Mis queridos/as amigos/as:
Ya hace tres semanas que regresé del País del Sol Naciente. En principio, y sin lugar a dudas, uno de los mejores viajes de mi vida. Evidentemente el de Israel, fue también un viaje espiritualmente excepcional, fantástico. Pero éste, ha sido único, genial, tanto a nivel espiritual como de experiencias.
Estar en el País dónde se unificó y se le puso nombre a una serie de técnicas a manos vacías o desnudas (eso significa KARATE: mano vacía), y de ahí, al mundo entero, es algo digno.
Debo confesar que todo aquello que me hacía cierto respeto, al final, haciendo las cosas de la única manera que en principio deberían de hacerse, aclaro, BIEN, pues sigo creyendo que todos sabemos hacerlas BIEN, sólo que hacerlas de la otra manera es más fácil, no conlleva integración ni integridad.
Habían abierto tantas expectativas, habían comentado tantas cosas del hacer del Karate en Japón, que uno iba casi medio diciéndose y preguntándose: “¿estaré a la altura?”… Pues debo de confesaros de que SI.Y apreciado Dani, tengo que decirte que ese instinto de autosuperación de los japoneses, es verdaderamente increíble. Pero el mío también lo es, y se dieron buena cuenta de ello. Les costaba creerse que Mi Maestro no fuera japonés, con lo que muchas veces, no depende del Alumno, sino del Maestro y de sus enseñanzas. Y el Karate te enseña a auto superarte cada día, pero no con un oponente cualquiera, sino con el mejor que puedas tener siempre: a ti mismo.
La verdad, todo es increíble en Japón. Mi primer viaje a Asia, y encima a Japón. A un País dónde aquello que tanto amo es algo que lo consideran Arte y NO deporte. De hecho es un Arte. Dominarse a si mismo, utilizando las técnicas y la educación física simplemente como un vehículo para llegar a SER (uno mismo con todo).
No quisiera centrarme en esto, ya tendré más tiempo. Ahora quisiera escribiros que es un País con mucha autodisciplina, mucha conciencia de grupo, todos a una para salir adelante. Pero por el contrario, también es un País de muchas carencias emocionales y afectivas comunicativas.
Son un pueblo extremadamente amable, y agradecido. Su cultura del esfuerzo se concentra en: para gozar, primero debes de esforzarte. Sin esfuerzo no hay superación.
Vamos como en Occidente, dónde lo primero que queremos es obtener las cosas ya y encima sin esfuerzo, es decir, directamente al gozo y al disfrute. Ese valor lo hemos perdido, y ahora con el tema de la crisis, la palabra ESFUERZO está en boca de aquellos que se dicen los que nos sacarán, pero ellos ahí, sin esforzarse y pidiendo al pueblo soberano que si lo haga.
Como dicen ellos: al problema le buscamos la solución, y en Occidente, buscan el problema a la solución.
No quiero halagar esa forma de vida, pues como comentaba antes, poseen demasiadas carencias afectivas, y recordemos la historia, hasta hace poco, Japón era un País cerrado al mundo, con lo que su cultura, sus costumbres medievales estaban prácticamente intactas. Mientras en Occidente, con la evolución, todo lo que admiramos de su cultura, aquí la habíamos perdido y despreciado en pos de la modernidad.
Ellos conviven armónicamente respetando su historia, preservándola y combinándola con la modernidad. No olvidan, simplemente para seguir avanzando, lo negativo intentan limpiarlo cuánto antes, embelleciendo todo lo que les hace estar bien.
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo
TONI
domingo, 1 de julio de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
Destino...
Mis queridos/as amigos/as:
A veces me pregunto que lleva a un ser humano a seguir su leyenda personal, es decir, a eso que le llamamos destino. Y en eso ando enfrascado éstos días.
Os escribo, dentro de quince días viajo a Japón (mira que está lejos Japón) para realizar cuatro horas diarias de Karate y, si me quedan fuerzas (espero y deseo que si), haré algo de visitas. Concretamente estaré en Tokio y Kyoto, pasando un par de días en Nikko (lugar especialmente cargado de bellos paisajes y templos).
