martes, 21 de diciembre de 2010

Comentario personal...

Mis queridos/as amigos/as:

Próximas ya las fechas más entrañables para todos/as o casi todos/as, en vista de cómo poco a poco las tradiciones se van perdiendo, y van cobrando protagonismo otros personajes, lo que nunca se pierde y es a lo que me estoy refiriendo, es a la maratón bacaniana y de fasto orgiástico, que se producen en la noche del 24 de Diciembre, comida y/o cena de Navidad (25 de Diciembre) y para rematar, la comida de San Esteban el 26 de Diciembre.
Da igual si crees o no crees, lo importante es que si en 362 días del año no has tenido tiempo para sentarte con toda la familia (tiene bemoles que algunos sólo se reúnan en estos tres días), llegadas éstas fechas, entrañables o no, seamos capaces de recorrer el mundo para estar junto a los “nuestros”. Y los pongo entre comillas pues, llegadas éstas fechas, los nuestros ahora si que son “nuestros”. Pero el resto del año, siguen siendo nuestros, pero jugando en otra división.
Digan lo que digan (emulando a la canción de Raphael), estas reuniones se deben a las creencias de muchos, impuestas por los distintos gobiernos, pero globalizadas en el mundo entero de credo católico… Y me atrevería incluso a decir, que el credo para estas fechas, en otras partes del mundo, también producen reunión.
Todo el mundo hace negocio de éstos días: los creyentes y los no creyentes (de religión obligada por nacimiento y ahora agnósticos, o bien, aquellos que profesan otro credo). Y todo el mundo siguiendo a la moda, bromea con el credo católico.
En cierto modo, me podría sentir ofendido, pero al contrario, como soy un seguidor de la libertad, incluso Yo bromeo con ello (recuerda Salva que el Santo Padre Juan Pablo II habló en tu boda). Lo que me empieza a tocar un poco las castañuelas (tengo sentimiento español, que le voy a hacer, nadie es perfecto y Yo muchísimo menos), es que los que se burlan o bromean con la religión católica y sus símbolos, se abstienen y mucho de bromear con, por ejemplo el Islam (si lo hacen de manera superficial con el Budismo).
Humildemente creo que debido a la mala leche que gastan los que profesan el Islam, ya sabemos sus amenazas de muerte a todo aquel cristiano o no que se atreve a burlarse o a dudar de la palabra del Profeta, aquí se abstienen. No son tontos, se juegan algo más que el tipo: la vida.
La religión católica profesa hacer el bien para llegar al cielo, y que si matas, iras directamente al infierno (el que desee recordar los Diez Mandamientos que lo haga – y con ello puedo invitar a ver la memorable película de Charlton Heston -). Pero en el Islam, si matas a un infiel, irás directamente al paraíso, y allí te esperan 1000 vírgenes para ti solito. Si nos atrevemos a burlarnos sobre la existencia del cielo y el infierno, pues desconocemos que hay más allá de la muerte (meras especulaciones científicas, filosóficas y religiosas), ¿por qué éstos valientes contra la fe católica no la emprenden contra el Islam y su concepción del Paraíso?
Son fechas especiales, se conmemora un cumpleaños, el nacimiento del Mesías (el hijo de Dios por el Espíritu Santo – primer gran componente mitológico del cristianismo y que más dudas crea -), y la escisión con ese nacimiento del judaísmo hacia el cristianismo o catolicismo (aunque las bases se crearon 300 años después de su muerte).
Siempre (o casi siempre) que se celebra un cumpleaños, se celebra una reunión familiar, y eso es lo que en estos días se celebra en todos o casi todos los hogares del mundo. Respetémoslo pues, seamos del credo que seamos. Disfrutemos de esa reunión, y los actos que a ellos nos llevan, intentemos perdurarlos en el tiempo que estemos paseando por el maravilloso camino de la vida.
Diciendo esto, solo pretendo ser LIBRE. Y ahora que se ha puesto de moda criticar mi Fe, deciros que es cierto que hay cosas que no comparto con la dirección de la Iglesia Católica y aquellos que se dicen portadores de la Fe cristiana. Pero tampoco estoy de acuerdo con muchas decisiones políticas, y simplemente no pasa nada, me quejo, como es el caso de hoy.
No creo, pero me aprovecho económicamente, con lo que adoramos al becerro de oro. Y aunque nuestra vida se base en el “tanto tienes tanto vales” menospreciando otros valores, al final debemos recordar el testamento de Alejandro Magno:
“Deseo que mi ataud sea descubierto, mis manos saliendo de él y mis tesoros puestos en el camino por dónde pase”… ¿Porqué? Le pregunto su general…
“Deseo que todo el mundo vea que cuando mueres, no eres más que un ser humano y que nada te llevas de ésta vida, pues todo lo conquistado y tus tesoros, quedan aquí. Te vas como viniste, con las manos vacías”…
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

