viernes, 12 de noviembre de 2010

Yo también...

Hola amigos/as:

Es un correo enviado por internet, pero la verdad es tan elocuente y veraz, que me ha parecido más que oportuno el publicarlo.


“Verdades de la vida…”

- Yo tampoco sabía qué coño hacer con el color blanco de los lápices de colores.

- No me gusta que me despierten preguntando si estoy dormido.

- Yo también he tirado de la puerta cuando ponía claramente "empujar"

- Yo también he utilizado alguna vez el móvil como linterna.

- Saco el móvil, miro la hora, lo guardo, ni idea de qué hora es.

- Pidas lo que pidas, el peluquero siempre hace lo que le sale de los cojones.

- Yo también dije "¡Trae, que tú no sabes!" y yo tampoco supe.

- El dinero no da la felicidad, pero yo prefiero llorar en un Ferrari. (Veamos, no tiene porqué ser un Ferrari, por ejemplo, a mi no me importaría llorar en veamos, así de bote pronto, ya está: en la Polinesia, aunque de hacerlo lo haría de alegría).

- Yo también canto las canciones en inglés como me da la gana, ¿qué pasa?

- No entiendo como la gente duerme en el metro y se despierta en su parada.

- Señoras o señoritas que se quedan dormidas con la película o programala de la tele pero si cambias el canal se despiertan.

- Mi madre también me dice "¡Cómo vaya yo y lo encuentre?..." ¡Y lo encuentra!

- Me acabo de enterar de que SUGUS es capicúa.

- Mi madre también dice: "¡Ésta es la primera vez que me siento en todo el día!".

- Yo también de pequeño decía "inglish pitinglish".

- Siempre quise subirme a un taxi y gritar: "¡Rápido, siga a ese coche!"

- Señoras que dicen: '' ¡Niño!, pásame eso, que está ahí, encima del este''.

- Seamos realistas; nadie hará una fila y saldrá en calma si hay fuego.

- Mama ¿me haces algo para comer? - ¿Por qué no te lo haces tú? - No; da igual, no tengo hambre.

- Vivo con el miedo a que uno de mis contactos me lleve al Diario de Patricia. (Pues va ser que no, les daría más vergüenza a ellos/as que a mi).

- Para los que cuando tocamos timbre y preguntan: ¿Quién es? decimos "YO".

- Yo jamás he terminado una goma de borrar, antes se me pierden.

- Yo tampoco he visto nunca una paloma pequeña ¿Nacen ya grandes? (He tenido la inmensa suerte de que en la casa que mis augustos tenían y tienen en Collbató, en mi tierna infancia y adolescencia ver nacer muchos animales que seguro otros jamás verán, a no ser que sean adictos a los Documentales de la 2).

- Ojala tuviera por la noche el sueño que tengo por la mañana.

- A mí también me dijo que le salió fatal y la asquerosa sacó un 10.

- Yo también me quedé aislado porque mi madre fregó el suelo.

- Yo también he puesto el dedo para que no me muerdan demasiado el bocata. (Sobretodo si a ese bocata lo van a morder algunos de mis amigos, como por ejemplo el Salva o el Chechi).

- Mi cuarto se desordena solo.

- ¿ABRE FÁCIL? ¡Los cojones!

- Los cortes de digestión no existen: son los padres. (En mi caso mi abuela María, QEPD).

- Me he muerto 19.985.322.486 veces por no haber reenviado cadenas de e-mails. (Ves tú, antes los reenviaba todos, ahora casi todos, cosa que mi amigos/as agradecen en silencio, pero agradecen).

- Yo también aprieto mas fuerte el botón del mando cuando se gastan las pilas.

- Yo también digo NADA cuando me pasa ALGO.

- Le digo a un amigo que mire DISIMULADAMENTE, y nunca mira disimuladamente.

- A mí también me han mandado callar mis padres cuando veían que tenía razón.

- Es mejor conversar en clases, que en el recreo.