Lo que más me sorprende de mi mismo es que hace un tiempo, Mi Maestro, viendo y sintiendo (sobretodo) por aquel entonces que en el mundo empresarial en el que andaba metido, Yo no era pleno y me sugirió entonces, el abrir una Escuela de Karate en la misma ciudad. Mi respuesta entonces fue que estando Él, Yo no era nadie. Él me respondió: te enviaré muchos alumnos. Yo le respondí: todos los que vengan de parte de usted los devolveré, de esa manera les estaremos haciendo hacer Educación Física sin que ellos lo sepan y aprecien. Ahí quedó esa conversación, pero siguieron otras conversaciones en las que me iba preparando. Parece ser que Él ya lo sabía, Yo no era consciente, sólo disfrutaba estando con Él: escuchándolo, sudando, practicando en silencio... Formándome en silencio.
Y aquí estoy ahora, haciendo algo que entonces no me preocupaba y ahora... Ahora es mi forma de vida a través de un Arte de Lucha. Por eso viajo a la cuna: ver, saber, sentir, aprender, formarme y saber que en cierto modo, en Mi Escuela las cosas se hacen bien.
Pues soy de los que sienten que las cosas sólo se pueden hacer de dos maneras: BIEN o MAL. Y si, entre ambas pueden haber varias maneras, la regular existe, pero o se hace bien o se hace mal, las cosas a medias acaban alcanzándote y, como decía ese señor con mas mala suerte del mundo, un tal Murphy, siempre tienes que resolverlas cuando menos las esperas. Así que un día decidí que haga lo que haga, debo dejarlo acabado y para mañana… Yo qué sé lo que va a pasar mañana. Nadie lo sabe.
A lo que iba, Japón, ese es mi próximo destino. Y el mismo día que llego, ya empiezo con las clases. No se que es lo que más respeto me produce: que me hayan aceptado en dos Escuelas o que no sepa como comunicarme. Resolveré la cuestión en días. Mientras tanto, seguiré disfrutando, sintiendo, llenándome de energía para luego expandirla y aunque sea sólo por un segundo, que aquellos que enseño, por un instante sean ellos mismos, sintiéndose un UNO dentro de un TODO.
Destino. Que bonita y mágica palabra que encierra tantas esperanzas, miedos e ilusiones. Tantas controversias genera la palabra en cuestión que seguro si hiciésemos una encuesta a veinte personas diferentes, las veinte darían precisamente eso, versiones diferentes de su significado.
Lo realmente importante es atreverse a seguirlo, a escuchar los dictados de tú corazón y ser valiente de seguirlo. De echo, la valentía sólo sirve para conocerse a si mismo, y cuando sabes quién eres, sabes lo que quieres. ¿Quién puede parar entonces a ese ser humano para que no cumpla su Leyenda Personal?
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo
TONI
lunes, 23 de abril de 2012
Coplas por la muerte de su Padre...
“COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE.”
“Recuerde el alma dormida
avive el sieso e despierte
contemplando
como se pasa la vida
como se viene la muerte
tan callando
cuan presto se va el placer
como después de acordado
da dolor
como. A nuestro parecer,
cualquier tiempo pasado
fue mejor.
Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar en la mar,
Que es el morir;
Allí van los señoríos
Dispuestos a se acaba
E consumir.
Este mundo es el camino
Para el otro que es morada
Sin pesar
Partimos cuando nascemos
Andamos mientras vivimos
Y llegamos
Al tiempo que fenecemos
Así que, cuando morimos
Descansamos”
Jorge Manrique.
Canción del Pirata...
“CANCIÓN DEL PIRATA”
“Con diez cañones por banda
viento en popa a toda vela,
no corta el mar sino vuela
un velero bergantín,
bajel pirata que llaman
por su bravura “El Temido”
en todo mar conocido del uno al otro confín.
la Luna en el mar riela,
en la lona gime el viento
y alza en blando movimiento olas de plata y azul;
y va el capitán pirata
cantando alegre en la popa.
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Estambul:
“Navega velero mío,
sin temor
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni borrasca,
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor”.
Veinte presas hemos hecho
A despecho del inglés
Y han rendido sus pendones
Cien naciones a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro
que es mi Dios la libertad
mi ley, la fuerza y el viento
mi única patria la mar.
Y no hay, playa sea cualquiera,
Ni bandera de esplendor,
Que no sienta mi derecho
Y dé pecho a mi valor.