martes, 14 de diciembre de 2010

Tradiciones...

Mis queridos/as amigos/as:


Son días de tradiciones, pues de nuevo un año más, la Navidad nos llega de nuevo un 25 de Diciembre, lo quieran o no lo quieran creer los agnósticos (pero bien que lo celebran y toman esos días libres para las celebraciones). Pues desde aquí os digo (y les digo a los agnósticos) que Yo creo porqué tengo FE:
Comer, beber, comprar. Atracones en la mesa y atracos a la tarjeta. De eso se trata, mayormente. Lo de rezar y amar, eso es de otra película.
A dos semanas de los fastos navideños, quién más o quién menos lleva ya unos desayunos, comidas, cenas y copas de Navidad en el cuerpo. Con los compañeros del trabajo. Con los del gimnasio. Con las mamas y papas del colegio (días de preparación de diversos festivales que conmemoran actos de la Biblia, sea mediante canciones, pesebres o representaciones teatrales)…
Vayas por dónde vayas todo rezuma luz, color, paz, armonía y… falsedad en estado puro. Estos días todos hacemos propósitos y enmiendas, algo hace que el corazón se enternezca y por unos instantes deseemos ser benévolos, por aquello de que si Dios existe y ve que estoy haciendo una buena obra, talvez, sólo talvez, permita que la Diosa Fortuna visite mi décimo de lotería y así, podré entre otras cosas, tapar agujeros y seguir gastando. Por aquello de creer que el dinero no hace la felicidad pero ayuda Pero, ¿no decíamos que no creemos en Dios? Y puede saberse porqué diantre debe de visitarte la Diosa Fortuna, si tú no crees en Dios, como vas a creer entonces en su homónima femenina…
Ah, si claro. Si viene acompañada del becerro de oro, entonces adoremos, adoremos. Pero recordad la maldición de aquellos que adoraron al becerro de oro, o del que vendió su alma al diablo por oro, o de aquel que por el metal, olvida y cuando cree que tiene todo el que necesita (que nunca es suficiente), entonces intenta enmendar. Pues bienvenido sea, mejor tarde que nunca.

Al margen de todas estas hipocresías y falsedades propias de las fechas, e impropias en mi sentir diario de la vida, comentaros que después de unos días de reflexión en Liege (Bélgica), la tierra de mis abuelos, y a pesar de la huelga de los controladores, pude visitar y, de nuevo pasear por sus calles nevadas. Pero esta vez con las casetas de la feria de Navidad puestas, ya que tenía la costumbre de ir a pasar el Fin de Año junto a mis abuelos (primero en su casa y después en la residencia), a pesar de los pesares, y jamás las pude degustar como ésta vez.
Comer patatas fritas (que las inventaron los belgas, que se lo quiten de la cabeza los franceses eso de que las inventaron ellos), degustar unas cuántas cervezas (gracias a todos los que me dijeron: “Toni, tómate una a mi salud”, el frío casi ni llegué a sentirlo), nutrirme dando buena cuenta de unas “boulettes a la sauce liegioise avec frittes” (albóndigas de ternera en salsa de vino y pasas), mejillones, pastel de carne, gofres, salchichas varias con cebolla y cocktail mayonnaise acompañadas de más patatas fritas y cerveza… Pero os puedo prometer con mi Palabra de Honor que el chocolate ni probarlo.
Un auténtico y verdadero placer poder acercarme hasta el cementerio y visitar la tumba de mis abuelos, con un paisaje nevado en el que Annie (una amiga de toda la vida de mi augusta madre) ni llegó, pues el camino estaba un tanto complicado y helado. Pero nada ni nadie podría impedirme llegar y rendirles el respeto que se merecen por mi parte: gracias Pepere et Memere por todo lo bueno que me habéis enseñado. GRACIAS…


