y en todos los demás preceptos del derecho Internacional de entonces) en el que legaba el Trono de España a un nieto de Luis XIV, el duque Felipe d’Anjou, mas conocido como Felipe V.
La Casa de Borbón perpetraba un atropello por el que gran parte del pueblo de España no estaba de acuerdo. La Casa de Austria tenía sobradas razones para oponerse a ese atropello ya que estaba en mejor derecho y contaba con el apoyo de la parte mas consciente y menos manipulada de los poderosos (que casualidad, los de Catalunya y Aragón), pero como sucede a menudo, no hubo confianza en la capacidad de respaldo popular.
El Borbón contaba con el corrupto apoyo de la nobleza castellana y de su población (influenciada por el clero secular – lo que yo decía la COPE -) y al Archiduque Carlos de Austria (alias Carlos III - el del coñac -)lo apoyaron los sectores lúcidos y reivindicativos del pueblo, principlamente de las regiones mediterráneas.
Felipe V entra en España por Irún el 23 de Enero de 1701 llegando a Madrid el 18 de Febrero y entronizado por los cortesanos el 8 de Marzo. Consciente de que a los catalanes no le hacía gracia se viene a Barcelona a celebrar unas Cortes el 8 de Septiembre con el beneplácito de la aristocracia.
Carlos III reacciona tarde (suponemos que no bajo los efluvios etílicos) y es proclamado rey de España el 13 de septiembre de 1703. El 14 de Octubre de 1705 los universitarios catalanes de entonces se alzan en su apoyo. Valencia lo hace el 16 de Diciembre y el 27 de Junio de 1706, Carlos III entra en Madrid jurando el cargo dos días después en Aragón.
La contraofensiva del Borbón es propiciada por la traición de Inglaterra (franceses e ingleses me suena a ese dicho popular que entre calé y calé no cabe el remanguillé – para que nos vayamos fiando) que abandona su causa para entenderse con el Borbón Felipe V.
Hasta el 19 de Marzo (San José) de 1713, la reina Mª Cristina esposa de Carlos III mantiene su corte en Barcelona y el 9 de Julio, tras una asamblea se decide a resistir a las tropas borbónicas en su asedio.
El Borbón y su esposa Mª Luisa de Saboya declaran ese mismo año de 1713 que los catalanes somos “forajidos y pillastres”.
El 6 de Marzo de 1714 se firma el tratado de Rastadt entre Francia y Austria en el que el gobierno de París renuncia a los territorios españoles de Bélgica, Luxemburgo e Italia.
Mientras, Barcelona es sometida a un terrible asedio por parte de tropas borbónicas al mando del mercenario Mariscal–Duque de Berwick (Generalísimo de las Dos Coronas) y tras un ataque sin cuartel, da orden de asalto el 11 de septiembre de 1714 (habiendo amenazado con pasar a cuchillo la población si se prolongaba la resistencia antiborbónica). Mallorca resiste a los borbónicos hasta el 2 de Junio en que es tomada Palma.
Aquellos que lucharon contra el Borbón, veían en Carlos III una causa por la que España sería mas justa y libre, en la que se cumplieran las Leyes, un Estado de Derecho en el que el Rey no pudiera disponer del reino a su antojo y nombrando sucesor a quien le diera la gana en contra claro está del despotismo borbónico. De ahí viene una famosa y célebre frase de Antonio de Villarroel, General en Jefe de Catalunya y Comandante de la Plaza de Barcelona en la que proclamaba: “Combatimos por toda la nación española”, en la que se resume que el patriotismo desesperado de 1714 no era únicamente catalán sino español (omitida esta frase por los vencedores).
Después de esa fatal fecha en que España entera cayó en manos de la Casa de Borbón en vez de progreso vino de nuevo la tortura, la Inquisición y un sistema Penal de dedo (y eso que eran ilustrados) hasta que Napoleón Bonaparte los echó del poder en 1808.
En fin amigos, un poco de historia no viene mal, pero entre esta Guerra de Sucesión (1705 – 1714) y la Guerra Civil (1936 – 1939) hay grandes diferencias pero una única causa común: la lucha por las libertades por y para el pueblo.
De ahí que no exclamó VIVA ningún País, si no: VIVA LA LIBERTAD. Un abrazo

TONI

miércoles, 9 de septiembre de 2009

"Master's de Collbató": rural series...