Que es mi barco mi tesoro
que es mi Dios la libertad
mi ley, la fuerza y el viento
mi única patria la mar.
A la voz de ¡ Barco viene!
Es de ver
Como vira y se previene
A todo trapo escapar:
Que yo soy el Rey del mar
Y mi furia es de temer.
En las presas yo divido
Lo cogido por igual
Solo quiero por riqueza
La belleza sin rival.
Que es mi barco mi tesoro
que es mi Dios la libertad
mi ley, la fuerza y el viento
mi única patria la mar.
Y si caigo
¿Qué es la vida?
Por perdida ya la di
Cuando el yugo del esclavo
Como un bravo sacudí.
Que es mi barco mi tesoro
que es mi Dios la libertad
mi ley, la fuerza y el viento
mi única patria la mar.
José Espronceda.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Elección de vida...
Hola amigos/as:
Viendo la película "Crímenes y Pecados" (1989), el personaje interpretado por Woody Allen dice: "Somos las sumas de nuestras decisiones".
No comparto en parte ese escepticismo: nosotros somos lo que elegimos ser, el destino poco tiene que ver con eso, o si, a veces tu destino es ir contra él mismo precisamente para cambiarlo y dejar de ser un errante más... (creo en el destino, lo que sucede es que éste cuando te es revelado es cuando empiezas a hacer, mientras no es así, simplemente vas haciendo).
Desde pequeños aprendemos que, al tomar una elección, estamos descartando otra, y de elección en elección vamos tejiendo esa tela que se llamamos "mi vida". No es tarea fácil. Hasta que no te es revelado, no sabes que es mejor, siempre descartando, como en el amor: enamorarse de una, o de otra, o de otra más en un excitante vaivén de romances. Hasta que llega un momento en que es preciso decidir entre pasar el resto de la vida sin compromiso formal con alguien, sin apenas vivir los amores y dejándolos irse cuando languidecen, o casarse, y a través del matrimonio fundar uno microempresa, con derecho a casa propia, presupuesto doméstico y responsabilidades.
Las dos opciones tienen sus pros y sus contras: vivir con obligaciones o vivir sin ellas... Todas las alternativas son válidas, pero....hay un precio a pagar por ellas, y a veces el precio es lo de menos, pues si debe de ser así, éste es realmente insignificante, pues el placer paga con creces el supuesto precio.
De ahí que sea tan importante el autoconocimiento. éste se obtiene leyendo mucho, escuchando más (recuerda que Dios nos dió dos orejas y una boca: para escuchar más de lo que hablamos), prestando atención a lo que ocurre a nuestro alrededor y no cultivar preconceptos o poner etiquetas a nadie. Éstas elecciones no pueden ser intuitivas, o sí, pero estaría bien que ellas reflejaran lo que somos. Lógico que se deba cambiar de opinión y trazar caminos nuevos "nadie es igual siempre", vamos evolucionando para enriquecernos, no para anular las vivencias anteriores ni el camino recorrido. El camino es largo y el tiempo corto (eso es lo que nos han hecho creer pues el tiempo es igual para todos, depende de como lo vivas y lo midas - el tiempo es una extensión del espiritú), no dejes de hacer nada que quieras, pero ten la responsabilidad para acarrear las consecuencias de esas acciones (haz lo que debes de hacer, no lo que quieres hacer, pues a veces lo que quieres no es lo que debes, y seguramente, lo que debes no es lo que quieres, pero es así). No olvides que tus elecciones tienen el 50% de oportunidad de dar en el blanco, pero también tienen el 50% de no acertar (y no pasará nada). La elección es siempre de uno mismo, JAMAS de otro.