Una etapa cerrada y otra que sus pasos ya he dado y que, en principio, y de momento, me está, vamos que no quepo de gozo.
Ayer, día 13 de Diciembre (Santa Lucía), como manda la tradición, en mi casa se armó el Belén y durará hasta el día 2 de Febrero (Día de la Candelaria). De fondo sonaba Elvis y sus canciones de Navidad del que compré dos discos iguales en Memphis – Noviembre del año 2000 -, uno para mí y otro para Mi Maestro, con lo que decir que lo recordé sería mentir, pues sigue muy vivo en mi. Pero cierto aire a pasado aireó mi mente y ahora que os estoy escribiendo, echo la vista atrás y recuerdo como estaba entonces (hace un año): abatido, triste, sólo, sin más consuelo que el propio. Mi abuelo hospitalizado a punto de fallecer, el amor de mi vida diciendo adiós y… Incluso sus palabras llegaron a hacerme sentir culpable, pero nada más lejos de eso. Las cosas son como son, y el tiempo, que bonito invento del hombre, hace que las cosas lleguen de a poco. Sólo hay que tener la paciencia suficiente y la comprensión necesaria para que, a pesar de la distancia, lo siga recordando con verdadero amor.
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

domingo, 5 de diciembre de 2010

Con dos...


Mis queridos/as amigos/as:

Si señor, con dos cojones o con un par de ovarios, aunque éstos sean minoritarias en el colectivo de los controladores (o controladoras – esto del femenino y masculino me trae de cabeza pues no deseo ofender a nadie al referirme a un colectivo -). Eso es lo que han tenido y han demostrado en su última forma de manifestar su descontento o lo que sea. Han tenido a un País, el de Don Pimpón, parado.
En el cielo español durante dos días no ha sobrevolado ningún avión, con lo que la contaminación aérea durante dos días ha desaparecido y limpiado nuestros cielos y aire. Supongo que les habrá dado una vena ecologista y por eso decidieron purificar nuestro oxígeno y permitir que las clases gobernantes, tengan un mejor oxígeno circulando por sus venas y les llegue esa sangre más pura al cerebro, con lo que la repercusión del pensar ideas mejores habrá repercutido en sus decisiones. Viva la vena ecologista de los controladores.
Y digo esto pues en principio, el sábado volaba a Bélgica. Realizaba un viaje a una parte muy agradable de mi vida, y gracias a éstos señores, ese viaje se ha truncado en principio por 24 horas, pues si todo sale bien (Dios mediante), ésta misma tarde vuelo hacia esa parte tan agradable de mi vida.
Con lo que si, me pilló de lleno. Siete horas de cola para poder solucionar el cambio de vuelo, una de las posibilidades que me ofrecían. Y creedme, esa espera me ha valido la pena y mucho, pues aproveche la tarde para asistir a la presentación de un masaje hawaiano terapéutico basado en la liberación de la energía negativa que se haya depositada en forma de nódulos fibrosos en nuestro organismo. Es un masaje que depende tanto del aplicador como del aplicado. Muy interesante, de verdad. Este tipo de masaje en cuestión se llama LOMI LOMI, y durante muchos años sólo era conocido por los aborígenes, es decir lo hawaianos. De hecho, es a partir de 1973 cuando se decide enseñarlo a los extranjeros, pero en éste caso, el primer alumno fue escogido por el Maestro. Repito, MUY INTERESANTE.
Después de este intermedio, deciros eso, que ahora los controladores nos han enseñado TODO el mal, daño y dolor que pueden llegar a causar. Ahora lo que deben de hacer es volver a enseñarnos, que también lo pueden hacer BIEN, MUY BIEN. Y de eso no dudamos, o por lo menos Yo.
Pero eso si, no hay que olvidar que deben pagar las consecuencias. El hecho de ser decretado el estado de Alarma, el primero en 32 años de Democracia, y que amparándose en una Ley de 1960, el Ejército del Aire asume el control y los controladores aéreos se someten a la Disciplina Militar, es decir, si se niegan, en vez de ser Juzgados por Jueces Civiles, serán juzgados por Jueces Castrenses. Con lo que las penas son diferentes y los internamientos en cárceles también.
Es por eso que supongo que ante la gravedad de no acudir a sus puestos de trabajo, y viendo la que les puede venir, hayan decidido de la misma manera que empezaron a encontrarse mal, encontrarse bien. Pero debemos de recordar TODO el dolor causado, y eso se debe de pagar. Ya está bien de que aquí hagas lo que hagas, NUNCA pasa nada.
Es curioso que el mismo día que se decreta el Estado de Alarma, un canal de Televisión afín al régimen “sosiata” emita la película “Aterriza como puedas” (en memoria del desparecido cómico Leslie Nielsen). Pero éste es el País de Don Pimpón, y las cosas funcionan así.
La imagen dada a todos los niveles es sencillamente digna de admirar: estamos en crisis y nada, huelga salvaje para que el pueblo llano y soberano sea pateado una vez más en sus ilusiones y sus propios dramas, sin tener en cuenta nada de nada, sólo lo que a mi colectivo me preocupa. El pueblo siempre acaba pagando las consecuencias de las negligencias de otros. Y lo que más me sorprendió en mis siete horas de cola y desinformación (las primeras cinco horas), es la estoicidad con que los allí afectados se lo iban tomando, o por lo menos los que a mi alrededor estaban.
Fui testigo de algún incidente y alteración, pero claro, si nadie sale a dar explicaciones y cada quince minutos por megafonía dicen el mismo mensaje, en la era de la información, nadie sabía nada. Y eso provoca estados de ansiedad y algunos las pagan chillándole al que atiende en la compañía: cuando entenderemos que ese señor o señorita o señora que atiende no tiene la culpa.
A modo de conclusión: esta huelga a permitido oxigenar los cielos españoles, ha dado una imagen de República Bananera al País de Don Pimpón, se han perdido un montón de sueños e ilusiones (aparte de las cuantiosas pérdidas millonarias por lo sucedido), una demostración de poder de un colectivo minoritario (con una extraño y gran poder) e irresponsable en su determinación que en un momento actual más que beneficiar perjudica, y la maravillosa experiencia de encontrarme en medio de algo que recomendárselo a alguien sería una auténtica cabronada.
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

PD: Dios mediante, esta tarde noche me tomaré una cerveza en Liege...

viernes, 12 de noviembre de 2010

Yo también...

Hola amigos/as:

Es un correo enviado por internet, pero la verdad es tan elocuente y veraz, que me ha parecido más que oportuno el publicarlo.


“Verdades de la vida…”

- Yo tampoco sabía qué coño hacer con el color blanco de los lápices de colores.

- No me gusta que me despierten preguntando si estoy dormido.

- Yo también he tirado de la puerta cuando ponía claramente "empujar"

- Yo también he utilizado alguna vez el móvil como linterna.

- Saco el móvil, miro la hora, lo guardo, ni idea de qué hora es.

- Pidas lo que pidas, el peluquero siempre hace lo que le sale de los cojones.

- Yo también dije "¡Trae, que tú no sabes!" y yo tampoco supe.

- El dinero no da la felicidad, pero yo prefiero llorar en un Ferrari. (Veamos, no tiene porqué ser un Ferrari, por ejemplo, a mi no me importaría llorar en veamos, así de bote pronto, ya está: en la Polinesia, aunque de hacerlo lo haría de alegría).

- Yo también canto las canciones en inglés como me da la gana, ¿qué pasa?

- No entiendo como la gente duerme en el metro y se despierta en su parada.