- Siempre se me cae un calcetín, por lo menos, cuando llevo un montón de ropa a la lavadora.

- Y a mi también me han mentido diciendo una cosa (excusa) cuando en realidad había otra persona o ya estaba en camino.


Bueno amigos/as, solo espero que unas risas hayan fluido, así que hasta aquí llego hoy. Mañana más, lo que no puedo prometer es que vaya a hacerlo mejor, pero si que haga lo que haga, lo haré de la mejor manera posible.

Un abrazo

TONI

viernes, 29 de octubre de 2010

Sinceramente...

Mis queridos/as amigos/as:

Permitidme que os sea sincero, y es que la ocasión lo merece. Estos días han sido bastante intensos a nivel emocional, tenía que tomar una decisión y esta vez no había nadie por el que justificarla. Bueno si, había una persona, Yo.
Hasta el día de hoy siempre, y reescribo SIEMPRE (en mayúsculas), las decisiones tomadas por mi eran por y para otros. Esta vez no ha sido así, la he tomado por mi mismo y para mi mismo, una decisión que seguro afectará lo que me queda de paseo por esta vida, mi deseo es disfrutarla como hasta ahora pero desde el otro punto (en principio). La decisión, cada vez que la pienso, me dan ganas de salir corriendo y no parar, pues entro en esa puerta dónde me espera lo deseado, lo anhelado, pero al mismo tiempo, lo que mas respeto me da.
Supongo que obvia decir que una de las cosas que mas amo en esta vida son las Artes Marciales, y en concreto el Karate. Todo lo que soy es gracias a él, y aunque nada me debes y nada te debo, lo hago por vocación, sin tener en cuenta que le debo nada (“solo da el que tiene”…).
¿Qué quiero decir con esto? Pues que he decidido libremente ser Instructor (en principio) de Artes Marciales y más en concreto de Karate… Y en principio, será en la Escuela dónde me forje como HOMBRE, una Escuela con 43 años de historia, fundada en 1967 (entendéis ahora el porqué de salir corriendo y no parar). Qué hermosa casualidad y/o causalidad, el mismo año en que nací... Ese día hubo más causalidades y/o casualidades...
Aunque por la Federación obtenga, por esfuerzo propio y superación de los diferentes exámenes hasta el grado de SENSEI o Maestro; sólo lo seré cuando mis Alumnos y Alumnas me consideren como tal. El grado que te da la Federación (por méritos propios), sólo es válido si tienes el reconocimiento de aquellos a los que te dedicas y dedicas tus enseñanzas, teniendo en cuenta de que mi Ciencia se basará en ellos, seré el Discípulo de mis Alumnos y Alumnas.
No ha sido fácil, la he meditado mucho, no deseaba hacer nada de manera ni forma precipitada, simplemente deseaba que el tiempo decidiese, y eso al final llegó. Y lo mejor vino al atardecer.
Llegaba a la Escuela, habiendo hablado con el Director y el Alumno que ostenta la máxima categoría (por años y por edad), tomada la decisión y decidido cuando empezar y cómo debe de ser el proceso, iba como cada día que estoy en la ciudad dónde nací a clase. Al entrar observé unas sombras en el piso de arriba, dónde está el despacho (que se volverá a abrir) y me dirigí hacia ese piso. Me encontré un niño y un adulto, que a día de hoy aún no se si era su padre o su abuelo, pues intuí que el qué quería estar allí era el niño (como así fue).
Conversamos unos cinco o diez minutos, le expliqué que sí se aceptan niños, pero que no hay clases específicas para ellos, pues en la Escuela las clases son abiertas (no al público) y que la enseñanza va en relación al Alumno o Alumna ("las Artes Marciales no son para tontos, debes ser bueno en casa, ayudar a mamá, a papá y estudiar, sólo así podrás aprender en esta Escuela", le dije).
El niño no dejaba de mirarme, sus ojos abiertos como platos prestaban atención a todo lo que decía (y eso que se escucha por los oídos – según cree la inmensa mayoría -). Era el primer niño que me encontraba en esa situación. Y hasta aquí todo normal, la misma cara que pone todo el mundo cuando les hablo lo que es para mí un Arte Marcial (que nada tiene que ver con una modalidad deportiva, que en principio, nada se de ella por muy Licenciado en Educación Física que soy).
La sorpresa: el simbolismo vino cuando al preguntarle la edad que tenía, me respondió que once años. Qué casualidad o qué causalidad, la misma que tenía cuando conocí a MI Maestro (gracias Isabel por hacerme ver el simbolismo de ese detalle). Las cosas no suceden por nada, hay ahí algo que hace de esta vida una maravilla, y ese detalle lo justifica. (Lo conversado con ese niño queda entre él y Yo, como todas las conversaciones, disculpad si no la transcribo aquí).
De un tiempo a esta parte, cada vez que entro en el Dojo (lugar dónde se aprende o practica Karate) tiemblo. Y ese temblor de respeto me da tal fuerza que me permite fluir, lo único que intento es no asustar al enseñar, pero es que hay tanto que aprender, que parece que no voy a tener el tiempo suficiente para enseñar todo lo que me gustaría. Pero al mismo tiempo, tengo tanto que aprender que no se si tendré el tiempo suficiente para aprenderlo. Sólo intento evitar dos errores: explicar tan poco que no lleguen a entenderme y; el otro, explicarlo TODO y que ni tan siquiera intenten comprenderme.
¿Qué es el Karate – Do? Es el camino de la mano vacía, como único medio de lucha nuestro cuerpo y mente, en principio.
Pero realmente, ¿Qué es Karate – Do? ¿Y qué significa? Es una filosofía de vida basada en que el mejor puñetazo es aquel que no se tiene necesidad de dar (pues un puñetazo se ES). Una forma de vida a través de una forma de lucha.
En fin, amigos y amigas, hasta aquí llego hoy, mañana más. No prometo hacerlo mejor pero si que haga lo que haga lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