Hola amigos/as:
Llega Septiembre y parece ser que con él, igual que todos los Eneros, nos inunda un “revival” (para ti Salva RIVAIVAL) de colecciones sobre películas, mecheros, canciones, series míticas de televisión, es decir, en concreto “La casa de la pradera” con los más míticos protagonistas Michael Landon (para ti Salva MAIQUEL LANDON), Melissa Gilbert (para ti Salva MELISA ILBER) en su famoso y único papel que la dio fama y fortuna “Laura Ingalls” (para ti Salva – que pesado eres – LAURA INGALS), en dónde fomentaba una cierta serie de valores en los que crecimos y de los que poco o nada diría Yo, quedan hoy. Tal vez pretendan fomentar algo que ni en “Educación para la Ciudadanía” está escrito y... ni estará.
Pero más allá de todos estos “revivals” (para ti Salva RIVAIVALS) está el más mítico de todos, el único, el inconmensurable, el más deseado, el más visto años atrás, el duelo entre los duelos, el partido de todos los partidos, el “retonno” de los únicos, de los clásicos, el enfrentamiento siempre esperado verano tras verano (como la serie “Verano Azul”), el cara a cara entre dos “rara avis” del mundo mundial y parte de esta y las demás Galaxias y varias constelaciones del mundo del tenis, el partidos jamás pensado y olvidado en algún recóndito lugar de nuestro hipotálamo y al que todavía algunos estamos incrédulos. Si amigos y amigas, estoy hablando y escribiendo sobre el cara a cara que el próximo Domingo 13 de Septiembre del 2009 y en la pista central del Club de Tenis Collbató a partir de las 9’30h de la mañana se vivirá en riguroso directo, el enfrentamiento de dos dinosaurios: Salvador Valls i Cuello contra Mariano Ayora. Lo que decía Yo, contra la crisis Pan y Circo como bien sabían dar al pueblo los romanos…
Y digo lo de Pan y Circo puesto que este duelo amén de las típicas connotaciones de amistad y de rememorar viejos duelos al atardecer o al amanecer cuál spaghetti western – para ti Salva ESPAGUETI UESTERN -, todos y todas sabemos (por desgracia) sus actuales creencias y militancias políticas.

Así y con todo este duelo promete: por un lado al “sosiata” que venga a dar creencia de hacer algo y luego irá por otro lado (como siempre); desgastará haciendo guerra psicológica de que todo va bien aunque se arrastre esperando algún remiendo u alianza con el público para sacar adelante el partido; sabe a quién tiene enfrente, sabe como vencerlo, lo que pasa es que como aún no sabe ni como ha llegado a esta final, buscará una respuesta sin ni tan siquiera saber la pregunta (y ni puñetera falta que le hace puesto que tiene la suerte del que no sabe dónde va pero siempre llega) con la humildad de los que quieren algo y saben aprovecharse de las ocasiones.

Y por el otro lado tenemos al “pepero” que seguramente arrojará balones fuera o dentro (lo que importa es tirar balones aunque no sepa ni dónde los tira), como el ciego que va dando bastonazos, alguno seguro que golpea sobre firme; y luego pues eso, llegará luciendo traje y una nueva correa en su bolsa de las raquetas, dejándose apabullar por las salidas de orden preestablecido que el contrario desquicia, aunque contando con el favor de jueces de línea y central, dejando sus desmanes de pista en una simple amonestación o ni eso…
En resumen, que Yo me lo voy a perder. Y es más, estoy seguro de que en la próxima reunión de todos y todas alrededor de la celebración del 40 nacimiento de nuestro querido y ERCúleo amigo Sergi, el partido saldrá a colación sin que ello sea lo importante de la reunión. Lo malo de ese partido es que sólo puede ganar uno, y gane el que gane estará toda su vida recordándoselo al otro en tono jocoso (humillante para los que NO entienden nuestra amistad): uno emitiendo sonidos guturales emulando los lances certeros (pero sólo los certeros) y el otro con esa mirada y sonrisa de “sobrero” tirando a chulesco (pim pam)… Un digno espectáculo…
Ese duelo se vivirá en la pista, pero en las gradas habrá otro duelo: el de las respectivas con los respectivos hijos/as de cada pareja (siendo además uno de ellos padrino de uno de los otros) y los modelitos que se lucirán. Un partido de ésta índole bien merece un gasto “extra” para uno y un gasto “anormal” para el otro: la ocasión bien lo merece.
Una última cosa: que alguien llame a la Cruz Roja, pues la respiración boca culo si no se les practica, poco faltará. Recordad amigos que aunque lo importante sea participar: SÓLO PUEDE GANAR UNO y que lo haga el mejor. Un abrazo

TONI

PD: Os habeís fijado que cada uno de ellos anda con una bebida isotónica (no es)...

viernes, 28 de agosto de 2009

El Arte Marcial...