Quiero que sepáis que en muchos momentos de mi vida he sentido ganas de estar más cerca y por más tiempo con vosotros, tomar un café sin hora para terminar, brindar una copa más, dar un abrazo apretado, coger la maleta y salir corriendo (de viaje o para no volver), llamaros más a menudo, escribir un mensaje especial en medio del día, llamaros de madrugada para contar una novedad o solo para hablar, hablar de la familia, enviar fotos de momentos o simplemente mirar otras para recordar, invitaros para ir al cine, comer palomitas, tomar un helado, escucharos hasta el amanecer, llamar simplemente para oíros, para saber como estáis, comprar un recuerdo porque pienso que es el ideal para esa persona, recordar amigos de infancia, viejos amores, amistades y seres queridos ya desaparecidos, poder charlar "como estás, como te va la vida después de tanto tiempo" y escuchar también, reunirnos para salir y terminar tomando cava a altas horas en casa, discutir porque el otro es diferente y amarlo al mismo tiempo, conocer lugares nuevos ser presentado a personas nuevas y especiales que entran en nuestra vida (recuerda que un desconocido es un amigo al que aún no conoces) y que posiblemente se van a quedar para siempre en ella, celebrar cumpleaños que son la magia del paso del tiempo, reencontrarte con personas de las que has estado distante mucho tiempo, llevar a alguien a un lugar especial para ti, viajar horas y horas solo por el placer de volveros a ver, llorar por alguno de esos motivos, abrazar y ser abrazado, cubrir a tu amigo cuando tiene frío, tontear en medio de una discusión, reír, carcajear, sorprender en cada momento, es decir, SENTIR LA VIDA.
Y ahora que lo sabéis, también sabéis que lo he hecho al pie de la letra. A pesar de algunas de viuestras reacciones, pero en el fondo era Yo quién había tomado esa decisión, así que ya contaba con el otro 50% de tu reacción. Y no ha pasado nada, que eso es lo magnífico.
De ahí, que un buen día de no recuerdo que año, elegí tener cada día y crear un espacio de tiempo para estar al lado de los seres humanos que adoro y amo, aquellos/as que son verdaderamente especiales para mi, sin importarme tan siquiera lo que pudieras pensar. Simplemente quería estar allí para verte, sentirte, abrazarte, sonreirte, olerte, mirarte a los ojos y decirte: HASTA LUEGO.
Y hoy que es el último día de mis 44, y mañana será el primero de mis 45, lo que en numerología dicen que emppieza a cerrarse un círculo o ciclo, quiero que sepáis, que la elección de enseñar es la que mas me llena y colma.
Enseñar un Arte como forma de vida a través de una forma de lucha no es fácil, pero es la mejor elección que he hecho en mi vida. Así que con dos palabras resumiré todo lo que la vida me ha enseñado: SIGUE ADELANTE.
Hasta aquí llego hoy, mañana más, lo que no puedo prometer es que vaya a hacerlo mejor, pero si que haga lo que haga, lo haré de la mejor manera que sepa.
Un abrazo
TONI
Viendo la película "Crímenes y Pecados" (1989), el personaje interpretado por Woody Allen dice: "Somos las sumas de nuestras decisiones".
No comparto en parte ese escepticismo: nosotros somos lo que elegimos ser, el destino poco tiene que ver con eso, o si, a veces tu destino es ir contra él mismo precisamente para cambiarlo y dejar de ser un errante más... (creo en el destino, lo que sucede es que éste cuando te es revelado es cuando empiezas a hacer, mientras no es así, simplemente vas haciendo).
Desde pequeños aprendemos que, al tomar una elección, estamos descartando otra, y de elección en elección vamos tejiendo esa tela que se llamamos "mi vida". No es tarea fácil. Hasta que no te es revelado, no sabes que es mejor, siempre descartando, como en el amor: enamorarse de una, o de otra, o de otra más en un excitante vaivén de romances. Hasta que llega un momento en que es preciso decidir entre pasar el resto de la vida sin compromiso formal con alguien, sin apenas vivir los amores y dejándolos irse cuando languidecen, o casarse, y a través del matrimonio fundar uno microempresa, con derecho a casa propia, presupuesto doméstico y responsabilidades.
Las dos opciones tienen sus pros y sus contras: vivir con obligaciones o vivir sin ellas... Todas las alternativas son válidas, pero....hay un precio a pagar por ellas, y a veces el precio es lo de menos, pues si debe de ser así, éste es realmente insignificante, pues el placer paga con creces el supuesto precio.