martes, 12 de octubre de 2010

Oda al cagar...

Hola amigos/as:

Me ha llegado por internet a través de un buen amigo. Y como me ha hecho gracia, es divertido y es un acto natural, un tanto grotesco, pero reconozcamos que es una necesidad fisiológica y verdadera, pues que menos que dedicarle un poema. Algún día escribiré sobre las cosas que poco a poco como seres humanos vamos eliminando de nuestra vida y de nuestras conversaciones por pudorosas. Disfrutad mientras tanto de este bello, sincero, real y tierno poema.

"De los Placeres sin pecar
el más dulce es el cagar,
con un periódico extendido
y un cigarrillo encendido,
queda el culo complacido
y la mierda en su lugar.
Cagar es un placer,
de cagar nadie se escapa;
caga el rey, caga el papa,
caga el buey, caga la vaca,
y hasta la señorita más guapa
hace sus bolas de caca.

Viene el perro y lo huele.
Viene el gato y lo tapa.
Total, en este mundo de caca,
de cagar nadie se escapa.

Qué triste es amar sin ser amado
pero mas triste es
cagar sin haber almorzado.

Hay cacas blancas por hepatitis,
las hay blandas por gastritis;
cualquiera que sea la causa que siempre te alcanza,
aprieta las piernas duro,
que cuando el trozo es seguro,
aunque este bien fruncido el culo
será por lo menos,
¡¡¡¡PEDO SEGURO!!!!!
los escritores de baño
son poetas de ocasión,
que buscan entre la mierda
su fuente de inspiración.
Vosotros que os creéis sagaces,
y de todo os reís,
decidme si sois capaz
de cagar y no hacer pis.

Caga tranquilo
caga sin pena,
pero no se te olvide tirar de la cadena.

El tipo que aquí se sienta
y de escribir versos se acuerda,
¡no me vengan a decir
que no es un poeta de mierda!.


En este lugar sagrado
donde acude tanta gente,
hace fuerza el más cobarde
y se caga el más valiente.