Hola amigos/as:
Llevo desde los once años de edad practicando un Arte Marcial que me lo ha dado TODO. Y ahora que me planteo intentar devolverle una décima parte de lo que él me ha dado a mí es cuando siento, verdaderamente, la necesidad de intentar explicaros que es.
El Karate es un Arte Marcial para el desarrollo del carácter mediante el entrenamiento, de modo que el Karateka (que es así como se denomina el practicante de éste Arte Marcial) pueda superar cualquier obstáculo que la vida le presente, es decir, una actitud ante la propia vida que se convierte en una Filosofía de vida.
El Karate es un Arte Marcial de Autodefensa y/o defensa personal. Depende de la situación. Personalmente me gusta más de Autodefensa, pues la mente siempre plantea retos que sólo uno puede superar: “Si Yo conmigo, quién contra mí”, de ahí que los límites siempre los pone tú mente y si tu gobiernas tú mente, entonces sólo tú te pones los límites.
Siempre desde el punto de vista de Arte Marcial, si hablamos de deporte, entonces hablamos de Defensa Personal y muy bien no se de que estaríamos hablando entonces.
Un Arte Marcial y su práctica continuada producen beneficios a largo plazo, NUNCA a corto plazo. Su práctica predispone cuerpo y mente, o mente y cuerpo. Esto me recuerda a la pregunta de siempre: ¿que fue primero el huevo o la gallina?
Para decidirse a practicar un Arte Marcial, primero hay que tener predisposición mental, y automáticamente nuestra mente evoca imágenes que nada tienen que ver con la realidad, ese circo es espectáculo, y aquí, estamos hablando de una actitud ante nosotros mismos y por extensión a todo lo que nos rodea y a nuestra vida. De ahí que la ignorancia se convierte en osada opinión del desconocimiento.
Un Arte Marcial es ante todo disposición mental y física. El cuerpo nos llevará a numerosos engaños, pues el cuerpo es holgazán por naturaleza y la Educación Física, precisamente lo educa. De ahí que la Educación Física en la práctica de un arte Marcial ocupa en principio, la totalidad de su conocimiento.
Un Arte Marcial no sólo es trabajar el cuerpo, es trabajar y desarrollar la mente al mismo tiempo que el cuerpo. La concepción de la prisa por obtener un pronto logro, conduce al error más común de nuestro tiempo: te sacia pero no te llena y provoca decepción, pues resulta que esperabas una cosa y obtienes otra. Desde este punto de vista, la decepción es contigo mismo, no busques fuera lo que sabes existe dentro. Es más fácil criticar que ser autocrítico; es más fácil preocuparse que ocuparse; es más fácil decir que hacer; es más fácil… tantas cosas, que incluso la vida desde ésta actitud es más fácil, piénsalo dos veces antes de empezar el camino, siempre podrás abandonar, pero nada será igual.
Un abrazo
TONI

lunes, 27 de julio de 2009

Mi primera lección de Karate...

Hola amigos/as:

Más de una vez me he preguntado y me han preguntado que es Karate. Ante esa pregunta (reconociendo que es ahora cuando más me la preguntan y menos me la pregunto) quiero empezar una serie de artículos en los que intentaré, amigo lector/a, introducirte en un Arte Marcial que es más una actitud ante la vida que cualquier otra cosa que pueda parecerte, aunque si prefieres denominarlo como una manera de dar patadas y puñetazos, mi sugerencia es que sigas leyendo o abandones ahora.
Karate es un Arte Marcial y así fue concebido hace muchos muchos años. El karate moderno, concebido hace aproximadamente unos 120 años, es el resultado del esfuerzo de un ser humano en agrupar una serie de movimientos basados en la lucha del samurai.
El primer gran precepto fue y es el del respeto y la humildad (ambos por un igual). Cuando llegó a Occidente, lo convirtieron en Deporte, y no sabría decirte entonces que concepción tiene como Deporte.
Como Arte Marcial, decirte que es una actitud ante la vida, una forma de dar tiempo al tiempo precisamente para obtener un tiempo de vida en el que mejora cuantitativamente tú calidad de vida.
A través de este Arte Marcial (o cualquier otro concebido como Arte Marcial siempre y NUNCA como deporte) aprendes que el vaso está medio lleno antes que medio vacío, dándote cuenta de que en ambos casos tienes razón, pero es más saludable verlo medio lleno que medio vacío, pues un vaso medio lleno siempre mental e intelectualmente, produce que en la segregación de hormonas placenteras sea más abundante.
Mi primera lección de Karate fue hace muchos años, entonces era un Aprendiz novato (ahora soy un poco más experimentado) y recuerdo cuando le pedí a Mi Maestro que me enseñará a dar un puñetazo, pues unos niños cuando pasaba por la calle en dirección al colegio me pegaban.
Mi Maestro me cogió de la mano y me llevó a la calle. Fuimos al paso de cebra y cuando el semáforo se puso en verde me dijo: "mira que no venga ningún coche y cruza la calle". Al llegar me hizo una señal de que repitiese la misma operación.
Cuando el semáforo se puso en rojo, me dijo: "mira que no venga ningún coche y cruza la calle". Al llegar al otro lado me pidió que realizase lo mismo.
Cuando de nuevo estuve a su lado, le pregunté que quería que me enseñase a dar un puñetazo, puesto que la calle ya sabía cruzarla, tenía 11 años y con esa edad, uno sabe cruzar la calle. Entonces, con esa sonrisa que siempre lucía en su rostro me dijo: “Mañana cuando vayas al colegio y te encuentres con esos niños que te pegan, cruza la calle y no te pegarán”.
Le contesté: “¿Y si cruzan la calle entonces?”
Él me respondió: “Vuelve entonces a cruzar la calle, y mira que no vengan coches”.
“¿Y si vuelven otra vez hacía mí?” Le respondí.
“Entonces corre y ven a verme”, me respondió.
La verdad es que NUNCA cruzaron la calle, me dejaron en paz y aprendí que Karate es saber cruzar la calle, y con el paso de los años, si aquellos niños hubiesen venido dos veces a por mí mi primera opción hubiese sido correr y la segunda… Mejor que no lo hagan.
Si sólo te quedas con la cáscara, jamás podrás conocer el sabor del fruto que está dentro.
Mañana más.
Un abrazo

TONI

lunes, 20 de julio de 2009

En la Luna...

Hola amigos/as:
Parece ser que hace cuarenta años que el hombre llegó a la Luna. Por más que miro el video en YOUTUBE, me pregunto el porqué dicen que fue uno el que pisó primero la Luna y no fue el que lo filmó, pues si alguien estaba ahí para filmar ese primer gran paseo de la Humanidad en la Luna, creo que el mérito sería del primero que tuvo los “santos cojones” de bajarse y esperar a que el otro, después de comprobar que no se desintegraba ni nada parecido, decidió bajar y realizar lo que muchos hemos visto y/o veremos en este gran aniversario.
Sinceramente, no me creo lo del hombre en la Luna, más bien me creo que lo han filmado en otro lugar y que de esa manera, los Estados se gastan una burrada de miles de millones de dólares o euros en algo, antes de gastárselos en lo que realmente puede importar.
Y que es lo que puede importar, pues entre otras cosas ese gran misterio de la Gripe Gorrina y que anuncian que no es una pandemia, pero tiene todos los visos de serlo. Y más cuando nuestra ministra de Sanidad hace unos mese dijese que está todo controlado. Y ya vamos por más de 1500 afectados, dos o tres muertes y numerosos contagios, aparte de los que anuncian que pueden llegar este próximo invierno. Y como todo no queda ahí, ahora nos comentan que para evitar que nuestra descendencia se infecte y fallezca (Dios o la Vida no lo quiera), lo mejor es que se queden en casa y nada de guarderías.
Y entonces Yo me pregunto, quién va a cuidar de esos tiernos infantes si papá y mamá trabajan todo el día para pagar la hipoteca y los numerosos gastos… Volvemos a lo más recurrido, es decir, a los abuelos. Ver para creer las respuestas de solución que aporta este gobierno del País de Chirigota.
Volvamos a la onomástica de estos días, lo de la Luna lunera me refiero, que sigo creyendo que antes que los americanos ya anduvo un gallego, por aquello de la canción: “hay un gallego en la luna luna luna…”. También se conmemora el gran legado de la Dictadura española, es decir, por éstas fechas hace cuarenta años, el Dictador nombraba heredero, es decir, al entonces Príncipe Juan como sucesor de su legado. Y claro, ahora que estamos con la abolición de los símbolos del régimen dictatorial, no hay huevos en este País de Chirigota para eliminar a la Monarquía, legado directo de Franco y al que los abolicionistas a su legado tanto aclaman.
Por cierto, Zapatero lleva un letrero a su espalda en clara relación hacia Mariano Rajoy:
“Cuidado, llevo un GPS (Gilipollas Siguiéndome)”
Y mientras con Pan y Circo siguen entreteniéndonos. Mañana más, lo que no puedo prometer es que vaya a hacerlo mejor pero si que lo intentaré.
Un abrazo

TONI

martes, 14 de julio de 2009

Reflexión...