- Señoras o señoritas que se quedan dormidas con la película o programala de la tele pero si cambias el canal se despiertan.

- Mi madre también me dice "¡Cómo vaya yo y lo encuentre?..." ¡Y lo encuentra!

- Me acabo de enterar de que SUGUS es capicúa.

- Mi madre también dice: "¡Ésta es la primera vez que me siento en todo el día!".

- Yo también de pequeño decía "inglish pitinglish".

- Siempre quise subirme a un taxi y gritar: "¡Rápido, siga a ese coche!"

- Señoras que dicen: '' ¡Niño!, pásame eso, que está ahí, encima del este''.

- Seamos realistas; nadie hará una fila y saldrá en calma si hay fuego.

- Mama ¿me haces algo para comer? - ¿Por qué no te lo haces tú? - No; da igual, no tengo hambre.

- Vivo con el miedo a que uno de mis contactos me lleve al Diario de Patricia. (Pues va ser que no, les daría más vergüenza a ellos/as que a mi).

- Para los que cuando tocamos timbre y preguntan: ¿Quién es? decimos "YO".

- Yo jamás he terminado una goma de borrar, antes se me pierden.

- Yo tampoco he visto nunca una paloma pequeña ¿Nacen ya grandes? (He tenido la inmensa suerte de que en la casa que mis augustos tenían y tienen en Collbató, en mi tierna infancia y adolescencia ver nacer muchos animales que seguro otros jamás verán, a no ser que sean adictos a los Documentales de la 2).

- Ojala tuviera por la noche el sueño que tengo por la mañana.

- A mí también me dijo que le salió fatal y la asquerosa sacó un 10.

- Yo también me quedé aislado porque mi madre fregó el suelo.

- Yo también he puesto el dedo para que no me muerdan demasiado el bocata. (Sobretodo si a ese bocata lo van a morder algunos de mis amigos, como por ejemplo el Salva o el Chechi).

- Mi cuarto se desordena solo.

- ¿ABRE FÁCIL? ¡Los cojones!

- Los cortes de digestión no existen: son los padres. (En mi caso mi abuela María, QEPD).

- Me he muerto 19.985.322.486 veces por no haber reenviado cadenas de e-mails. (Ves tú, antes los reenviaba todos, ahora casi todos, cosa que mi amigos/as agradecen en silencio, pero agradecen).

- Yo también aprieto mas fuerte el botón del mando cuando se gastan las pilas.

- Yo también digo NADA cuando me pasa ALGO.

- Le digo a un amigo que mire DISIMULADAMENTE, y nunca mira disimuladamente.

- A mí también me han mandado callar mis padres cuando veían que tenía razón.

- Es mejor conversar en clases, que en el recreo.

- Siempre se me cae un calcetín, por lo menos, cuando llevo un montón de ropa a la lavadora.

- Y a mi también me han mentido diciendo una cosa (excusa) cuando en realidad había otra persona o ya estaba en camino.


Bueno amigos/as, solo espero que unas risas hayan fluido, así que hasta aquí llego hoy. Mañana más, lo que no puedo prometer es que vaya a hacerlo mejor, pero si que haga lo que haga, lo haré de la mejor manera posible.

Un abrazo

TONI

viernes, 29 de octubre de 2010

Sinceramente...

Mis queridos/as amigos/as:

Permitidme que os sea sincero, y es que la ocasión lo merece. Estos días han sido bastante intensos a nivel emocional, tenía que tomar una decisión y esta vez no había nadie por el que justificarla. Bueno si, había una persona, Yo.
Hasta el día de hoy siempre, y reescribo SIEMPRE (en mayúsculas), las decisiones tomadas por mi eran por y para otros. Esta vez no ha sido así, la he tomado por mi mismo y para mi mismo, una decisión que seguro afectará lo que me queda de paseo por esta vida, mi deseo es disfrutarla como hasta ahora pero desde el otro punto (en principio). La decisión, cada vez que la pienso, me dan ganas de salir corriendo y no parar, pues entro en esa puerta dónde me espera lo deseado, lo anhelado, pero al mismo tiempo, lo que mas respeto me da.
Supongo que obvia decir que una de las cosas que mas amo en esta vida son las Artes Marciales, y en concreto el Karate. Todo lo que soy es gracias a él, y aunque nada me debes y nada te debo, lo hago por vocación, sin tener en cuenta que le debo nada (“solo da el que tiene”…).
¿Qué quiero decir con esto? Pues que he decidido libremente ser Instructor (en principio) de Artes Marciales y más en concreto de Karate… Y en principio, será en la Escuela dónde me forje como HOMBRE, una Escuela con 43 años de historia, fundada en 1967 (entendéis ahora el porqué de salir corriendo y no parar). Qué hermosa casualidad y/o causalidad, el mismo año en que nací... Ese día hubo más causalidades y/o casualidades...
Aunque por la Federación obtenga, por esfuerzo propio y superación de los diferentes exámenes hasta el grado de SENSEI o Maestro; sólo lo seré cuando mis Alumnos y Alumnas me consideren como tal. El grado que te da la Federación (por méritos propios), sólo es válido si tienes el reconocimiento de aquellos a los que te dedicas y dedicas tus enseñanzas, teniendo en cuenta de que mi Ciencia se basará en ellos, seré el Discípulo de mis Alumnos y Alumnas.
No ha sido fácil, la he meditado mucho, no deseaba hacer nada de manera ni forma precipitada, simplemente deseaba que el tiempo decidiese, y eso al final llegó. Y lo mejor vino al atardecer.
Llegaba a la Escuela, habiendo hablado con el Director y el Alumno que ostenta la máxima categoría (por años y por edad), tomada la decisión y decidido cuando empezar y cómo debe de ser el proceso, iba como cada día que estoy en la ciudad dónde nací a clase. Al entrar observé unas sombras en el piso de arriba, dónde está el despacho (que se volverá a abrir) y me dirigí hacia ese piso. Me encontré un niño y un adulto, que a día de hoy aún no se si era su padre o su abuelo, pues intuí que el qué quería estar allí era el niño (como así fue).
Conversamos unos cinco o diez minutos, le expliqué que sí se aceptan niños, pero que no hay clases específicas para ellos, pues en la Escuela las clases son abiertas (no al público) y que la enseñanza va en relación al Alumno o Alumna ("las Artes Marciales no son para tontos, debes ser bueno en casa, ayudar a mamá, a papá y estudiar, sólo así podrás aprender en esta Escuela", le dije).
El niño no dejaba de mirarme, sus ojos abiertos como platos prestaban atención a todo lo que decía (y eso que se escucha por los oídos – según cree la inmensa mayoría -). Era el primer niño que me encontraba en esa situación. Y hasta aquí todo normal, la misma cara que pone todo el mundo cuando les hablo lo que es para mí un Arte Marcial (que nada tiene que ver con una modalidad deportiva, que en principio, nada se de ella por muy Licenciado en Educación Física que soy).
La sorpresa: el simbolismo vino cuando al preguntarle la edad que tenía, me respondió que once años. Qué casualidad o qué causalidad, la misma que tenía cuando conocí a MI Maestro (gracias Isabel por hacerme ver el simbolismo de ese detalle). Las cosas no suceden por nada, hay ahí algo que hace de esta vida una maravilla, y ese detalle lo justifica. (Lo conversado con ese niño queda entre él y Yo, como todas las conversaciones, disculpad si no la transcribo aquí).
De un tiempo a esta parte, cada vez que entro en el Dojo (lugar dónde se aprende o practica Karate) tiemblo. Y ese temblor de respeto me da tal fuerza que me permite fluir, lo único que intento es no asustar al enseñar, pero es que hay tanto que aprender, que parece que no voy a tener el tiempo suficiente para enseñar todo lo que me gustaría. Pero al mismo tiempo, tengo tanto que aprender que no se si tendré el tiempo suficiente para aprenderlo. Sólo intento evitar dos errores: explicar tan poco que no lleguen a entenderme y; el otro, explicarlo TODO y que ni tan siquiera intenten comprenderme.
¿Qué es el Karate – Do? Es el camino de la mano vacía, como único medio de lucha nuestro cuerpo y mente, en principio.
Pero realmente, ¿Qué es Karate – Do? ¿Y qué significa? Es una filosofía de vida basada en que el mejor puñetazo es aquel que no se tiene necesidad de dar (pues un puñetazo se ES). Una forma de vida a través de una forma de lucha.
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

martes, 12 de octubre de 2010

Oda al cagar...