Ni la mierda es pintura,
ni el dedo es pincel.
Por favor, criatura
límpiese con papel!
para ti que siempre estás en el baño:
¡Caguen tranquilos.
Caguen contentos
pero por favor,
caguen adentro!.
¡Hoy aquí yacen los restos
de este olímpico sorete,
que lucha de forma estoica,
para salir del ojete!.
Estoy sentado en cuclillas,
en este maldito hoyo...
¡¡¡¿quién fué el hijo de mil .......
que se terminó todo el rollo?!!!"


Anónimo

Un abrazo

TONI

domingo, 10 de octubre de 2010

Terezín: centro logístico del horror (fotos) - 3 -...

Hola amigos/as:
Después de unos días de asueto, retomo el poner unas fotos de una ciudad de cuyo nombre no es mejor recordarse pero, que si hay que acordarse para que de una vez por todas nos acordemos que somos seres humanos e intentemos una convivencia en paz. Recordad que la raza humana es el único animal que se aniquila entre si mismo de múltiples maeras, que somos capaces de lo mejor y de lo peor, y por desgracia, las fotos que ilustro son una pequeña muestra...

Habítaculo para el tirador...


Vista desde el patíbulo, al fondo los tiradores cuerpo a tierra...


La horca...


Las puertas del corredor... (celdas individuales)


Las cuatro fotos siguientes muestran donde hacinados esperaban...





Y al final del tunel, siempre hay una luz... Pero que largo se hace a veces ese tunel.


Bueno amigos/as, hasta aqui llego hoy, mañana más lo que no puedo prometer es que lo vaya a hacer mejor, pero si que lo intentaré y que haga lo que haga, siempre lo haré de la mejor manera que sepa.

Un abrazo

TONI

domingo, 26 de septiembre de 2010

Terezín: centro logístico del horror (fotos) - 2 -...

Hola amigos/as:
Continuo con algunas fotos de esa bella fortaleza reconvertida en un centro del horror, algo que deberíamos de concienciarnos a nosotros mismos y a las futuras generaciones. Y aunque pueda parecernos lejos en el tiempo, el tiempo recordad que es una invención del hombre, y que éste, es el único animal que somete a los de su misma especie y si llega el caso (que por desgracia ha llegado), los aniquila.

¿Las duchas?...
Aseos...
Crematorio...
¿Quirofanos?
Instrumental médico...
Incinerador: de dos en dos...

Bueno amigos/as, hasta aquí llego hoy, mañana más aunque no prometo que lo vaya a hacer mejor, pues sería imposible, pero si afirmaros que haga lo que haga, lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

sábado, 25 de septiembre de 2010

Terezín: de fortaleza a gueto del horror...