Hola amigos/as:

Días de trabajo me han evitado poder escribiros absolutamente nada, pero si he pensado en vosotros/as. La verdad, está siendo un verano diferente, emocionante, raro, discreto, caluroso y lleno de amor.
Cada día es un nuevo día y al acabarlo, miro al cielo y doy las gracias porqué lo he podido vivir como he deseado. Cada vez tengo más claro que la vida es dura o injusta dependiendo de lo que hagas tú con ella, es decir, el planteamiento que cada mañana al amanecer te hagas de cómo quieres que sea el día.
Por supuesto que hay inconvenientes e imprevistos y mentiría al deciros que a mi los días me salen a pedir de boca. Simplemente observo la evolución y el paso de las horas, así como el de los acontecimientos. Depende de la importancia que quieras darle a esos acontecimientos, así serán de importantes.
Debemos de ser optimistas y tener FE y Esperanza. Pero además de en la Divina providencia, la Fe y la Esperanza hay que tenerla en nosotros mismos sobretodo. De los demás puedes esperar (aunque lo mejor es no esperar nada) que al sonreírles tú, puedas obtener otra sonrisa o una mirada de gracias por sonreírle.
Sigo en el Hotel y sigo practicando Karate cada día, y si no lo puedo hacer en Barcelona, pues lo practico en la playa a primera hora de la mañana. Eso sí, después el bañito de rigor. Le debo tanto a este Arte Marcial que no se si algún día podré devolverle TODO lo que a mi vida ha aportado, pero tampoco me quita el sueño.
Algún día, y no anda muy lejano ya, podré empezar a enseñarlo de una manera totalmente tradicional, como el Arte Marcial debe de enseñarse, con tiempo y sin pausa, es la mejor manera de obtener un beneficio largo y duradero.
El problema es que estamos en una sociedad o vivimos de una manera en que el tiempo debe de pasar deprisa para jubilarnos pronto y entonces poder disfrutar de todas aquellas cosas que nos vamos privando para disfrutarlas precisamente cuando nos jubilemos. Craso error de ésta sociedad, la vida hay que vivirla cada día, disfrutándola a pequeños y emocionantes sorbos.
Tenemos y debemos pensar en que hay un mañana y que ese mañana llegará, pero no podemos pasarnos esta vida pensando sólo en el mañana y levantarnos cada día, pensando en que llegue mañana. Puedo decirte que mañana llegará, pero tú mañana debes hacerla y crearla tú, cada día, paso a paso, sorbo a sorbo.
Es importante saber vivir y aunque inconvenientes los hay, dales la importancia que realmente quieras darles en tú vida, pues un antiguo proverbio dice:
“No permitas que un enemigo ocupe más tiempo en tú corazón que un amigo”
No puedo explicártelo para que lo entiendas, ya lo entenderás. Un abrazo

TONI

martes, 7 de julio de 2009

Indecencias...

Hola amigos/as:

La indecencia es algo que aquellos que nos gobiernan y nosotros somos los que los ponemos a través de nuestro voto, son aquellos políticos que muestran una cara y después, sueltan cositas como las siguientes....

Un abrazo


TONI

Guinda:

Uno de los políticos británicos (del partido conservador)implicado en el escándalo de los gastos ha dicho que la gente está enfadada porque tiene envidia de que sus casa (las de los políticos) son más grandes.
¡Se necesita ser borde y desvergonzado!

A QUIEN PUDIERE INTERESAR, POR ORDEN DEL REY, SU MAJESTAD SE HACE SABER:

Ha dicho la Presidenta de la Comunidad de Madrid (TAMBIEN OTROS POLITICOS Y DE TODOS LOS PARTIDOS) que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto), Objetivo: congelarles el sueldo.

Me gustaría transmitirle a estos Señores (si es que se le pueden llamar asi). lo yo que considero indecente.

·Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes;

·Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera;

·Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto y al inicio de la legislatura);

·Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda;

·Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo;

·Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados; o liberados con sueldo de partidos y sindicatos....

·Indecente es el millonario gasto en mediocres TV autonómicas creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres;

·Indecente es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural);

·Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier;.

·Indecente es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año;

·Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses;

·Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público;

·Indecente es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos.

·Indecente es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.

·Mientras hablan de política social y derechos sociales.

QUE INDECENTES