De ahí que sea tan importante el autoconocimiento. éste se obtiene leyendo mucho, escuchando más (recuerda que Dios nos dió dos orejas y una boca: para escuchar más de lo que hablamos), prestando atención a lo que ocurre a nuestro alrededor y no cultivar preconceptos o poner etiquetas a nadie. Éstas elecciones no pueden ser intuitivas, o sí, pero estaría bien que ellas reflejaran lo que somos. Lógico que se deba cambiar de opinión y trazar caminos nuevos "nadie es igual siempre", vamos evolucionando para enriquecernos, no para anular las vivencias anteriores ni el camino recorrido. El camino es largo y el tiempo corto (eso es lo que nos han hecho creer pues el tiempo es igual para todos, depende de como lo vivas y lo midas - el tiempo es una extensión del espiritú), no dejes de hacer nada que quieras, pero ten la responsabilidad para acarrear las consecuencias de esas acciones (haz lo que debes de hacer, no lo que quieres hacer, pues a veces lo que quieres no es lo que debes, y seguramente, lo que debes no es lo que quieres, pero es así). No olvides que tus elecciones tienen el 50% de oportunidad de dar en el blanco, pero también tienen el 50% de no acertar (y no pasará nada). La elección es siempre de uno mismo, JAMAS de otro.
Quiero que sepáis que en muchos momentos de mi vida he sentido ganas de estar más cerca y por más tiempo con vosotros, tomar un café sin hora para terminar, brindar una copa más, dar un abrazo apretado, coger la maleta y salir corriendo (de viaje o para no volver), llamaros más a menudo, escribir un mensaje especial en medio del día, llamaros de madrugada para contar una novedad o solo para hablar, hablar de la familia, enviar fotos de momentos o simplemente mirar otras para recordar, invitaros para ir al cine, comer palomitas, tomar un helado, escucharos hasta el amanecer, llamar simplemente para oíros, para saber como estáis, comprar un recuerdo porque pienso que es el ideal para esa persona, recordar amigos de infancia, viejos amores, amistades y seres queridos ya desaparecidos, poder charlar "como estás, como te va la vida después de tanto tiempo" y escuchar también, reunirnos para salir y terminar tomando cava a altas horas en casa, discutir porque el otro es diferente y amarlo al mismo tiempo, conocer lugares nuevos ser presentado a personas nuevas y especiales que entran en nuestra vida (recuerda que un desconocido es un amigo al que aún no conoces) y que posiblemente se van a quedar para siempre en ella, celebrar cumpleaños que son la magia del paso del tiempo, reencontrarte con personas de las que has estado distante mucho tiempo, llevar a alguien a un lugar especial para ti, viajar horas y horas solo por el placer de volveros a ver, llorar por alguno de esos motivos, abrazar y ser abrazado, cubrir a tu amigo cuando tiene frío, tontear en medio de una discusión, reír, carcajear, sorprender en cada momento, es decir, SENTIR LA VIDA.
Y ahora que lo sabéis, también sabéis que lo he hecho al pie de la letra. A pesar de algunas de viuestras reacciones, pero en el fondo era Yo quién había tomado esa decisión, así que ya contaba con el otro 50% de tu reacción. Y no ha pasado nada, que eso es lo magnífico.
De ahí, que un buen día de no recuerdo que año, elegí tener cada día y crear un espacio de tiempo para estar al lado de los seres humanos que adoro y amo, aquellos/as que son verdaderamente especiales para mi, sin importarme tan siquiera lo que pudieras pensar. Simplemente quería estar allí para verte, sentirte, abrazarte, sonreirte, olerte, mirarte a los ojos y decirte: HASTA LUEGO.
Y hoy que es el último día de mis 44, y mañana será el primero de mis 45, lo que en numerología dicen que emppieza a cerrarse un círculo o ciclo, quiero que sepáis, que la elección de enseñar es la que mas me llena y colma.
Enseñar un Arte como forma de vida a través de una forma de lucha no es fácil, pero es la mejor elección que he hecho en mi vida. Así que con dos palabras resumiré todo lo que la vida me ha enseñado: SIGUE ADELANTE.
Hasta aquí llego hoy, mañana más, lo que no puedo prometer es que vaya a hacerlo mejor, pero si que haga lo que haga, lo haré de la mejor manera que sepa.
Un abrazo
TONI
domingo, 26 de febrero de 2012
Décimo Aniversario...