Hola amigos/as:
La pequeña fortaleza de Terezín (República Checa), fue construida a finales del siglo XVIII (entre 1780 y 1790) por el Emperador José II, para proteger la región de Bohemia de las tropas enemigas durante las guerras prusiano-austriacas de ese siglo, y como parte de una fortificación mayor, cerca de la confluencia de los ríos Elba y Ohre. Recibe este nombre en honor a la emperatriz Maria Teresa.
Nunca pudo demostrar la solidez de sus fortificaciones pues la perder su condición de fortaleza, albergó una guarnición de soldados y a principios del siglo XIX, fue utilizada únicamente como centro de detención de militares, presos políticos y opositores a la monarquía de los Habsburgo.
Terezín cobró fama internacional (que triste cobrar fama por lo que relataré a continuación) después de la ocupación nazi de Bohemia y Moldavia y de las tierras Checas. Ambas partes de la fortaleza fueron transformadas en grandes centros que facilitaban los trabajos de persecución.
El 14 de junio de 1940 la GESTAPO transformó la pequeña fortaleza en la prisión policial de Praga (situada a menos de una hora en coche), acogiendo a sus primeros prisioneros.
En noviembre de 1941 fue fundado el gueto y campo de concentración judío en la fortaleza principal (ciudad de Terezín). Hasta 1942, los judíos estaban recluidos en la fortaleza, y a partir de ese año, los nazis obligan a los habitantes de la ciudad a emigrar, convirtiendo a la ciudad en una enorme prisión asumiendo el significativo papel para el cumplimiento del criminal plan nazi: solución final al problema judío.
El gueto de Terezín fue planeado en principio como un campo de recepción y estación de tránsito para los judíos de Bohemia y Moravia. Pero, (siempre hay un pero), acabó siendo un “gueto de la vejez” para prisioneros de Alemania y otros países ocupados. Siguió sirviendo como estación de tránsito, de exterminio (murió una cuarta parte de los presos) y para efectos de propaganda.
En este gueto se rodó la falsa propaganda que emitieron los nazis para acallar las quejas de la comunidad internacional. La falsa imagen de un territorio autónomo judío, dentro de la mal denominada “campaña de embellecimiento” fue rodado en este gueto.
Desde 1940 hasta 1945 (20 de Abril), por este gueto pasaron cerca de 140.000 hombres, mujeres y niños. En los últimos días de la guerra, cerca de 15.000 llegaron medio moribundos provenientes de otros campos y enviados de nuevo a otros (recordemos que era un centro de acogida y distribución): la gran mayoría de ellos enfermos o al borde del agotamiento.
Como muchos de los que llegaban venían enfermos y las carencias higiénicas de los que estaban eran más que evidentes, produjo una epidemia de fiebre tifoidea que aún cobró más víctimas entre el resto de presos que aún podían estar mejor. Esta epidemia provocó que en vez de evacuar a los, digámosles “residentes”, los aliados los cerraron, aunque algunos lograron huir llevando consigo la fiebre y extendiéndola entre la población civil.
En Terezín se encontraban principalmente médicos, personal sanitario, profesores de universidad, lideres espirituales, educadores, personal administrativo, científico… y demás personal que ayudaron a que fuese un eficiente centro logístico de distribución del horror nazi a otros campos de concentración y aniquilamiento.
Estas personas entregaban sus conocimientos y aliento para resistir e intentar sobrevivir. De poco sirvieron, pues menos de 4.000 fueron los que pudieron sobrevivir a ese horror. La heroicidad poco pudo impedir las continuas deportaciones, entre ellos miles de niños, cuyos dibujos cuelgan hoy como el triste legado de lo que jamás debía de haber ocurrido: el horror del ser humano llevado a su máxima exponencial.


Bueno amigos/as, hasta aquí llego hoy, mañana más aunque no prometo que lo vaya a hacer mejor, pues sería imposible, pero si afirmaros que haga lo que haga, lo haré de la mejor manera posible.
Un abrazo

TONI

jueves, 23 de septiembre de 2010

Terezin: centro logistico del horror (fotos) - 1 -...

Hola amigos/as:
Hace un tiempo estuve en Praga (República Checa), aprovechando esa visita y ante la proximidad de éste centro logístico del horror nazi de la II Guerra Mundial hacia los judíos y, cualquier otra raza que no fuera la estrictamente aria, decidí ir a visitarla.
Era en Febrero del 2009, hacía frío, entre -2 y -7 grados centígrados. Pero el pasear por esas calles de esa ciudad muerta, traspasar los muros de una fortaleza del siglo XVIII y de triste historia moderna, realmente era sobrecogedor y helaba.
Aqui os dejo unas fotos de los alrededores y de la entrada...

Edificio Principal de la plaza...


Vista general de la misma plaza desde el otro lado...

Los alrededores del centro del horror...



Llegando a la puerta de entrada...

Detalle de la casa de un Oficial...

Centro de la plaza de la Fortaleza y lugar de distribución...





Bueno amigos/as, hasta aqui llego hoy. Mañana más, lo que no puedo prometer es que vaya a hacerlo mejor, pero si que haga lo que haga, siempre lo haré de la mejor manera posible.

Un abrazo

TONI