Hola amigos/as:

Me ha llegado por internet a través de un buen amigo. Y como me ha hecho gracia, es divertido y es un acto natural, un tanto grotesco, pero reconozcamos que es una necesidad fisiológica y verdadera, pues que menos que dedicarle un poema. Algún día escribiré sobre las cosas que poco a poco como seres humanos vamos eliminando de nuestra vida y de nuestras conversaciones por pudorosas. Disfrutad mientras tanto de este bello, sincero, real y tierno poema.

"De los Placeres sin pecar
el más dulce es el cagar,
con un periódico extendido
y un cigarrillo encendido,
queda el culo complacido
y la mierda en su lugar.
Cagar es un placer,
de cagar nadie se escapa;
caga el rey, caga el papa,
caga el buey, caga la vaca,
y hasta la señorita más guapa
hace sus bolas de caca.

Viene el perro y lo huele.
Viene el gato y lo tapa.
Total, en este mundo de caca,
de cagar nadie se escapa.

Qué triste es amar sin ser amado
pero mas triste es
cagar sin haber almorzado.

Hay cacas blancas por hepatitis,
las hay blandas por gastritis;
cualquiera que sea la causa que siempre te alcanza,
aprieta las piernas duro,
que cuando el trozo es seguro,
aunque este bien fruncido el culo
será por lo menos,
¡¡¡¡PEDO SEGURO!!!!!
los escritores de baño
son poetas de ocasión,
que buscan entre la mierda
su fuente de inspiración.
Vosotros que os creéis sagaces,
y de todo os reís,
decidme si sois capaz
de cagar y no hacer pis.

Caga tranquilo
caga sin pena,
pero no se te olvide tirar de la cadena.

El tipo que aquí se sienta
y de escribir versos se acuerda,
¡no me vengan a decir
que no es un poeta de mierda!.


En este lugar sagrado
donde acude tanta gente,
hace fuerza el más cobarde
y se caga el más valiente.

Ni la mierda es pintura,
ni el dedo es pincel.
Por favor, criatura
límpiese con papel!
para ti que siempre estás en el baño:
¡Caguen tranquilos.
Caguen contentos
pero por favor,
caguen adentro!.
¡Hoy aquí yacen los restos
de este olímpico sorete,
que lucha de forma estoica,
para salir del ojete!.
Estoy sentado en cuclillas,
en este maldito hoyo...
¡¡¡¿quién fué el hijo de mil .......
que se terminó todo el rollo?!!!"


Anónimo

Un abrazo

TONI

domingo, 10 de octubre de 2010

Terezín: centro logístico del horror (fotos) - 3 -...

Hola amigos/as:
Después de unos días de asueto, retomo el poner unas fotos de una ciudad de cuyo nombre no es mejor recordarse pero, que si hay que acordarse para que de una vez por todas nos acordemos que somos seres humanos e intentemos una convivencia en paz. Recordad que la raza humana es el único animal que se aniquila entre si mismo de múltiples maeras, que somos capaces de lo mejor y de lo peor, y por desgracia, las fotos que ilustro son una pequeña muestra...

Habítaculo para el tirador...


Vista desde el patíbulo, al fondo los tiradores cuerpo a tierra...


La horca...


Las puertas del corredor... (celdas individuales)


Las cuatro fotos siguientes muestran donde hacinados esperaban...





Y al final del tunel, siempre hay una luz... Pero que largo se hace a veces ese tunel.


Bueno amigos/as, hasta aqui llego hoy, mañana más lo que no puedo prometer es que lo vaya a hacer mejor, pero si que lo intentaré y que haga lo que haga, siempre lo haré de la mejor manera que sepa.

Un abrazo

TONI