Caramba, parece que fue ayer y han pasado los días. Debo sincerarme, esperaba a escribir en el día de hoy: un 26 de Febrero. Y ¿porqué?, hoy estoy de Aniversario. ¿Quién cumple años? ¿Quién cumple días? (como me gusta desear). Una pista: es blanca y me tiene atrapado el corazón desde hace diez años.
Si, queridos/as amigos/as, “BLANQUITA” cumple días. Tal día como hoy de hace diez años, en un aparcamiento de Castelldefels, Mi Maestro hablaba con el dueño del concesionario que me la vendió (el hermano de una compañera de trabajo – aunque haya sido al que llaman “el Jefe”, siempre me ha gustado llamarles así -), y Yo andaba mis primeros metros encima de sus lomos.
Blanca, pura, virgen… Entera para mí. Nadie se había posado sobre ella antes que Yo. Una sensación de miedo, de alegría, de… Un sueño hecho realidad (otro a sumar) y, que jamás, ni en mis mejores idems, me lo había llegado a sentir.
Ya han pasado diez años. Y en su cuenta kilómetros, la cifra de 80.204 Km. Y como cada día, ahí esta, presta a llevarme dónde le diga. Algunas de las veces, dónde ella me lleve, pues es ella, Yo sólo disfruto.
Dos caídas leves: una en Eivissa (una carretera, un stop peraltado el asfalto al revés y suelo); la otra en Barcelona (salida del Banco, nervios, me olvido de desbloquearla, salgo y cuando quiero maniobrar, suelo). Heridas sin importancia pero de gran estudio para mí.
¿Cómo he llegado hasta aquí? Siguiendo al PIE DE LA LETRA los sabios consejos que me dio e hizo aprender Mi Maestro (creo que los he publicado, pero si no le he hecho, los adjunto al final).
Diez años de viajes, salidas, rutas pequeñas, rutas largas, rutas medianas. Con lluvia, nieve, viento, sol, frío, calor. Y amigos, y amigas que gracias a ella he podido conocer. Rutas inolvidables, aún recuerdo aquel viaje a Sevilla pasando por Vigo, con parada en Villalpando para reunirnos con los amigos de Murcia. O esa salida a Córcega, dónde me doctoré en curvas y contra curvas. Esas carreteras tan hermosas a Donosti. Las maravillas de la naturaleza en ella, son más impresionantes. Y alguien especial de compañero: mi amigo Arturo.
Todo son bellos recuerdos.
Y una mención muy especial: el día de la boda de mi Tete José con Jordi, le dieron el “Premio Lola”, con la siguiente presentación:
“Éste va a ser un Lola con una categoría extraña. Va a ser para algo que no está aquí, pero no por ello deja de ser importante. Es el Lola a NO SIN MI… Ella es una moto, pero no es una moto cualquiera, no, no, no os creáis. No por su calidad de moto, sino más bien por a quién lleva a sus espaldas. Lleva a alguien importante en mi vida: mis raíces. Digamos que es punto de partida al que necesitamos volver, y ahí siempre esta él, y desde hace unos años que “ella” le acompaña. Gracias Blanquita por cuidar de él cuando os vais de viaje, por darle serenidad y paz, por llevarle a sitios tan maravillosos y por traerle siempre de vuelta. El LOLA a NO SIN MI… es para Blanquita, y recoge la estatuilla mi Tete Toni”.
Sin palabras… Como el día que gracias a una Concentración en Barcelona, después de muchos años me reencontré con mi hermana, y ahí ella, de protagonista. De hecho, ella forma parte de mí y, Yo de ella.
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo
TONI
PD: Si estimáis a alguien que vaya a conducir una moto, son vuestras.
NORMAS PARA IR EN "BLANQUITA":
1º)En moto NUNCA hay prisa.
2º)El tiempo empieza al salir de casa, no al subirse a la moto.
3º)Antes de subirse a la moto, comprobar que toda la ropa esta en su sitio y los bolsillos cerrados.
4º)Detrás de un coche, siempre a derecha o a izquierda.
5º)En un cruce al parar, siempre a derecha o a izquierda de mi carril y en sentido hacia donde voy a girar.
6º)Los pies siempre van en las estriberas al ir en moto.
7º)Al parar la moto y poner los pies en el suelo, siempre pegados a la moto. Porqué los demás no ven tus pies.
8º)En una moto NUNCA se tiene preferencia de paso.
9º)En todo momento ayudar a los demás.
10º)Yo soy un CABALLERO.
11º)Al estacionar la moto y antes de poner pie a tierra, mirar una vez más hacia atrás.
12º)PRECONDUCIR: conducir observando las reacciones de los demás para reorientar las mías.
13º)Los intermitentes confunden, las ruedas NO.
14º)No dejar la moto en el mismo sitio dos veces seguidas.
15º)La prudencia no es cobardía, es VIDA.
domingo, 12 de febrero de 2012
Ahora lo entiendo...
Y estamos en 2012. Pasan los segundos cada día a un ritmo, la cadencia es la de siempre, lo único es la percepción individual la que hace que creamos que nos pasa el tiempo lenta o rápidamente. (Un ejemplo: pasarse dos horas con alguien a gusto y creer que han transcurrido dos minutos, o estar sentado dos minutos sobre una caldera ardiente y creer que llevamos dos horas).
Esa sensación es la que siento cuando creo que llevo dos días sin escribir y en realidad llevo dos meses sin hacerlo. Es entonces cuando me digo que debería hacerlo más a menudo. No hay peros, pero si. Yo iba saliendo al paso cada día, es decir, haciendo, hasta que mi destino me fue revelado. He dejado de soñar, ahora lo siento y vivo en primera persona cada día, cada segundo…
Mi Camino es emocionante, me alegra recorrer ese trocito de cada día, y cada día la levantarme me pregunto que es lo que me espera al siguiente recodo del mismo, y la verdad, he aprendido que decirme NO LO SE es terapéutico; y que decir NO LO SE en el Arte a un Alumno/a es educativo. Cada uno debe descubrir sus propias respuestas, aunque mi “nueva responsabilidad” (por así nombrarla), sea la de dar pequeñas pistas que permitan encontrarse las respuestas a las propias preguntas.
Y entre respuestas y preguntas el otro día, con la llegada de un virus informático a mi ordenador, se me esclarecieron algunas dudas del apasionante mundo de la informática y las redes sociales. ¿Cómo? Leyendo – esa es la respuesta -.
El artículo en cuestión decía que a través de las redes sociales, dejamos mucha información para los seres maliciosos. Y que al realizar compras por la red, dejamos rastros. Incluso en nuestros correos, lo que vemos, lo que escribimos, deja un rastro que los robots de los servidores que la inmensa mayoría, por no decir todos, utilizamos, aparte de procesar lo que escribimos, para detectar algún atentado terrorista, y esos mismos robots, que los leen, procesan sobre nuestros gustos. De esa manera, cuando abrimos nuestro correo, o el mayor expositor de videos, acostumbran a aparecer en portada, nuestros gustos o información sobre ellos. Claro que son gratuitos para los usuarios, pero las grandes firmas que pagan su publicidad, se aprovechan sin nosotros pedírselo, que nos coloquen su publicidad en nuestra pantalla de inicio. ¿Curioso verdad? Pues es así, Yo lo desconocía y con quién lo he compartido, me ha mostrado su asombro. Así que ahora lo comparto con vosotros.
En ese artículo comentaba, que los mismos servidores, guardan nuestros correos durante al menos dieciocho meses, aunque los eliminemos de nuestro correo, así que siguen vivos mientras creemos que están eliminados, al menos de nuestro correo personal.
Y nuestro cerebro es así, las máquinas intentan parecerse a él, pero no consiguen
superarlo. Que nosotros borremos recuerdos de nuestra mente es muy difícil, la memoria está ahí siempre, pero es nuestra, somos nosotros los que la manejamos, los que decidimos si algo lo hacemos permanente o no.
“No mantengas a un enemigo más tiempo que a un amigo en tú corazón” reza un proverbio del Arte. Y es así, Aunque intentemos mantener con vida sólo los buenos recuerdos, justo al lado, están los malos relacionados con lo bueno. El cómo decidas administrarlos depende exclusivamente de uno mismo… En el apasionante mundo de la informática, eso no es así, así que id con cuidado, de la misma manera que nuestra memoria a veces intenta manipularnos (la verdadera lucha que merece la pena vencer), nuestra seguridad en la red no depende de nosotros… O si.
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo
TONI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)